Cuando nos ocurre alguna cosa graciosa en nuestra vida cotidiana, lo solemos recordar bastante tiempo. Yo recordaré siempre una vez que estaba con mi hijo (12 años por aquella época) comprándose unos zapatos en una tienda, y mientras se miraba al espejo y yo le preguntaba ¿cómo te quedan? El me contestó sin dudarlo un instante: ‘si apunto la poya se me salen’…. queriendo decir por supuesto: ‘si apoyo la punta se me salen’… 🙂 Por eso, incluir el humor en tu estrategia de marketing de Social Media es una forma muy efectiva de conectar con tu público, las actividades se recordarán más, además de que es otra forma de humanizar tu marca o empresa.
Ventajas de utilizar el humor en tus actividades:
- Si atraes a tu audiencia emocionalmente, tendrás una mayor oportunidad de involucrarla con tu marca o producto.
- Tus clientes te recordarán más fácilmente, compartirán más tus contenidos y entenderán mejor a la empresa.
- Te diferenciarás de muchas empresas que bombardean sus redes sociales con autopromoción.
- Es una extraordinaria forma de captar la atención del usuario.
- Si es un humor aburrido puede ser negativo, pero si es divertido… ¡puede viralizarse con mucha facilidad!
- 4 de cada 10 videos que circulan por las redes sociales están relacionados con el humor. Los usuarios que ven estos videos tienen la tendencia a ir a la página de Facebook de la marca que han visualizado.
Es posible aplicar humor en tus actividades, incluso si no eres una persona con humor y los chistes se te dan fatal. Igualmente, puedes ser la persona más graciosa y divertida del mundo.. y no saber plasmarlo en tus actividades. Hay que hacerlo con sumo cuidado. Lo primero que tienes que hacer es conocer a tu público y saber qué tipo de cosas son las que les hace gracia. El humor online no es igual que el humor offline. Puede ser que alguien se ría una barbaridad contigo, pero si intentas hacer lo mismo en la red.. los resultados pueden ser muy distintos.
Consejos:
- Procura no repetirte: una vez hace gracia, muchas puede resultar pesado.
- Utiliza el humor de forma creativa.
- Procura que sea corto y conciso (un video gracioso en vine puede expandirse a gran velocidad).
- Cuidado con los temas que pueden crear polémica (como la política o la religión) o alguna ofensa. Este tipo de humor no es aceptado por todo el mundo y puede traerte problemas.
- Aquí sí podemos utilizar el dicho ‘una imágen vale más que mil palabras‘.
¿Quieres compartir conmigo algo que te haya hecho mucha gracia en Social Media? ¡Muchas gracias por comentar y compartir!
Ago 27, 2013 @ 11:54:16
Completamente de acuerdo con la idea general del post. Aunque no es fácil hacerlo bien, tal como dices, si atraes a tu audiencia emocionalmente, tendrás una mayor oportunidad de involucrarla, y sin duda con humor se llega a las emociones positivas, imprescindibles en los tiempos que corren.
Las redes sociales van llenas de humor, incluso del malo 🙂 ¿Os apetecen unas risas? http://es.slideshare.net/EduardPuignou/las-redes-sociales-en-clave-de-humor
Ago 27, 2013 @ 13:32:06
Muchas gracias Eduard por tu comentario y divertida aportación. Por supuesto que el humor ha de ser aplicado con medida, no vale cualquier cosa. Un abrazo
Ago 29, 2013 @ 20:03:31
El humor es en casi todos los casos, necesario. Pero tenemos que discriminar, y diferenciar el tipo de humor que va en sintonía con nuestro target.
Ago 30, 2013 @ 07:10:46
Hola Sofía, la verdad es que sí, que el humor es necesario a nivel profesional. ¡Gracias por tu comentario! Saludos
Ago 31, 2013 @ 08:59:28
Completamente de acuerdo con todo lo que apuntas Ángeles, el humor nunca debería faltar en nuestras vidas ni on line ni off line. Ni siquiera en los momentos más difíciles, a veces una imagen o un vídeo gracioso, al igual que una sonrisa o una felicitación o piropo te pueden convertir un día gris en un día con arco iris. Te sigo 🙂 desde Comparte Positivo!!!
Sep 01, 2013 @ 11:07:46
¡Hola Virginia! Muchas gracias por seguirme. Desde el luego el nombre ya me inspira… compartir es fundamental y ser positivo ¡también! Un abrazo.