Un blog es un espacio en el que se ofrecen contenidos de interés a los usuarios, de forma gratuita y con el objetivo de que el cliente confíe en la empresa.
Puedes contemplarlo como un complemento de la página web con un valor extraordinario, ya que:
- Mediante el blog demuestras que sabes de lo que hablas. Por mucho que compartas mil tweets o posts en Facebook, la forma de demostrar que conoces el sector y que puedes ayudar a tus lectores es plasmando tus experiencias en el blog.
- Puedes ofrecer a tus lectores un material extraordinario que luego difundan por su propia cuenta, creando un entorno viral.
- Le das más valor a la página web de empresa, puesto que el blog se actualiza constantemente, lo que ofrece un valor añadido por parte de los buscadores.
- Fidelizas al cliente puesto que normalmente no visita asiduamente la página web, pero sí que lo hace al blog.
- Tienes la posibilidad de conocer mejor a tu público objetivo, a través de los comentarios que van dejando en los posts del blog. Los lectores del blog suelen dar sus opiniones que incluyen recomendaciones o los productos que más les gusta, al igual que alguna queja. Esta información ofrece mucho valor a la hora de crear tu estrategia. Pero no solo a través de los comentarios, sino también de las estadísticas que genera el propio blog, como los post más leídos o los que han generado más interacción.
- Los posts de los blogs se comparten mucho más que los artículos de las páginas webs. Los usuarios comparten diariamente posts de blogs, mientras que los artículos de las web no se comparten tan fácilmente.
- El blog es una herramienta muy fácil de utilizar por parte del lector así como de muy fácil acceso. El primer post que aparece es el más reciente, y si quiere buscar algún tema en concreto, los blogs ofrecen una estructura muy fácil de búsqueda. Además no tiene porqué entrar al blog, ya que gracias a los RSS recibe las actualizaciones.
Lo que debe hacer la empresa:
- El blog debe estar actualizado: no hay peor impresión que la de meterte en un blog para saber algo más de la empresa y encontrarte con un post de hace dos meses. Además: cuanto más lo actualices más visitas generarás.
- Personalizar el blog: la empresa debe poner a disposición del público puntos de vista de los empleados y sobre todo ser honesto y plasmar la auténtica expresión de una persona.
- Variar los contenidos y no hablar siempre de lo mismo, por ejemplo de los nuevos productos, o de lo buena que es tu marca. Hay que hablar también de novedades en el sector relacionado con la marca, o de experiencias propias de la empresa.
- Si no hay alguien que sepa escribir en la empresa, hay que contratarlo. Realmente merece la pena.
- Utilizar las redes sociales para difundir, dar más visibilidad a tu marca y para viralizar los contenidos del blog.
- Publicar fotografías vistosas, así como vídeos relacionados con la actividad de la empresa o con el sector, Infografías o Pod-Casts.
- No dejar de contestar los comentarios. En caso de éxito, puedes recibir muchísimos comentarios en un post. ¡Importantísimo contestar a todos y cada uno de ellos!
El blog corporativo sumado a las redes sociales forman el mix de herramientas fundamentales para conseguir una buena estrategia de marketing de empresa.
¿Quieres conseguir más visitas a tu blog?
¿Te ha gustado mi post?: Difúndelo ¡Gracias!
Ene 22, 2013 @ 17:18:44
Muy de acuerdo contigo Ángeles. Son muchas las razones por las que cualquier empresa debe crear su propio blog corporativo.
¿Razones fundamentales?
Es sencillo de montar y utilizar, económico, perfecto para darse a conocer y mejorar el posicionamiento de tu web, te ayuda a tener un trato más cercano con tus clientes tanto reales como potenciales, a ganar confianza y credibilidad, a promocionar tu marca y atraer a tu público, siempre con contenido de calidad. Y además de servirte para crear contenido valioso, los blogs te permiten crear una estructura de enlaces internos lo que lleva a la navegabilidad y evitan el escape del lector (Por ejemplo se puede tener enlaces hacia los artículos más recientes, los más populares…).
Saludos
Teresa Guerrero,
Social Media Manager en Digital Valley
Ene 22, 2013 @ 21:42:35
¡Muchísimas gracias por tu aportación Teresa! Gracias a ella ha quedado un articulo completísimo. Estoy de acuerdo totalmente en todos los puntos que indicas. Un saludo
Ene 22, 2013 @ 22:16:49
Una vez más una entrada muy útil. Ángeles
Ene 22, 2013 @ 22:23:23
Gracias Félix, me alegro que te guste. Si hay algún tema que sea de tu interés y del que aún no he publicado nada, dímelo y lo haré con mucho gusto. Un saludo.
Ene 26, 2013 @ 22:59:55
Me encanta lo leido aca. Creo que muchas empresas estamos equivocadas y lo queremos hacer al reves, es decir, deseamos atraer clientes, entregar informacion, educar, etc, etc, etc, a traves del facebook o cualquier otra red corportativa.
Me encantaria «escuchar» sus recomendaciones sobre lo siguiente: Somo una empresa dedicada a la comercializacion de productos para bebés y nuestro objetivo es posicionar nuestra marca, sobretodo en las mujeres embarazadas.
Es facebook la mejor herramienta para eso? Es Facebook el canal adecuado para colocar informacion de interés para ellas que las lleven a confiar en nosotros o a interesarse en nuestros productos??
Tengo mis dudas, pero me gustaria escuchar a los expertos.
Mil gracias por sus comentarios.
Veronica Salazar
Ene 27, 2013 @ 13:16:29
Hola Veronica. Pienso que debes crear un Social Media Mix, es decir un conjunto de canales de comunicación a través de los cuales distribuir esa información tan atractiva de la que dispones para las mujeres embarazadas y el mundo del bebé. Para ello, deberías tener un blog central, en el que al menos dos días a la semana añadas temas relacionados con la mujer embarazada, el bebé etc. Algunos pueden ser presentando productos propios, ofertas etc., pero muchos han de ser sencillamente relacionados con el sector en el que te mueves, es decir, el mundo de la mujer embarazada y el bebé. Pueden ser noticias, novedades, consejos para un recién nacido o para el embarazo, etc. etc. Si esas entradas en el blog, las vas difundiendo a través de Facebook, Twitter y quizás Google +, te aseguro que el impacto será mucho mayor.
Un saludo
Ene 28, 2013 @ 03:56:00
Mil gracias por tu aporte, lo tomaremos muy en cuenta. Saludos, veronica