El enorme y aún desconocido potencial de Foursquare

Foursquare red social

Aunque Foursquare es una red social móvil muy conocida en España, habiendo alcanzado ya más de 20 millones de usuarios, son muchas las empresas que aún no  sacan provecho de esta red de geolocalización.

Foursquare es un juego para los usuarios  y centra su funcionamiento en el check-in, por ejemplo: estoy en una tienda de avalorios que me fascina, entro en Foursquare en mi móvil y hago check-in, y si aún no está en Foursquare incluso la puedo poner yo, pues lo que quiero es poner un comentario maravilloso de esta tienda; más tarde hago lo mismo en un bar, restaurante, ciudad, comercio etc. A medida que hago más check-ins consigo una serie de logros bajo el nombre de ‘badgets’. Y si tengo suerte podré convertirme en ‘alcalde’ de una empresa en particular. ¿A que es un juego divertido? Más tarde resulta que tengo que ir a una librería, miro en Foursquare y me señala las que se encuentran a mi alrededor ¡y muy posiblemente alguna me ofrezca algún regalito!

Foursquare hace la función de sistema de fidelización de clientes para la empresa. Puede ser una mina de oro en el sector turístico ya que los usuarios utilizan esta red social cada vez más para informarse sobre los destinos a los que viaja y los establecimientos turísticos y hosteleros que se encuentran en ellos.

Ofertas en Foursquare

Ventajas de Foursquare para tu empresa:

1. La plataforma es enorme y la publicidad gratis: simplemente por añadir tu negocio a Foursquare haces que haya más posibilidades de que el cliente vaya a visitarlo.
2. Si tu empresa ofrece descuentos y/o ofertas a los usuarios que hagan check-in, aprovechas el juego de los usuarios. Ejemplo: voy a ir a comer con mi pareja en la zona de Chueca, pues miro en Forsquare y voy al restaurante que me ofrece: ¡postre gratuito por cada dos personas!
3. Puedes acceder a los datos de las personas que te visitan por Foursquare, lo cual es muy interesante para tu estrategia.
4. Puedes interactuar con tus usuarios haciendo encuestas en tiempo real o intercambiando información además de saludarles o agradecerles su visita. Para ello puedes utilizar la herramientas propia de Foursquare que permite automatizar mensajes.
5. Puedes crear tu propia página en Foursquare, lo mismo que en Facebook, es una gran ventaja. Tus fans te seguirán y verán tus consejos o ‘tips’ cuando estén investigando. Tu página será automáticamente añadida a la galería de páginas de Foursquare para que su comunidad pueda encontrarte.

Crear Página de empresa en Foursquare

6. Los comentarios positivos de tus usuarios aumentan el status de tu empresa. Pon un cartel a la entrada de tu negocio invitando a tus clientes a que entren en Foursquare y dejen un comentario sobre tu negocio. Pero ten en cuenta que también pueden hacer comentarios negativos… de los cuales aprenderás. Por eso Foursquare ayuda a que el servicio ofrecido por las empresas sea el mejor para los clientes.

En resumen Foursquare ayuda a posicionar tu negocio y a atraer clientes.

¿Conoces alguna ventaja más de Foursquare? ¡Coméntala!

Logotipo foursquare

9 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Bárbara Jacob
    Nov 06, 2012 @ 20:32:20

    Es un contador de clientes y un supervisor secreto. Es una gran herramienta para el comercio y sector servicios

    Responder

  2. Lorena
    Nov 07, 2012 @ 12:31:42

    Esta genial para empresas físicas, pero para el cada vez más creciente mundo empresarial en internet, por ejemplo mi empresa, que es de servicios y no tiene espacio físico, cual podría ser el uso de foursquare?

    Responder

    • angelesgtrrez
      Nov 07, 2012 @ 18:27:14

      Hola Lorena, para las empresas de internet que ofrecen productos o servicios, Foursquare ofrece dos posibilidades. La primera es que Foursquare ofrece una función con la que se puede saber cuales son los eventos y las zonas dentro de los puntos con más check-in cerca de tu ubicación. Utilizando esta función y si la ubicación de una empresa se encuentra en un lugar donde se realizan muchos check-ins, puedes sacar provecho de eso y crear un anuncio o promoción para dar a conocer los productos o servicios que quieres ofrecer.
      La segunda es que, previa comunicación con otras empresas cercanas que no sean competencia directa, puedes crear promociones ofreciendo beneficios a las dos partes.
      Espero haberte ayudado. ¡Gracias por seguir mi blog! ¿Me sigues también en Facebook?
      Un saludo

      Responder

  3. Trackback: 8 Consejos para mejorar la gestión de tus redes sociales en 2013 « Apasionada de las Redes Sociales
  4. Alfonso Castillo G
    Mar 29, 2013 @ 15:35:23

    Hola! a mi me encanta foursquare. Le veo un potencial realmente enorme como dices tu.
    Hay una nueva herramienta que se llama Local Updates para los negocios en donde pueden enviar actualizaciones a las personas de su alrededor sobre noticias, etc.

    En el caso de los servicios web, son lo que foursquare llama «Pages» ejemplo: http://www.foursquare.com/rondiplomatico en donde no hace falta un lugar físico para comunicarse sino que vas haciendo check-ins en sitios relevantes y dejando tips para que los usuarios puedan verlos, te sigan o no.

    Todo esto sincronizado con facebook y twitter, creo que tiene mucho que dar todavía.

    Responder

    • angelesgtrrez
      Abr 01, 2013 @ 08:51:09

      Muchísimas gracias Alfonso por tu gran aportación. No conocía Local Updates y me parece pero que muy interesante lo que cuentas. Estoy totalmente de acuerdo contigo en que hay mucho jugo que sacar aún de Foursquare. Un saludo

      Responder

  5. Trackback: El potencial de la gamificación en el marketing | Apasionada de las Redes Sociales
  6. Antonio
    Abr 26, 2013 @ 07:32:50

    Foursquare es una plataforma muy interesante para los negocios locales pero me he encontrado con dos situaciones que debería corregir en esta aplicación:

    -Comentario negativo absurdo. Si un usuario deja un comentario crítico sin argumentar, te encuentras indefenso. Foursquare permite enviar una marca indicando si el comentario lo consideras ofensivo, spam o que ya no es pertinente, pero no hay feedback, envías el aviso y ¡no pasa nada!

    -Comentarios antiguos desfasados. Imaginate que hace un año critican la limpieza del local (basado en hecho reales 🙂 pero transcurrido el año el local cambia de dueño y queda limpio inmaculado. El comentario negativo sigue colgado y no puedes siquiera responder a ese mismo comentario, para siempre quedará una crítica que ya no es real. No te da ni siquiera la posibilidad de contactar con quien hizo el comentario (algo que sí hace, por cierto, Tripadvisor)

    Por estos dos motivos, no solo debes ser bueno sino rezar para que no te llegue un criticón o alguien de la competencia de enfrente para reventarte tu reputación on line.

    Responder

  7. Trackback: ¿Qué Social Media Mix es el apropiado para mi Empresa? | Apasionada de las Redes Sociales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: