Creando infografías de la manera más sencilla y sin saber de diseño

Las infografías llevan un tiempo estando de moda. Desde que apareció Pinterest vemos infografías con mayor asiduidad, pero ya antes las había aunque no las veíamos tan a menudo. La infografía es una forma visual de presentar ideas, resúmenes o cualquier tipo de información de forma creativa y divertida.

Los pasos para crear una infografía son:

  1. Ha de tenerse claro qué es lo que se quiere comunicar y de qué información disponemos.
  2. Una vez que lo tenemos claro hacemos un borrador donde reflejaremos esquemáticamente los datos que queremos transmitir.
  3. Ahora es el momento de pasar esos datos a una plantilla. Escogemos entre varias aplicaciones que pueden ser interesantes, yo os aconsejo tres para hacer diferentes tipos de infografías (estadísticas, explicativas o de resumen y para hacer nubes de palabras).

–          Infogr.am:

Es de fácil utilización. Puedes elegir entre varias plantillas para hacer infografías y después ir añadiendo título, texto, cambiar simbolitos, poner foto etc., con unos botones que aparecen a la derecha de la plantilla que has elegido. Muy útil para estadísticas.

–          Easel.ly:

El manejo es fácil una vez que has practicado un poquito. Tiene unas plantillas muy divertidas para hacer infografías totalmente a tu gusto. Eliges una y empiezas a tocar botones.

–          Tagxedo.com:

Con esta herrramienta puede crear visualizaciones atractivas realizadas con grupos de palabras. Podemos personalizar, las fuentes, los colores y las formas e incluso subir las tuyas propias. Necesitas tener instalado Silverlight, se instala automáticamente sin problemas.

¿Te has decidido ya a probar?  Una ventaja de las infografías, es que tienen entre un 30 y un 40% más de posibilidades de ser vistas que un simple texto.

Es posible que además quieras insertar algunos iconos. Para ello te remito a la página IconArchive en la que encontrarás muchísimos.

¿Te animas a comenzar tu propia Infografía?

15 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. http://bing.com
    Feb 15, 2013 @ 15:03:18

    I needed to present this specific blog post, “Creando infografías
    de la manera más sencilla y sin saber de diseño Apasionada de las Redes Sociales” with my close friends
    on fb. I personallybasically desired to spread your excellent publishing!
    Many thanks, Violet

    Responder

  2. chemadieste
    May 17, 2013 @ 19:19:37

    Tu artículo ha sido muy provechoso para mí. Hacía tiempo que me rondaba por la cabeza hacer mi CV en formato infografía y lo he podido hacer a través de uno de tus enlaces. !!Y por cierto ha gustado mucho¡¡…. Lo de encontrar trabajo está por ver¡¡¡
    Así que te agradezco hayas compartido esta información.

    Si tienes curiosidad por verlo estaré encantado de mandártelo.

    Saludos

    Responder

  3. Claudia Dieterle
    Sep 05, 2013 @ 14:33:31

    Me gustan muchissimo las infografías porque dan informaciones facilmente y visualmente. Yo hago mis infografías con easel.ly.

    Responder

  4. Carlota Oliva
    Oct 09, 2013 @ 14:15:43

    Hola Ángeles, la segunda app que comentas no me deja poner acentos, ¿es posible que pase eso?
    Muchas gracias
    1

    Responder

    • angelesgtrrez
      Oct 09, 2013 @ 21:27:28

      ¡Hola Carlota! Gracias por pasarte por mi blog, espero que mis posts te hayan sido útiles. Si, es cierto. No deja poner acentos. Fíjate en alguna de mis infografías hechas con esta aplicación y verás que carecen de acentos. Es algo que podrían mejorar, pero de todas formas me gusta utilizarla. Un saludo

      Responder

  5. Trackback: Cómo aumentar visitas en tu blog a través de creativas Infografías
  6. dospatosmareados
    May 28, 2014 @ 10:48:06

    Me ha encantado el post. Me voy a suscribir para no perder info sobre tus conociemientos de las redes sociales. Gracias por compartir!!

    Responder

  7. Sergio Tortosa
    Jun 01, 2015 @ 18:54:00

    Muchas Graccias Ángeles!! Sé que el post tiene años, pero es tan bueno que me salió de los primeros en la búsqueda. Llevo tiempo queriendo hacer una cuantas infografías y gracias a tu artículo me has motivado más aún. Tienes un gran blog, muy eficaz y practico.
    Un gran saludo

    Responder

    • angelesgtrrez
      Jun 01, 2015 @ 20:15:10

      Vaya Sergio! Estos son los comentarios que realmente motivan y animan a seguir manteniendo vivo el blog, aunque a veces cueste. Espero verte a menudo por este blog. ¡Muchísimas gracias! Un abrazo

      Responder

  8. Anónimo
    Sep 13, 2016 @ 17:16:36

    Gracias me ha servido mucho

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: