Las estadísticas son un base muy potente a la hora de crear estrategias. De las cifras que expongo a continuación un empresario que tenga un negocio relacionado con artículos femeninos, por ejemplo, podría pensar que Pinterest es una buena red social para su empresa, ya que el 97% de usuarios son mujeres. Por este motivo he hecho una recopilación de datos que me han parecido interesantes y de paso he reflejado algunos datos curiosos. ¡Y que cada uno saque provecho del que más le interese!
- Hay 9,6 mil millones de aparatos conectados a Internet comparado con los 7 mil millones de personas que existen en la Tierra.
- El mes de diciembre pasado había un 67% de usuarios adultos online conectados a redes sociales.
- Es mayor el número de mujeres que se comunican a través de redes sociales que el de hombres: 71% frente al 62%.
- El 40% de propietarios de teléfonos móviles utilizan una red social a través del mismo.
- En diciembre las redes sociales más populares contaban con los siguientes porcentajes de usuarios: Facebook 67%; Linkedin: 20% -Twitter 16%; Pinterest: 15%; Google +: 15%, Instagram; 13%.
- Las edades de los usuarios de redes sociales se clasifican en: 83% tienen entre 18 y 29 años; 77% tienen entre 30 y 49 años; 52% se encuentran en la franja de 50 y 64 años y el 32% es mayor de 65 años.
FACEBOOK
- El 25% de los usuarios de Facebook no le dan importancia a la privacidad.
- 350.000.000 millones de usuarios sufren el síndrome de ‘Adición a Facebook’.
TWITTER
- Se envían 750 tweets cada segundo.
- Más de 200 millones de usuarios se encuentran activos en Twitter.
- Si Twitter fuera un país, su tamaño sería el doceavo más grande del mundo.
- El pasado 21 de marzo Twitter cumplió 7 años y este fue el primer Tweet: ‘just setting up my twttr’, de Jack Dorsey, el cofundador de la plataforma.
Google +
- El botón +1 de Google Plus se pulsa 5 mil millones de veces cada día, y el target más destacado son los estudiantes.
- Ahora puedes poner emoticones en tus fotos de Google + además de GIF animados. ¿Quieres crear el tuyo?
LINKEDIN
- En enero de este año, LinkedIn había superado los 200 millones de usuarios divididos en 200 países.
-
Propietario/autónomo, gerente y director, son los cargos más comunes entre los usuarios españoles de la red profesional LinkedIn.
- Cada dos segundos se unen a LinkedIn dos nuevos miembros.
- Existen 1 millón de grupos en esta red para profesionales.
- El 97% de fans de Pinterest son mujeres.
-
Los usuarios se pasan una media de 16 minutos navegando por Pinterest.
- Acaban de lanzar la red Pinterest para hombres. Se llama Manteresting y en lugar de pinear y repinear lo que hacen es utilizar clavos y puños para archivar algo.
INSTAGRAM
- Tienen lugar 575 Me Gusta por segundo y 81 comentarios.
- Se descargan 5.000.000 de imágenes cada día.
- Se estima que cada día gana 1.000.000 de usuarios.
- Apple nombró a Instagram como la mejor Aplicación del 2011.
¿Conoces algún otro dato interesante? ¡No dudes en comentármelo! Gracias por compartir.
Fuentes utilizadas:
Abr 03, 2013 @ 14:38:03
Interesante…Gracias Ángeles por compartirlo
Abr 03, 2013 @ 14:49:18
Un placer! Gracias a ti por leerlo 🙂
Abr 03, 2013 @ 15:42:37
Muy interesante! Me ha llamado mucho la atención «manteresting» qué fuerte no? Lo comparto 😉
Abr 03, 2013 @ 15:51:59
Gracias Noelia por compartirlo! Si, me parece muy fuerte a mí también. Pinterest no se creó solo para mujeres aunque el resultado es que muchas más mujeres que hombres trastean en esta red… Pero Manteresting ha sido creada solo y exclusivamente para hombres! Saludos y ¡gracias por compartir!
Abr 04, 2013 @ 15:25:13
No sé de donde has sacado que hay 9 billones de personas en la tierra (ni 7 ya que indicas estas dos cifras). Supongo que confundes el concepto billón del mundo anglosajón (1.000.000.000) también llamado millardo con el auténtico billon (1.000.000.000.000). Pero en ambos casos la cifra es incorrecta.
Abr 04, 2013 @ 16:20:07
Tienes razón.. un compañero de profesión muy amable, me puso ayer este comentario en mi página de Facebook: ‘Una pequeña apreciación. El uso de la palabra billón da lugar a confusión. Excepto en inglés (en algunos casos), brasileño, turco y un par de países más en los que un billón son mil millones, el término billón se corresponde con un millón de millones. Eso significa que la cifra que indica el número de habitantes en la tierra es errónea, y la del número de aparatos es confusa al no saber si se refiere a mil millones o a un millón de millones. Por otro lado, la infografía está muy bien. http://es.wikipedia.org/wiki/Billón‘.
Con respecto a las demás cifras, me remito a las fuentes de las que las he sacado… para mi muy fiables.
Por supuesto lo he cambiado ya con las cifras correctas además de un post aclaratorio en Facebook.
Agradezco tu comentario. Un saludo
Abr 12, 2013 @ 04:24:20
Realmente impresionantes las cifras, gracias por la info.
Abr 12, 2013 @ 04:26:47
Y sí, lo de los billones es común y pasa siempre que la fuente es anglosajona, cosa que en redes sociales y tecnología es el día a día.
Abr 12, 2013 @ 06:49:15
¡Gracias Mario por tus comentarios! Me alegro de que te haya gustado. Un saludo
Abr 21, 2013 @ 15:34:01
Si las redes sociales son un fenómeno revolucionario del tiempo actual y, caso de ser ciertos los datos, se comunican por redes sociales más mujeres que hombres, ¿debemos entender que la mujer és más revolucionaria? 🙂
Abr 21, 2013 @ 19:50:13
Gracias por tu comentario Eduard, y la respuesta es SI ¡Somos más revolucionarias! 🙂 Saludos