Los colores tienen significados y provocan reacciones emocionales en las personas. Estas reacciones difieren según las culturas, pero por lo general suelen ser muy similares. En el diseño utilizamos los colores para ayudar a guiar la emoción y ofrecer a las personas un sentimiento inmediato la primera vez que interactúan con algo. En el mundo del diseño los colores son elegidos a propósito para conseguir más atención. ¿Qué estamos intentando decir sobre un producto o una marca a través del color? Un color atrae atención y al mismo tiempo ofrece un valor a la compañía y su branding sin tener que decir una sola palabra.
Por lo tanto en la estrategia de la empresa es interesante tener en cuenta los colores. Y si es así, ¡también en Social Media!
Después de un análisis divertido sobre lo que transmiten los colores he hecho una recopilación de significados para poder aplicarlo a vuestros trabajos en Social Media.
- Rojo: transmite energía, llama la atención y es interesante. ¡Por eso en Pinterest dominamos las mujeres!
- Azul: es fiable, transmite seguridad y confianza. Por eso dominan las redes azules: Linkedin, Twitter, Facebook, Tuenti...
- Naranja: es moderno e ingenuo y transmite felicidad y diversión. A veces las RSS son divertidas, ¿no?
- Verde: el color de la esperanza, refresca y relaja.. ¡Eso si por el WhatsApp no te dan malas noticias!
- Amarillo: Refleja la positividad y la alegría, además es intensamente espiritual y favorece la compasión y la creatividad. Google+ e Instagram lo utilizan en su logotipo. Suele utilizarse en parte de logotipos, ya que este color no se ve muy bien digitalmente.
- Marrón: representa la estabilidad, seguridad y la duración. En el logo de Instagram, ¡el reino de los colores en la fotografía!, predomina el marrón y el beige. Pues sí es una red estable…¿verdad?
- Rosa: romántico, suave y tierno. Flicker lo utiliza en su logo, ¡y hay mucha fotos románticas! Por eso la identificación de mi marca personal, marrón y rosa representa algo estable y de duración con un toque romántico y tierno. ¡Espero que así sea!
- Beige: es clásico, neutral y también representa la duración.
- Morado: misterioso, sensual y real. Un toque de misterio siempre es atractivo, por eso Foursquare lo introduce en su logotipo y con razón. El misterio es: ¿dónde vas a hacer tu próximo check in?
- Blanco: limpio, transmite pureza e inocencia. Un logotipo blanco solo no es viable, sin embargo se utiliza mucho la pureza del blanco combinado con colores como el azul: como Facebook y Linkedin. ¿Nos transmiten estas redes limpieza transparencia y fiabilidad? ¡A mi me parece que sí!
- Negro: clásico, elegante y serio. Es el caso del logotipo de la red social My Space, con mucho éxito en Estados Unidos. Quizás aquí somos menos clásicos…
Por supuesto hay logotipos de redes sociales que utilizan la suma de varios colores como es el caso de Google+. Si los analizamos: Google+ nos dice que es una red fiable, de confianza, moderna, que relaja y es seria. ¿Estáis de acuerdo?
Y para terminar este post os contaré un truco. ¿Estáis cansados del color azul de vuestro Twitter, Facebook o Linkedin? ¿Os gustaría que en los perfiles de vuestras redes sociales apareciera el color con el que más os identifiquéis, o con el color que identifica a tu empresa?
Simplemente descárgate desde Google Play una aplicación que tiene el nombre de ‘My Social Color’. Desde la aplicación puedes cambiar el color a tu gusto.
¿Te ha gustado este post? ¡Pues difúndelo por tus redes!
Feb 21, 2013 @ 17:17:53
Muy interesante. Especialmente me quedo con los azules y naranjas.
Feb 25, 2013 @ 09:06:32
Gracias David, a mi me gusta más el verde. ¡Para gustos se hicieron colores!
Feb 22, 2013 @ 03:31:37
Me ha encantado Ángeles. Reflexionando sobre el tema me he dado cuenta de cuanta razón y psicología existe detrás de una cosa tan simple como la elección de color de tu logo. Gracias¡
Feb 25, 2013 @ 09:04:48
Gracias a ti Pablo por darme tu opinión. Un saludo
Feb 23, 2013 @ 18:39:05
Me ha parecido muy didáctico. Muy útil
Feb 25, 2013 @ 09:02:58
Me alegro mucho que os haya parecido didáctico, era mi intención cuando escribí este post. Un saludo
Feb 27, 2013 @ 11:29:55
Muy interesante tu post, me ha encantado, sabía de los significados de los colores, pero nunca me había parado a analizarlos con respecto a las redes sociales. También es cierto que cada red social, sobre todo en sus logos trata de diferenciarse por el color y eso a priori ya dice mucho de si que quizás nosotros como usuarios no percibimos.
Feb 27, 2013 @ 15:32:51
Me alegro de que te haya encantado! Tenía la intención de hacer un post desenfadado y colorido y el resultado ha sido muy positivo. Gracias!
Feb 27, 2013 @ 11:56:55
¡Qué curioso !
Pensaba que el color de la fuente sólo influía en la comoidad de lectura.
Me gustan los azules.
Tampoco conocía la aplicación My social colour pienso bajármela.
Saludos
Feb 27, 2013 @ 15:33:46
Qué bien Laura, espero que puedas divertirte cambiando los colores con esa aplicación hasta que encuentres aquel que más vaya contigo. Un saludo y gracias por comentar.
Mar 02, 2013 @ 22:51:10
muy bonita información, yo me quedo con el color rojo
Mar 03, 2013 @ 09:50:04
¡El color que dominamos las mujeres! ¡Claro! Saludos Jorge.
Mar 03, 2013 @ 19:01:57
Genial Ángeles!! la verdad es que me gustan muchos colores pero me quedo con el azul y el morado… 😉
Mar 03, 2013 @ 21:52:00
Por lo tanto te gusta la seguridad y confianza así como lo misterioso… 🙂 Gracias por tu comentario
Mar 20, 2013 @ 15:43:58
Una vez más EXCELENTE trabajo colega………
Mar 20, 2013 @ 18:07:35
Muchas gracias Cristina! Un placer saludarte.
Oct 30, 2019 @ 16:56:06
que interesante no había leído algo parecido. sencillo pero concreto.