¿Mides tu reputación online?

El hecho de que una persona o empresa decidió en su día crear sus cuentas en las redes sociales y a estar activo en Internet significa que empezó a crear marca, la cual ha ido generando una reputación online. La reputación online es la que mide el prestigio de una empresa o persona en redes sociales.

La reputación online es un tema al que se le dedica poco tiempo de estrategia en los planes de marketing, siendo por el contrario un tema muy importante. El objetivo de tener una reputación online es cerciorarse de que nuestros clientes potenciales encuentren en sus búsquedas online resultados positivos relacionados con la marca.

Imagina que alguien va a buscar información sobre un servicio o producto que ofrece tu empresa. En el buscador debe encontrar información positiva sobre ello, encontrará un servicio de atención al cliente eficaz, por supuesto con quejas, pero todas ellas con soluciones positivas ofrecidas por la empresa.

Infografía Reputación Online

Existen muchas circunstancias que pueden dañar nuestra reputación:

  • Que los servicios ofrecidos hayan bajado de calidad.
  • Que un ex-empleado hable mal de la empresa.
  • Una pérdida importante de clientes.
  • Que la competencia ofrezca mejor producto que el tuyo.
  • Que la empresa sea atacada por un troll cuyo objetivo es dañar la reputación de la empresa.
  • Que alguien de dentro de la empresa, o incluso el propio CEO haga un comentario inapropiado, por impulso.

¿Cómo conseguir mejorar tu reputación?

  • Creando una estrategia de contenidos.
  • Creando un plan de monitorización. Hay que monitorizar las redes sociales donde puedan estar tus clientes, y estar siempre que se produzca un comentario y allá donde tenga lugar.
  • Creando tus Google Alerts. En ellas no vas a encontrar toda la repercusión que tiene sobre la empresa pero es una buena forma de sabe a golpe de vista lo que está pasando online.
  • Atender las críticas dando siempre un feedback positivo.
  • Las acciones de tus colaboradores han de seguir una política de medios sociales, para ello has de formarlo. El cliente puede percibir el negocio de una forma ‘diferente’, lo que en algunos casos puede ser negativo.
  • Hacer un buen trabajo de SEO. Si no estás en la primera página de Google hay muchas posibilidades de que tus clientes se vayan a otra empresa, pues la gran mayoría consulta Google antes de decidirse por una marca o producto.

¿Cómo se mide la reputación?

Como he mencionado anteriormente, lo que se habla de tu marca en los blogs y redes sociales es de suma importancia para conocer tu reputación online. Para saber de qué se habla hay que realizar una recopilación de toda la información disponible en Internet sobre la marca y analizarla: valorando las menciones positivas y negativas. Las negativas se deben contrastar y tienen prioridad. Después hay que hacer un seguimiento para controlar.

Por ello es importante medir esta reputación de la mano de herramientas prácticas. Hay empresas pequeñas que por el volumen de menciones que tiene se apañan con Google Alerts y con el buscador de Twitter. Sin embargo, a pesar de que la medición nunca va a ser del 100%, si puede aproximarse más utilizando otras herramientas gratuitas, o en caso de mayor volumen de pago, como:

  • Reputación XL: es un motor de búsqueda que localiza todo lo que se escribe en la red sobre las palabras clave o url’s que introduzcas. Muy fácil de utilizar, grauita  y te envía las alertas a tu correo electrónico.
  • Social Mention: es una herramienta bastante conocida y utilizada entre los Community Managers. Para los que aún no la conocéis destacar que puedes filtrar numerosas categorías y programar alertas según los filtros que hayas introducido. Es gratuita.
  • Samepoint. Con esta herramienta gratuita puedes seguir las conversaciones por temas.  Te ofrece resultados relacionados con la actividad social de tu empresa o marca en tiempo real.
  •  Scup: Herramienta nueva que facilita la escucha de lo que se está diciendo sobre tu marca en la red. Esta herramienta es de pago.
  • Radian 6: también es una de las herramientas más conocidas en el mundo del Social Media, porque ya lleva bastante tiempo. A pesar de que no se ha actualizado mucho sigue siendo bastante efectiva. Es de pago y en ella también se utilizan los filtros.

¿Cómo mides tu reputación online? ¿Algún otro consejo que añadir para mejorarla? Gracias por compartir.

20 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Trackback: ¿Mides tu reputación online? | So...
  2. markxsconsulting, Josep Ramon Badia
    Ago 02, 2013 @ 07:37:22

    Te añado, con tu permiso, dos herramientas más….Shokesu, que permite un profundísima escucha activa de toda la conversación social, y a la vez genera estadísticas, y de la cual podemos extraer los matices que nos permiten identificar el estado de nuestra reputación, y de manera `lenamente customizable a nuestros intereses, y Pirendo, otra tool de calidad, ambas españolas, que elabora un sinfín de análisis con calidad!! Enhorabuena por uno de tantos más posts altamente útiles y excelentes de los tuyos!!

    Responder

    • angelesgtrrez
      Ago 02, 2013 @ 08:05:27

      Muchísimas gracias por ese gran aporte Josep. Conocía Pirendo, pero Shokesu no. Es un placer para mi contar contigo en los comentarios de este blog: muchas gracias. Un saludo

      Responder

  3. Shokesu
    Ago 02, 2013 @ 20:57:58

    Gracias Josep! Y encantados de conocerte Ángeles, y conocer tu blog :).
    Si quieres hacer tu Shokesu, encantados de ayudarte!
    Un saludo!

    Responder

  4. Trackback: ¿Mides tu reputación online? | Ap...
  5. Trackback: ¿Mides tu reputación online? | Ag...
  6. Trackback: ¿Mides tu reputación online? | So...
  7. Trackback: ¿Mides tu reputación online? | Re...
  8. alfredogr2013
    Ago 06, 2013 @ 07:48:37

    ¡Hola Ángeles! Te felicito por este post tan completo sobre los procedimientos y herramientas para medir nuestra reputación online.

    Un abrazo 🙂

    Responder

  9. Claudia Dieterle (@ClaudiaDieterle)
    Ago 06, 2013 @ 11:17:13

    Hola Ángeles,
    es un estupendo post con una estupenda infografía.
    Saludos Claudia

    Responder

  10. Goula | Costa Brava (@blogova)
    Ago 29, 2013 @ 17:07:22

    Muy bueno, supercompleto! lo comparto en mi página de facebook , gracias Ángeles 🙂
    https://www.facebook.com/reputacion.online.empresas

    Responder

  11. Trackback: ¿Mides tu reputación online? #infografia #infographic #marketing | TICs y Formación
  12. Trackback: ¿Mides tu reputación online? #infografia #infographic #marketing | SIMIOS
  13. Trackback: Mejor cuéntale tú mismo al mundo quién eres (antes que Google lo haga por ti) | Mediosistema
  14. raul
    Abr 29, 2014 @ 01:56:31

    Hola, si les interesa una compañia que ha revolucionado la industria del network marketing y que les genere 600 dolares de ingreso mensual residual de por vida trabajando dos horas diarias, estamos registrados en la Sunat, Sunarp y Camara de comercio de lima, les dejo el link http://www.raulgarciaarroyo.com

    Responder

  15. Trackback: Artículos recomendados del mes – Blogueros a seguir

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: