Tendencias del Marketing en España

El Social Media es la clave para los negocios pequeños y grandes que utilizan Internet para conseguir el éxito. Considerando el hecho de que muchos comercios minoristas se han visto afectados en los últimos años, el implementar una buena estrategia de social media puede ser más importante que nunca.

Tendencias Marketing España

Un plan de marketing completo y efectivo comprende el social media, debido a que el flujo de información se canaliza con más eficacia y facilidad que el offline. He oido comentar que el Marketing Online es el sustituto del marketing offline, pero esto sí que me parece un grave error. El social media es de suma importancia pero no todo el mundo está en los canales de social media, por lo que una presencia offline también nos va a aportar valor. Por ello, la combinación perfecta es la de implementar ambos, sin olvidar que el producto se va a seguir dirigiendo al mismo público objetivo tanto en online como en offline. Existe una confusión general que provoca que las empresas piensen que en Internet tienen que dirigirse a un cliente potencial diferente, por regla general más joven.

Sin embargo se han realizado estudios que muestran que la tendencia es utilizar una dosis de marketing online cada vez más alta dentro de nuestras estrategias. A continuación voy a compartir unas cifras relacionadas con el comportamiento de los españoles usuarios de Internet.

  • El 67.4% de los internautas españoles utilizan las redes sociales a diario, siendo Facebook el líder con un 90,5% de personas que la utilizan. Twitter obtiene la segunda posición con un 44% y Google+ es la que más ha subido en las estadísticas habiendo alcanzado un 30,1% y quedando en tercer lugar, siendo el cuarto lugar para Linkedin con 24,3%, en el quinto puesto se encuentra Tuenti con un 19.0% (que ha bajado su porcentaje con respecto a otros años). Instagram ocupa la sexta posición con un 13,9% y  Pinterest un 4%.
  • 4 de cada 5 internautas se conectan a través de dispositivos móviles. Hemos llegado al mismo nivel que el de usuarios que se conectan al ordenador portátil  que es un 80.9%  y al ordenador de sobremesa cuyo porcentaje es de un 78.8%
  • Un 35,5 % de usuarios escanean códigos QR
  • Un 23,4% escuchan la radio por Internet
  • El 37,7% de  internautas leen periódicos únicamente en versión electrónica mientras que descienden los que leen exclusivamente la versión en papel: son el 8%
  • El 69,4% se comunica por WhatsApp o Line, habiendo subido esta cifra un 29,4% con respecto al año anterior
  • La visualización de videos ha experimentado también un fuerte incremento llegando al 51,3%
  • El 45,2% de los usuarios ven la televisión a través de Internet y el 45,3% escucha la radio también a través de Internet, mientras que un 19,4% ven la tele a través de un dispositivo móvil y el 45,1% escucha la radio en el móvil aunque no necesariamente a través de Internet.
  • Un 13,6 % de usuarios realizan compras a través de su dispositivo móvil
  • El 58% de los internautas españoles realizan sus compras de viajes y reservas hoteleras por Internet
  • El 12% de españoles crean un blog.

Fuentes: Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación y Europa Press.

¿Qué te parecen estas cifras? ¡Muchas gracias por difundir el post!

9 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Eduard Puignou
    Mar 21, 2013 @ 17:17:24

    Algunos datos mean sorprendido. Por ejemplo los «elevados» porcentajes de uso de códigos QR o de visualización de TV via móvil. En este último caso deben hacerlo con el cargador conectado imagino 😉

    Por otra parte, al ver cifras relativas a conexiones móviles o fijas siempre me queda la duda de la validez de las mismas, en tanto que entiendo que no són datos excluyentes. Posiblemente el dato realmente útil seria qué porcentaje de tiempo de conexión se realiza con uno u otro dispositivo.

    Responder

    • angelesgtrrez
      Mar 21, 2013 @ 19:01:50

      Gracias Eduard por tu comentario. Yo también he entendido que no son datos excluyentes. Y tienes razón, deberán ver la tv mientras están cargando el móvil… La verdad es que no es mi caso ¡todavía! Un saludo

      Responder

  2. Esther Maderuelo
    Mar 23, 2013 @ 08:40:02

    Cuántos datos recogidos, y de qué forma!! Me encanta la infografía, Ángeles. Eres una crack! Gracias por la información

    Responder

  3. Trackback: Tendencias de marketing en España #infografia #infographic | TICs y Formación
  4. Trackback: Tendencias del Marketing en España | Heureka | Soluciones Comerciales en Internet
  5. Trackback: Infografía: TENDENCIAS DEL MARKETING EN ESPAÑA | TodoStartups - Emprendedores, Startups y Negocios en Internet.
  6. Trackback: Marketing en España | Como ser CM y no morir en el intento
  7. Pedro
    Ene 16, 2014 @ 02:41:39

    Muy interesante la información. Pulgar arriba.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: