Aprende a analizar tu Twitter con Twitsprout fácilmente

En el post que publiqué hace poco en el que daba consejos para multiplicar tus seguidores de Twitter, comentaba un próximo post sobre el funcionamiento de Twitsprout, una herramienta online muy útil que nos va a permitir conocer detalles muy interesantes de nuestra cuenta.  Con Twitsprout sabrás las horas exactas en las que aumenta la cantidad de seguidores que tienes o en las que dejan de seguirnos, el tipo de posts que genera más engagement de entre los que envías y obtendrás un análisis de las cuentas de tus competidores. Con la versión gratuita puedes analizar hasta tres cuentas de Twitter. Con la versión Premium puedes abarcar más cuentas así como cuentas de Facebook. Esta herramienta solo se encuentra disponible en versión inglesa, por eso voy a explicar unos detalles para que veáis lo fácil y útil que es obtener informes en PDF con datos muy interesantes relacionados con la analítica de tu Twitter o el de tu empresa. Así es la página principal:

Twitsprout: herramienta de análisis de Twitter y Facebook

Lo primero que hay que hacer es entrar en la parte superior izquierda: Sign up Now e introducir los datos de tu cuenta de Twitter. Una vez que haya pasado una semana, podrás acceder de nuevo con tu login y ver las estadisticas que ha generado para esa semana. A continuación voy a explicar brevemente el funcionamiento. He pedido los datos de mi Twitter de la última semana, y no solo me aparecen, sino que además me explica si le doy a la interrogación verde de la derecha (Metrics Explained) el significado de los colores y de las cifras. En la parte superior izquierda aparecen tres cifras. En este caso mi cuenta @AngelesGtrrez ha enviado en la última semana 54 Tweets, he obtenido 28 seguidores nuevos y el número de listas a la que ha sido añadida mi cuenta. El color anuncia un cambio con respecto a la semana anterior, si los números aparecen en verde significa que la actividad de la cuenta ha sido superior comparada con la semana anterior. Si es naranja es que ha sido más baja.

Herramienta analítica Twitsprout crecimiento seguidores

Asimismo puedes ver en el mismo informe, en la parte superior derecha, el crecimiento diario de seguidores que tiene la cuenta.  En el gráfico se puede ver que el crecimiento es continuo y bueno, porque las curvas de la gráfica aparece de color verde. Si aparece de color negro significa que el crecimiento es menor, pero va creciendo y si es naranja significa que el número de seguidores no está aumentando, por lo tanto deberías cambiar algo en la estrategia que estás utilizando.

Twitsprout herramienta analítica de Twitter gráfico

A continuación nos encontramos con las estadísticas clave (Key Stats). Aquí nos describe exactamente la cantidad de seguidores que ha tenido la cuenta durante la última semana: 4,0 seguidores nuevos por día, un aumento de crecimiento de un 0,9%, un índice de seguimiento del 90,5% y una influencia en las listas de un 0,9%.
– El índice de crecimiento de la cuenta en porcentaje se mide basándose en los últimos 30 días.
– El índice de seguimiento se obtiene dividiendo el número de las cuentas que nos siguen (Followers) entre los que estamos siguiendo nosotros (Following).
– El indicador de influencia se obtiene dividiendo el número total de listas en las que ha sido incluida tu cuenta dividido entre el número de seguidores.

Herramienta analítica Twitsprout

Lo siguiente que vemos en el informe es un gráfico detallado de la actividad del mes anterior. Los cambios en el total de seguidores y en los que estamos siguiendo se visualizan por horas. La información de las listas solo se obtiene si el promedio de relación entre seguidores y los que seguimos es cerca del 100%. Toma nota de los colores de la leyenda y como se refieren a las lineas en el gráfico.

Twitsprout herramienta analítica Twitter histórico

En la imagen de abajo podemos observar un gráfico que destaca las horas del día en las que la cuenta de Twitter obtiene o pierde seguidores. Los colores representan los días de la semana. Por ejemplo el lunes (verde) he obtenido un mayor número de seguidores a las 15.00h, a las 18.00h y a las 22.00h. El jueves a las 15.00h, a las 17.00h y a las 23.00h. También puedo ver a qué hora han dejado de seguirme, por ejemplo el lunes a las 22.00h es cuando más seguidores han dejado de seguirme.

Twitsprout herramienta analítica horas

Y para finalizar podemos comprobar la actividad diaria de la cuenta. Cuantos tweets se envían cada día y si hay actividad el fin de semana. Siempre puedes pedir el informe en PDF dándole a la pestaña en el pequeño recuadro del margen superior derecho que dice PDF o a excel en la siguiente pestaña. El primer recuadro es para solicitar las fechas de las que te interese obtener el informe.

Twitsprout herramienta analítica de Twitter tweets diarios

¿Conoces otra herramienta de analítica para Twitter con la que te sientas agusto trabajando? ¡Gracias por compartirlo!

6 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Trackback: Aplicaciones prácticas y de utilidades diferentes para Twitter « Apasionada de las Redes Sociales
  2. chemadieste
    Ene 25, 2013 @ 17:09:25

    Pero qué artículo más bueno y práctico. Me encanta como redactas tus entradas, con claridad y calidad.

    Nuevamente gracias

    Responder

  3. Ángeles Gutiérrez
    Ene 25, 2013 @ 19:45:42

    Gracias a ti. Es mi objetivo: intento trabajar mis posts de forma que os gusten. Un saludo

    Responder

  4. Tatiana
    Ago 20, 2013 @ 20:47:55

    ¿Sabes si se puede hacer un informe de varios meses en ésta herramienta?
    ó ¿cuál me recomiendas para eso?

    Responder

    • Ángeles Gutiérrez
      Ago 30, 2013 @ 15:38:03

      Hola Tatiana! Si, desde el momento en que empiezas a controlar Twitter con esta herramienta obtienes los datos. Puedes elegir la fecha que quieras en un calendario y te dará los datos de solo esa fecha, independientemente de si es de varios meses, dias o semanas. ¡Perdón por la tardanza en la respuesta! Se me perdió… Saludos

      Responder

  5. Paula
    May 12, 2014 @ 09:09:36

    ¿Solo se puede acceder a los datos de la ultima semana? ¿Puedo ver los datos desde que me cree la cuenta?

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: