¿Qué Social Media Mix es el apropiado para mi Empresa?

Un amable lector de mi blog me hizo esta pregunta recientemente, motivo de más para escribir este post.

Son muchos los empresarios que quieren iniciarse en las redes sociales y no saben muy bien en cuáles estar. Recordad que no por estar en más redes sociales la comunicación va a ser mejor… Es mejor estar en algunas y atenderlas constantemente.

Todos somos conscientes de la cantidad de redes sociales que existen en este momento. Sin embargo algunas son las principales en las que se debería estar…. por supuesto siempre y cuando tu público target se encuentre en ellas. Esto debes averiguarlo tú mismo, pero yo te pongo un ejemplo. Imagínate que gestionas una oficina de actovodades juveniles. La red en la que puede estar tu target es desde luego Tuenti, debido a que es una red social en la que sobre todo se encuentran jóvenes.

Social Media Mix adecuado para cada empresa

Sin embargo tenemos Facebook con más de mil millones de usuarios que es una red generalista. Esto quiere decir que sus usuarios pueden ser o no profesionales, y no pertenecen a un target determinado, en lineas generales en Facebook encuentras todo tipo de público. Como Facebook te da la oportunidad de hacer tu Fan Page, suele ser muy buena opción para la empresa. Utiliza los Eventos de Facebook, te dará buenos resultados.

Google +, me parece una buenísima opción para el empresario debido a tres motivos:

  1. Su utilización está subiendo a una velocidad enorme, pronto se convertirá en la segunda red social con mayor número de usuarios activos.
  2. Ganarás mucho en posicionamiento SEO si enlazas tu página de Google+ con tu blog y/o página web.
  3. Los Hangouts te van a dar mucho partido a la comunicación de tu empresa.

 Twitter
La característica principal de esta red social es su inmediatez. Se trata de una red de microblogging en la que puedes enviar mensajes como máximo de 140 caracteres. Los usuarios están muy comprometidos y estas al tanto de las noticias a tiempo real. En Twitter puedes promocionar cada post de tu blog con un enlace acortado. O ir retransmitiendo mediante un hashtag (palabra que determina una acción, evento, noticias etc.) un evento de tu empresa.Otra ventaja es que puedes ponerte en contacto con otros profesionales de tu sector de una forma sencilla.

YouTube: conocidísima red social que puedes aprovechar para compartir videos. Si tu empresa es un local donde se pueden organizar eventos, por poner un ejemplo, puedes grabar videos de los que van teniendo lugar e irlos colgando. El alcance es grande y los videos posicionan muy bien. Otro ejemplo que se me ocurre totalmente distinta: si tu empresa está relacionada con los cursos: puedes publicar tutoriales, minicursos etc. y sacar provecho de este red social.

Pinterest: Al igual que Google+, Pinterest sube como la espuma. Se trata de una red social basada en las imágenes y videos en menor medida. Si tu empresa ofrece productos acabados, no dudes en crear un escaparate en esta red social e ir incorporando tus nuevos productos así como otras imágenes relativas que puedan resultar atractivas.

Para los negocios locales propongo Foursquare ya que ofrece la oportunidad de proponer ofertas puntuales que el usuario puede desbloquear al hacer check-in en dicho establecimiento. El usuario es premiado por sus check-in lo cual hace aumentar su fidelidad.

Linkedin: Se trata de la red social profesional por excelencia. En ella hay que estar tienes como objetivos hacer networking. En  esta red contactas con otros profesionales del mismo sector y compartes conocimientos.

Por supuesto no hay que olvidar que para comenzar en las redes sociales hay que contar con una estrategia, que defina, entre otras cosas:

  • Tus objetivos
  • Plantearte si cada una de las plataformas que has elegido te va a ayudar a conseguir tus objetivo
  •  Plantearte qué vas a hacer en esa red social y qué conexión tiene con tu contenido
  • La forma de dirigirte a cada una de ellas, ya que los públicos son distintos y se requiere de diferentes formas de aproximación
  • Cómo vas a medir el éxito
  •  Cuándo considerar que están siendo rentables
  • ¿Cuánto esfuerzo y tiempo voy a tener que dedicar a cada una de ellas?

