8 consejos para crear contenido interesante en Redes Sociales

Contenidos interesantes en Redes Sociales

En realidad no solo se trata de crear contenido interesante para publicar en las redes sociales de nuestra empresa sino conseguir que realmente ese contenido cautive a nuestros lectores.

Para ello voy a enumerar una serie de consejos que creo pueden ser muy útiles:

  1. Uno de los puntos más importantes de las redes sociales es la interacción. Para ello tienes que crear encuestas (por ejemplo relacionadas con tus productos), concursos (aunque el premio a ganar sea algo pequeño) y crear grupos en los que se compartan fotos y anécdotas de forma que tu audiencia genere comentarios sobre tu marca.
  2. Utiliza el denominado ‘Marketing Emocional’. Para ello puedes contar de vez en cuando detalles como que la secretaria de tu empresa acaba de ser mama, detallar cómo es el proceso de catalogación de los productos de tu empresa, contar sobre la fiesta cumpleaños del director general o la fiesta de Navidad. Publica una foto con un pequeño comentario y verás que humanizar la empresa es una forma de acercarse más a los consumidores que repercute en los resultados.
  3. En este mismo camino se encuentra el publicar de vez en cuando cosas personales del personal que trabajan en tu empresa. Cómo llegué hasta aquí, qué es lo que más me gusta de esta empresa,  mi mayor logro. Hazles pequeñas entrevistas y publícalas  … Los temas ‘relaciones personales’ suelen motivar la lectura.
  4. Informa sobre tus productos: cómo se utilizan, qué características tienen, qué tipos hay etc. La información que pienses que es obvia, no debes omitirla. Después puedes escribir sobre como maximizar el rendimiento de dichos productos etc.
  5. Busca información interesante relacionada con tu producto: novedades, noticias. Para ello crea alarmas de Google de forma que estés al día y puedas utilizarla para escribir tus artículos.
  6. Además de crear nuestros propios contenidos es bueno publicar otros artículos interesantes añadiendo la fuente de la que proviene. Seleccionando información interesante y poniéndola en un mismo lugar, estamos ahorrando tiempo al lector.
  7. Frecuencia de publicación: Sé constante en las publicaciones, intenta sorprender y crear controversia de vez en cuando.
  8. Escribe tal y como hables: exprésate de la forma más sencilla, clara y concisa sin utilizar tecnicismos complicados de manera que los usuarios puedan entender fácilmente y sentirse cómodos. Y por supuesto cuida mucho la ortografía.

¿Se te ocurren más consejos? ¡Pues coméntalos! Y si te ha gustado el post ¡compártelo!

1 comentario (+¿añadir los tuyos?)

  1. Trackback: Empresa: ¿Das prioridad al Marketing de Contenidos? | Apasionada de las Redes Sociales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: