Es bien sabido que una de las herramientas para hacer visible nuestra página web o tienda online es el posicionamiento en buscadores. Éste consiste en mejorar la visibilidad de nuestra página web en los buscadores mediante técnicas SEO, como por ejemplo generando contenidos de calidad o generando tráfico web. Estas técnicas nos ayudarán a posicionarnos en los diferentes buscadores, sobre todo en Google (el cual se usa un 90% de las veces).
Son muchas las páginas web que se basan en estas técnicas SEO para posicionarse en los buscadores, basándose en las directrices que Google aplica según sus algoritmos. Pero hay otras páginas web que aplican otras técnicas ocultas y no aceptadas por el buscador. Estas técnicas son las que se llaman Black Hat SEO y, generalmente, pueden llegar a ser contraproducentes para nuestro posicionamiento.
A continuación os dejo algunas de las técnicas de las que deberíais huir para no penalizar el posicionamiento de vuestro site:
- Spamming Keywords. Ésta técnica, penalizada por el algoritmo de Google Penguin 2.0, busca incorporar la mayor cantidad de palabras clave en el contenido de una página web. Por ejemplo:
«El SEO es bueno por eso el SEO lo debemos aplicar. A Google le gusta el SEO es por eso que el SEO es bueno. Es importante tener SEO en nuestra web y aplicar SEO»
Aunque actualmente los buscadores están trabajando para detectar cuando una frase no está bien estructurada, en términos generales la densidad de palabras clave en un texto debe estar entre el 3% y el 12%. Cuando se supere este porcentaje, Google penalizará a la página web, haciendo retroceder posiciones en el buscador.
- Texto Oculto. Esta técnica consiste en incluir en la página web contenido oculto, poniendo las letras del mismo color que el fondo. Así, el buscador considera que el texto pertenece a la página web, pero el visitante no lo puede leer. Actualmente, los spammers usan CSS para poder ocultar el texto o agregan atributos para poder esconder el contenido. Aun así, los buscadores pueden detectarlo al momento, penalizando al instante estas páginas webs.
Estas dos son sólo algunas de las muchas técnicas no recomendadas para posicionar vuestra web. Para conocer algunas más, no dudéis en visitar Lynkoo Blog, la fuente de este post.
Es importante verificar las técnicas empleadas en vuestro posicionamiento online, ya que si realizáis alguna de estas actividades, Google os penalizará.
¿Qué pensáis vosotros del Black SEO? ¡Gracias por compartir!
Ago 13, 2013 @ 10:36:57
¡Hola Ángeles!
Decir que un post tuyo me ha parecido excelente, genial, útil y/o didáctico ya es casi una redundancia porque todos lo son. Lo compartiré en las RRSS como es mi costumbre con tu contenido por su calidad.
En relación al Black Hat SEO del que hablas en este artículo en concreto, la conclusión es que la mejor opción es ser natural y escribir para humanos y no para robots o algoritmos o como les quieran llamar. Está bien utilizar algunos enlaces y keywords pero excederse es contraproducente y además hace que el contenido pierda estilo en lo que a buena redacción se refiere. Crece en importancia cada vez más la viralidad recibida a través de las redes sociales, sobre todo Google Plus, así que es lo que cualquier marca o bloguero debería potenciar más.
Un abrazo 🙂
Ago 13, 2013 @ 15:28:28
Hola Alfredo. Muchísimas gracias por dejarme tu comentario. Ya no solo porque me encanta leer (¿a quién no?) que gustan mis posts… sino por tu aportación, con la que resumes de una forma extraordinaria mi post. Y desde luego que no me cabe la menor duda, que la viralidad obtenida a través de las redes sociales, además de que es lo que más se debe potenciar, también es lo que más valor ofrece. Un abrazo grande.
Ago 13, 2013 @ 20:12:44
Muy buen post Ángeles, te felicito (totalmente de acuerdo con Alfredo)
Un saludo. 😉
Ago 13, 2013 @ 21:21:30
Muchísimas gracias José. Agradezco mucho tu comentario. Un saludo 🙂
Ago 16, 2013 @ 16:17:48
En mi opinión yo apuntaría los enlaces no naturales, que es por lo que más suelen penalizar.
Y como novedad el guest bloging que también empiezan a penalizar, entre mil cosas más.
Saludos.
Ago 17, 2013 @ 16:17:54
Gracias Profesor de SEO por tus valiosos apuntes. Desde luego no hay mejor forma de completar un post que con vuestras aportaciones, en este caso la novedad del guest bloging, ¡no sabía que comenzaban a penalizarlo! Un saludo
Mar 02, 2016 @ 13:06:27
Muy interesante el post! He dejado un artículo que he títulado Secretos del SEO donde explico este tipo de cosas.
Por supuesto he puesto un enlace hacía este blog. Pueden verlo haciendo click en mi nick.
Besos
Jun 02, 2017 @ 01:54:43
Buenas, que tal? Tu weblog es genial, te recomiendo un concurso de posicionamiento SEO donde el premio son 5k euros!