¿Qué preguntas debería añadir? Gracias por compartir este post.

18 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. crisibanezlera
    Abr 29, 2013 @ 15:19:00

    Hola, gracias por el post. Me parece que recoge muy bien las dudas que se pueden tener acerca de comenzar a estar presente en las redes sociales. Como has preguntado al final qué cuestiones añadiríamos, yo propongo pensar qué hace nuestra competencia, dónde está presente.

    Responder

  2. Vanesa
    Abr 29, 2013 @ 17:13:12

    Sí, yo también añadiría este aspecto de la competencia, siempre puede servirnos de orientación para ver también qué resultados está consiguiendo. Muy orientadora la descripción de cada red.

    Responder

  3. Sergio García Lobo
    Abr 30, 2013 @ 07:11:33

    Añadiría Instagram, por lo demás genial post.
    Te animo a que te pases por mi blog http://sergarlo.blogspot.com

    Responder

    • Ángeles Gutiérrez
      May 03, 2013 @ 18:23:47

      Si claro Instagram es otra propuesta, sin embargo deberás mirar primero dónde está tu público objetivo: si en Instagram o en Pinterest. Es una tontería empezar en las dos a la vez…. además de otras. Mejor afianzar unas antes de empezar con otras. Gracia por tu opinión Sergio. Un saludo

      Responder

  4. Carlos Rodríguez Castillo
    Abr 30, 2013 @ 08:50:18

    Muy conciso y muy correcto este post. Gracias!

    Responder

  5. juan urrios
    May 07, 2013 @ 07:06:47

    Y fundamentalmente debe de estar donde estén sus clientes actuales y los futuros posibles. Buen post describiendo la utilidad principal de cada red. Un abrazo Angeles

    Responder

    • angelesgtrrez
      May 07, 2013 @ 07:17:50

      ¡Hola Juan! Gracias por aportar tu opinión que desde luego tiene absolutamente todo mi apoyo. Es por eso que indico en el post que es importante analizar dónde se encuentra el público objetivo de la empresa en cuestión, porque es ahí donde hay que estar. Un abrazo Juan.

      Responder

  6. Trackback: ¿Qué Social Media Mix es el apropiado para mi Empresa? | Negocios y Empresa
  7. Trackback: La red social indicada para un negocio
  8. Trackback: ¿Por qué la estrategia en redes sociales de tu hotel no está funcionando? | El Blog de José Facchin
  9. jmabarea
    Sep 26, 2013 @ 12:05:07

    Uno de los post más útiles que he leído últimamente. Felicidades.

    Responder

  10. Ángeles Gutiérrez
    Sep 26, 2013 @ 17:40:10

    Muchísimas gracias jmbarea. Me alegro mucho de que te haya sido útil, ¡ese es mi propósito! Un saludo y gracias también por comentar.

    Responder

  11. Joana
    Mar 08, 2015 @ 10:37:47

    Un post claro y conciso. Está genial.
    Algunas propuestas como el valorar a la competencia ya se han apuntado. Así que, aunque parezca obvio, me parece importante apuntar qué grado de madurez digital tiene la organización y hasta qué punto se está preparado… ya que las redes son mundos bidireccionales y algunas empresas no están ‘preparadas’ para ello 😉

    Un saludo!

    Responder

    • angelesgtrrez
      Mar 08, 2015 @ 11:25:24

      Hola Joana! Gracias por tu comentario. Coincido totalmente contigo, es importante conocer el grado de madurez digital de la empresa, pero bien es cierto, es que todavía suele ser muy bajo. Por eso es importante que si se deciden a subirse al tren del social media, deben estar preparados para ello, y si no lo están contratar a alguien que sí lo esté. Estar por estar es contraproductivo. Saludos!

      Responder

  12. Jose Antonio Antolín (Jota)
    Jul 11, 2015 @ 11:19:07

    Reblogueó esto en Resurgiendoy comentado:
    Excelente post (como siempre).

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: