¿En qué consiste el Social Media Intelligence?
En las redes sociales hay una cantidad de datos impresionante (conversaciones, preferencias de los usuarios, influenciadores, horarios de mayor actividad, trolls, etc). El objetivo del Social Media Intelligence es el de procesar esta gran multitud de datos con el objetivo de extraer conocimiento, analizar y segmentar, en función de las necesidades de nuestro cliente.
El Social Media Intelligence trata de utilizar los datos del pasado en el presente y los datos del pasado en el futuro para conseguir los objetivos del target de la empresa en cuestión.
El Social Media Intelligence forma parte del Social Business Intelligence y es el resultado de sumar la Investigación al Marketing.
La parte investigadora se conoce como el Open Search Intelligence y recoge todas las fuentes abiertas (foros, blogs, etc) de las cuales extraer la información que nos interesa. Esta parte como tal puede abarcar diferentes y diversos campos, desde expertos en Open Source Intelligence, hasta investigadores privados, pasando por científicos de datos y analistas tecnológicos. Siempre teniendo en cuenta las necesidades últimas del cliente, que atisba en el potencial de los datos sociales y abiertos a la oportunidad de acceder a información de una manera directa, objetiva y más o menos sencilla.
En el Social Media Intelligence se recoge un gran volumen de datos con los que se realiza lo que vulgarmente se denomina minería (Data Mining), de los cuales se extrae información útil para el cliente.
En base a la información recogida podemos incluso preveer una crisis en social media.
Las empresas que modifican sus actividades y funciones según las preferencias de su público target y en el menor tiempo posible, es decir, las empresas que aplican el Social Media Intelligence, son las que más probabilidades de éxito tienen en el campo del Social Media.
Por supuesto es imprescindible disponer de buenas herramientas para ello, como es el caso de Scup. Se trata de una herramienta de monitorización que facilita la captación de datos para trabajar con Social Media Intelligence escuchando lo que se está diciendo sobre tu marca en la red y, lo más importante en este caso, identificando quiénes son las personas que están hablando sobre tu marca. Todos estos datos te permiten detectar tendencias y gustos en tus clientes, reconocer a los influenciadores y detractores, obtener información útil para la prevención y gestión de crisis y, en definitiva, obtener información en profundidad para una toma de decisiones más eficaz.
Y tú, ¿qué opinas sobre el Social Media Intelligence?
Jul 11, 2013 @ 08:57:57
Interesante post Angeles, ¿no es en definitiva minería de datos?
Saludos
Jul 11, 2013 @ 14:57:57
Me alegro de que te haya parecido interesante. Minería de datos, conocido también como Data Mining, es la extracción de la información útil. Saludos
Jul 11, 2013 @ 15:24:24
Buenas tardes Ramgon,
Soy Juandy, el ponente que fue al evento. Sí, en realidad es minería de datos, pero como sólo teníamos 20 minutos no nos dio tiempo a explicar en profundidad todo lo que en realidad se hace dentro del campo de la Inteligencia de Social Media, pero dejando esto de lado, y viendo con una perspectiva más amplia, la inteligencia no deja de ser minería de datos a varios niveles y con diferentes metodologías, pero no sólo la que aquí tratamos, sino también la Inteligencia de negocio, la investigativa, la preventiva o cualquier tipo que requiera la recopilación y análisis de datos.
¿no cress?
Un saludo.
Jul 11, 2013 @ 16:25:43
Gracias Juandy por tu explicación de experto en la materia. ¡Muy agradecida por tu apoyo! Un abrazo
Jul 11, 2013 @ 13:55:37
Revisa el enlace a Scup. No funciona. Saludos.
Jul 11, 2013 @ 14:52:32
Muchisimas gracias Ricardo por avisarme. Ahora ya esta bien. Saludos
Jul 13, 2013 @ 22:30:19
Me encanta este tema Ángeles. Me lo apunto.
Jul 14, 2013 @ 07:59:26
Me alegro que te guste Pablo. A mí también es un tema que me atrae mucho y del que aún me queda mucho por aprender. Saludos
Jul 15, 2013 @ 06:57:36
Muchas gracias por compartir la información. Había aspectos que desconocía y los encuentro muy interesantes!
Jul 15, 2013 @ 07:08:46
Gracias Teresa por darme tu opinión. Sí, es un mundo muy interesante y del que se aprende constantemente. Saludos