Evita cometer estos errores en las redes sociales de tu empresa

Un error muy común es el de no realizar un estudio previo. ¿De qué sirve estar en las redes sociales, si al público que te diriges no le interesa tu producto? Parece una tontería, pero es fundamental hacer una investigación antes de empezar a funcionar en las redes sociales.

Otro de los errores que más percibo de las empresas es que solo se habla de la empresa y no se contesta a los comentarios. Las redes sociales son bidireccionales, ¡y eso es una ventaja! debido a que tenemos la suerte de poder contar con las opiniones de nuestros clientes. ¡Aprovéchalas! Contesta cada uno de los comentarios de una forma personalizada, y de paso personaliza también tus respuestas, no hables solo de la empresa. Y no olvides dedicar las primeras horas del lunes a los comentarios, si durante el fin de semana se te acumulan… Diariamente debes dedicar un tiempo solo a esta función.

También veo el error típico de querer tener más y más seguidores en un plazo lo más corto posible. ¿Queremos cantidad o calidad? Es mucho mejor marcarte ciertos objetivos de calidad, y cumplirlos, que pensar a lo grande y marcarte objetivos como el de ¡tenemos que conseguir 1000 nuevos me gusta en un mes! ¿Para qué? ¿Crees que por regalar unas chanclas y obtener muchos nuevos me gustas, vas a conseguir a tu público objetivo? Es decir, a ese público que realmente le puede interesar tu producto.

A veces nos encontramos con unos errores de ortografía, que, en mi opinión, resta credibilidad a la empresa. ¡Importantísimo cuidar la ortografía!

Asimismo nos encontramos con enlaces sin descripción. ¡No olvides describir siempre tus enlaces con pocas palabras!

Algo que algunas personas hacen y NO deben hacer es borrar los comentarios negativos. Para gustos se hicieron colores. Debemos respetar la opinión de todo el mundo, tanto positiva como negativa. Lo único que debemos hacer es añadir un comentario con nuestra opinión personal.

Otro error muy típico es pensar que cualquier persona de la plantilla puede dedicarse unas horillas al mes a estos menesteres. ¡No! Una persona debe estar pendiente a diario de las redes sociales en las que están presentes y llevar a cabo constantes investigaciones. Hay que tener en cuenta que la persona que lleve a cabo esta tarea es la responsable de gestionar la comunidad que gira en torno a nuestra empresa por lo que debe crear contenidos, hacer análisis, monitorizar, contestar comentarios etc. La figura del Community Manager es fundamental en cualquier empresa que esté en las redes sociales.

Y para terminar he visto a menudo que no se agradecen los comentarios, las menciones o los retuits. No cuesta nada, y pienso que ofrece más confianza.

¿Se te ocurre algún otro error para completar mi post?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: