¿Cómo se crea ‘Brandend Content’ (paso a paso)?

El marketing de contenidos es una herramienta extremadamente útil para dar a conocer productos e intentar hacerlo de manera que sean los propios usuarios los que los dinamicen espontáneamente: es decir, que el contenido (aunque basado en la marca) tenga el suficiente atractivo como para que “viralice” de una manera natural.

Mi ya ‘habitual’ colaborador Jordi Sabat ha querido compartir en este blog un caso práctico (¡muy interesante!) relacionado con el Brandend Content:

Leyendo a Antonio Gimeno, que defiende que existen una serie de elementos esenciales para crear contenido con potencial viral en Internet (C: Calidad de la información, contenido útil y noticiable; H: Humor; R: Riesgo, incluir situaciones que puedan provocar miedo o incertidumbre; I: Imprevisión, conseguir sorprender; S: Sexo, bueno, este elemento quizás venda pero a mí no me termina de convencer) me di cuenta de que, realmente, la acción especial que desarrollamos conjuntamente con Last Lap y Maxus para Alfa Romeo y el nuevo 4C, tenía todas las papeletas para triunfar.

Desde The Blog TV llevábamos cierto tiempo insistiendo en la necesidad de generar contenidos de vídeo con estas (o similares) características. Por unas cosas u otras, varias de las ideas sobre la mesa se fueron aplazando. Pero con el plan para el pre-lanzamiento del Alfa 4C todo encajó. Aprovechando un evento que se iba a desarrollar en el Circuito del Jarama, donde la marca tendría presencia, y las excelentes relaciones entre Grupo Fiat y el piloto Marc Gené, Last Lap planteó la producción de una pieza de vídeo que presentara el modelo de una manera poco convencional. Lanzaron la idea: Marc sale de su hotel, se monta en el nuevo 4C, circula por las calles de Madrid, se detiene e invita a un viandante a subirse para probar el coche. Se van al Jarama. Se cuelan y lo prueban. Sonaba extraordinariamente bien. En esta acción el papel de los medios sociales era fundamental: de ahí que nuestro equipo, gestores de las marcas del grupo en RRSS, se involucrara de manera activa.

Videos campaña Branded Content Marc Gené

Dentro de la estrategia en medios sociales entendimos que, evidentemente, YouTube debía de ser el centro de la acción, pero que era fundamental desarrollar buen contenido asociado en otras redes y, sobre todo, contar con el apoyo de algunos de los blogs más relevantes del motor en España. Y enfocando todo al objetivo final de la acción: que el vídeo se visualizara de manera masiva y que se generara contenido asociado aprovechando la presencia de Gené y la prueba del vehículo. Lo novedoso fue el enfoque que dimos a las relaciones con los bloggers: en lugar de solicitarles su colaboración con una mera nota de prensa, les invitamos a poder preguntar al piloto acerca de sus primeras impresiones al volante del 4C. Además, preparamos para ellos piezas personalizadas con sus preguntas al piloto y las respuestas de Marc, incluyendo una caratula específica mencionándolos. Con esto lo que conseguimos fue generar piezas adicionales, que cada uno de los blogs colaboradores compartieron gustosamente (al fin y al cabo era SU contenido), al tiempo que promocionaban el vídeo objeto de la acción de manera indirecta (o muy directa en algunos casos), ya no sólo en sus propios blogs, sino también en sus perfiles sociales.

Campaña brandend content Marc Gené Bloggers

Y, ¿los resultados? Espectaculares. Y, de acuerdo a los KPI’s seleccionados, con un elevado ROI. A En los 14 días en los que desarrollamos la acción se obtuvieron 691.000 visualizaciones del vídeo original, que sumando las réplicas (hasta 14, incluyendo versiones subtituladas a otros idiomas) ascendieron a cerca de 885.000, a las que sumar las 10.000 visualizaciones de las piezas específicas creadas para los bloggers.  El número de suscriptores del canal de Alfa Romeo en YouTube se incrementó en un 327%. Además, con un alcance en Facebook de casi 1,2 MM de usuarios, con crecimientos espectaculares tanto en número de fans (+7%) como del engagement (+52%). Y sin olvidar Twitter, dónde se consiguió una gran difusión, lo que generó un crecimiento orgánico de más del 25% en el número de followers.

En resumen: la eficacia del marketing de contenidos no es un mito: es una realidad contrastable, y medible. Un buen branded content genera para la marca un evidente retorno de la inversión, y aún mejor si se combina de manera adecuada con una estrategia inteligente en RRSS y una buena planificación de medios, que no requiere grandes inversiones. Sin duda, repetiremos acciones de esta índole.

Os dejo aquí el video.

¿Qué os ha parecido esta experiencia? ¡Gracias por compartirla!

9 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Trackback: ¿Cómo se crea 'Brandend Content' ...
  2. ignaciosantiago
    Jul 18, 2013 @ 07:38:26

    Muy bueno Ángeles 🙂
    El vídeo ya lleva pegando fuerte, pero ahora que Google le da más importancia en las búsquedas, hay que crear material audiovisual

    Responder

  3. Andrea
    Jul 18, 2013 @ 08:31:26

    Sin duda sob herramientas fantásticas! ¿Se han podido medir los resultados de la campaña en relación al incremento de las ventas?

    Responder

  4. Jordi Sabat
    Jul 18, 2013 @ 09:25:04

    Hola Andrea, hasta Septiembre, que es la fecha de lanzamiento del modelo 4C, no podremos saberlo, pero por el momento diría que se cumplirán sobradamente los objetivos. En todo caso, este tipo de modelos, no se miden sólo por sus ventas, también por lo que aportan a la imagen de toda la gama.

    Responder

  5. Javier Manzaneque
    Jul 24, 2013 @ 10:04:22

    Hola Ángeles:
    Me alegra ver casos de éxito como el vuestro en creación de contenido en formato video.
    Refuerzan el mensaje de que cuando lo envuelves con una buena campaña en RR.SS y apoyado en otros medios llega esa «viralidad» tan deseada por muchos.
    Enhorabuena por la acción.

    Responder

    • angelesgtrrez
      Jul 24, 2013 @ 18:51:37

      Hola Javier:
      En primer lugar darte las gracias por darme tu opinión. Por mi parte decirte que el compartir casos de estudio me parece una forma de aprendizaje muy interesante. Sabemos que trabajar con Social Media es participar en un proceso continuo de aprendizaje en el que compartir es fundamental.
      Saludos

      Responder

      • Javier Manzaneque
        Jul 24, 2013 @ 19:16:09

        Hola Ángeles:
        De eso se trata «Aprendizaje continuo» en este mundo 2.0 y si podemos aprender «todos de todos» mucho mas sano.
        Me servirá como ejemplo a exponer.
        Gracias de nuevo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: