En relación con el último post publicado en mi blog, he tenido el honor de contar con el testimonio de nuestro compañero en Social Media Jordi Sabat, el cual ha querido contar a todos los seguidores de este blog su experiencia propia.
Jordi, ¡te paso la palabra!:
«Aprovechando el post que Ángeles publicó el pasado 18 de abril, relativo a los Hangouts de Google, y dado que, justo ese mismo día, nosotros estábamos desarrollando uno, y precisamente, aunque no era uno de los reflejados como ejemplos en el artículo, ejemplificaba muy bien las posibilidades de esta genial herramienta de Google, nos hemos decidido a compartir en este blog nuestra experiencia.
Hace unos días, nuestro cliente Fiat nos encargó el desarrollo de un HangOut con el piloto de rallyes Albert Llovera. ¿El motivo?: el arranque del Campeonato de España de Rallyes sobre Tierra. ¿Por qué un HangOut en lugar de una rueda de prensa o de una simple nota? En realidad se trataba de experimentar la vinculación de eventos en streaming con las redes sociales de la marca. Grupo Fiat está realizando un enorme esfuerzo en este aspecto con todas sus marcas (la propia Fiat, Abarth, que es la que Albert conduce, Alfa Romeo, Lancia, Jeep y Fiat Professional) y nosotros, desde The Blog TV, intentamos que ese esfuerzo se materialice en resultados tangibles en diversos aspectos. También, por qué no, en comunicación corporativa.
Volviendo al HangOut en sí, el objetivo era convocar a diversos medios del mundo del Motor para que pudieran charlar con Albert, y que él pudiera charlar con ellos de una manera directa y distendida durante alrededor de media hora (aunque al final casi fue una, cosas del directo), contestar a sus preguntas y, en líneas generales, ofrecer a un reducido grupo de personas una entrevista lo más informativa posible, pero salvando las distancias físicas entre todos ellos a través de las nuevas oportunidades que nos da la tecnología. Y todo ello, por supuesto, en riguroso directo para aquellos usuarios vinculados con Fiat a través de las redes sociales. El equipo de comunicación de Fiat nos facilitó un listado de periodistas especializados y nos puso en contacto con Albert Llovera. A partir de ahí, todo fue cosa nuestra.
Desde los perfiles sociales de la marca hicimos una convocatoria, no para el HangOut en sí (aunque es algo que planteamos para un futuro, ¿por qué no pueden nuestros seguidores disfrutar de la oportunidad de compartir un rato, aunque sea virtualmente, con una personalidad de su interés?, ¿no es eso también “Social Media”?) sino para seguir el streaming en directo del mismo en el Canal de YouTube desde cuyo chat, y también desde los perfiles de Twitter, Google+ y Facebook, les invitamos a compartir sus preguntas al piloto (este aspecto quizás fue el que menos resultado nos dio, debido sobre todo al escaso plazo de apenas 18 horas que dimos entre la convocatoria y la emisión del HangOut: aunque es algo que ya sabemos para la próxima vez).
Dedicamos varias horas a enseñar tanto a Llovera como a algunos de los periodistas asistentes a emplear de manera correcta el Hang Out de Google+ y a coordinarnos con todos ellos, realizando diversas pruebas, con objeto de no dejar nada al azar durante la emisión en directo. Además, dio la casualidad de que Albert, que estaba probando su nuevo Abarth, llegó tarde a la convocatoria por “problemas técnicos”, aunque, en el fondo, fue una demostración más de la flexibilidad del sistema: ni siquiera tuvo que llegar a su domicilio: se detuvo en un bar, conectó su portátil a la red WiFi del establecimiento y arrancamos sin mayor problema (sólo uno: uno de los soportes convocados no tuvo ocasión de asistir a la segunda convocatoria, unos 45 minutos más tarde de lo previsto, aunque nos hizo llegar sus preguntas y se conectó después a nuestro Canal de You Tube de Fiat para poder escuchar la multi-entrevista).
HangOut no sólo te permite conectarte (y conectar a varias personas de manera remota con sonido e imagen), también, desde su propio chat, te permite coordinar las interacciones de los asistentes, de modo que en la retransmisión del evento en YouTube, podamos disfrutar de cierta armonía. Además, contar con la imagen en directo de los asistentes ofrece una mejor experiencia para el usuario que la radio o un chat convencional, ya que, pese a los posibles retrasos debidos a una conexión no excesivamente buena, o el acoplamiento de las voces (estas cosas pasan, aunque ya estamos buscando soluciones para evitarlas en el futuro) sin duda es lo más similar a una entrevista in-situ.
Desde TheBlogTV apostamos por este tipo de herramientas para poder desarrollar futuras acciones coordinadas con el Departamento de Comunicación de Grupo Fiat: sin duda, y como ya adelantaba Ángeles en su post, HangOut nos ofrece innumerables ventajas.»
Jordi Sabat
Director de Desarrollo de Negocio
The Blog TV (Agencia de Social Media Marketing de Grupo Fiat España)
http://about.me/jordisabat
Abr 22, 2013 @ 07:09:01
Muy ilustrativo Ángeles! Gracias por la aportación y gracias a Jordi Sabat. Estupendo el post!
Abr 22, 2013 @ 07:20:46
Muchas gracias a ti por comentar. Me alegro que te haya gustado. Saludos
Abr 22, 2013 @ 12:54:28
Una hang imagen vale más que mil palabras Angeles. Bravo por un doc. de tanto valor pedagogico de una herramienta que sorporendentemente estaú aún infrautilizada en organizaciones productivas.
Abr 22, 2013 @ 12:56:11
Tienes toda la razón cuando te refieres a los Hangouts como infrautilizados… pero poco a poco nos iremos dando cuenta de lo que pueden hacer por la empresa. Gracias por tu darme tu opinión! Saludos
Abr 23, 2013 @ 07:28:34
Con maestrazgo como el tuyo y empeño como el nuestro….lo iremos logrando. Gracias Angeles
Abr 23, 2013 @ 11:56:47
Interesante como todos tus posts. La verdad es que es enorme el potencial que tienen los Hangouts de Google Plus. No entiendo como hay aún tanta gente reticente a reconocer el gran valor añadido de esa red social que tiene tanto que ofrecer.
Abr 23, 2013 @ 12:00:00
Muchas gracias Alfredo. Como he dicho en repetidas ocasiones: ¡llegará el momento en el que se den cuenta! Saludos y gracias por tu comentario.
Abr 23, 2013 @ 16:52:01
Hola. Gracias por compartir este caso práctico y «made in spain». Quería aportar como herramienta para que la gente envíe preguntas el Google Moderator. Lo usamos en un MOOC que hice con el MIT Lab y me pareció muy interesante.
Abr 23, 2013 @ 17:56:10
¡Muchas gracias Carmina por tu práctica aportación! Un saludo
Abr 24, 2013 @ 11:47:36
Gran potencial el que tienen los hangouts, yo los uso casi a diario y me declaro un fan incondicional de esta herramienta, y como dicen en otros comentarios, están infravalorados e infrautilizados.
Abr 24, 2013 @ 14:20:29
Gracias por darme tu opinión! El caso es que sí que somos muchos los que la conocemos…. pero muuuuuuchos más los que no. ¡Llegará el día! Saludos
May 22, 2013 @ 03:47:56
Reblogueó esto en Pediatria, notas y mas.