Cuando una empresa opina que no es fácil conseguir ideas para nuevos posts y decide no tener blog comete un error, según mi punto de vista. El blog es una de las mejores estrategias para llevar tráfico a tu web.
¡Qué difícil es escribir cada poco tiempo nuevos posts! Por supuesto me refiero a posts que aporten valor y atraigan el interés del lector, que sean frescos e ilustrativos. Hay muchas empresas que no tienen blog porque no saben cómo alimentarlo: Escribir artículos tan a menudo ¿Sobre qué más me queda por escribir? ¿De dónde salen las ideas? ¿Cuánto tiempo hay que dedicar a escribirlo? Estas y otras preguntas parecidas se pasan por la mente de la persona que tiene una pequeña empresa y que ha decidido estar en Social Media pero sin terminar de dar el paso. Pues bien, puedo asegurar que el blog es una fuente primordial para conseguir éxito en Social Media, por lo tanto, aconsejo tener uno y dedicarle el tiempo que se merece, pues los resultados obtenidos merecen la pena el esfuerzo. Por supuesto para ello, hay que ser creativo, pero en mi opinión ¡todos somos creativos!. Solo hay que fijarse un poco en tu alrededor, ver como lo hacen otros y dejarte inspirar.
Ideas para inspirarse
- Redacta tu opinión sobre temas actuales relacionados con el sector de tu empresa.
- Ayúdate de otros post ya escritos para completar la información que buscas. Ojo, no copies, simplemente déjate inspirar y reúne esas ideas que te han surgido leyendo diferentes revistas, libros, comentarios en otros blogs, otros posts, etc. hasta convertirlo en tu propio post. A esto se le llama curación de contenidos.
- Practica el ‘guest blogging’ o lo que es lo mismo invita a otros bloggers a escribir un post para tu blog. Lo que tú puedes hacer a cambio es ‘reescribir’ uno de tus posts (lo cual te llevará mucho menos tiempo) e intercambiarlo.
- Prepara un post simplemente planteando la solución a un problema.
- Ofrece estadísticas relacionadas con tu sector, o con tu empresa, o con tus productos o servicos.
- Haz un resumen de un libro que hayas leído relacionado con el sector.
- Al mismo tiempo que realizas investigación para tu empresa, puedes escribir un post sobre ella.
- Crea un post creando una lista con recomendaciones de lectura.
- Saca ideas de los comentarios que te vayan dejando tanto en tu blog como en las redes sociales.
- Redacta tu opinión sobre un evento, película o video de los que puedas hacer referencia a temas de trabajo.
- Crea tutoriales, éstos funcionan muy bien.
- Habla sobre tus productos y servicios, por ejemplo si vendes jamones puedes escribir un post sobre su elaboración, otro sobre su procedencia, cómo se transporta, etc.
Lo que no se debe hacer
- Pensar: ‘uf, yo no soy creativ@ para nada’. Esto no es cierto. Todo el mundo tenemos ideas y se nos ocurren cosas. Tan solo hay que fijarse cuando mantenemos conversaciones, cuando leemos noticias relacionados con nuestro sector, o simplemente en el funcionamiento de la empresa. Piensa: ‘uy, esto puede ser interesante para los usuarios’. Apunta cada idea que te surja en una lista. Cuando llegue el momento de escribir el post consúltala.
- Escribir cada mucho tiempo. Esto no te va ayudar pues mientras estás escribiendo te van surgiendo otras ideas. ¡Apúntalas también!. Prográmate una frecuencia de publicaciones regular.
Básicos
- Recuerda que el título es muy importante. Son muchas las veces en las que se comparten los posts porque tienen un titulo interesante, sin siquiera haberlos leído. Por la misma regla de tres, puede ser que tu post no se llegue a leer porque el título no es atractivo.
- Las imágenes también son fundamentales, cuenta tus historias con imágenes.
- Por supuesto tienes que dominar cosas esenciales como la ortografía y la redacción.
En mi opinión las empresas si deben tener blog, pero valorando su posición dentro de una estrategia y bien gestionado.
¿Y tú cómo te inspiras para escribir regularmente tus posts? ¡Gracias por compartir!
Oct 29, 2013 @ 10:27:58
De verdad que sí. Nosotras tenemos un blog corporativo de actualización diaria y la gran mayoría de las visitas, vamos yo diría que un 90%, nos vienen de ahí. ¡¡Si no lo tuviéramos creo nos visitarían 2 personas al día!! jajaja.
Pero además del tráfico consigues que la gente te vea de forma más cercana, no sólo le quieres vender algo, le das consejos y le informas de novedades. A lo mejor ahora no necesitan tus productos/servicios, pero cuando así sea posiblemente piensen en ti.
Saludos!
Oct 29, 2013 @ 20:37:19
Hola Idoia. Gracias por enriquecer este post con tu gran aporte. Te estoy muy agradecida ya que me parece muy útil como caso práctico para otras empresas que aún no se atreven a dar el paso. Me alegro que vosotros sí lo hayáis dado así como de los buenos resultados que estáis teniendo. ¡Saludos!
Oct 29, 2013 @ 10:36:29
¡Hola Ángeles!
Excelente post y los que te conocemos tenemos clarísimo que tienes todas las aptitudes y creatividad necesarias para crear contenidos de gran calidad como son los blogs en el caso que nos ocupa.
Un abrazo 🙂
Oct 29, 2013 @ 20:33:42
Hola Alfredo. Muchas gracias por tu comentario y me alegro mucho que opines así de mi blog. La verdad es que pongo mucho empeño en trabajarme los posts, aunque a veces la falta de tiempo hacen que dudes en si seguir o no. Pero vuestros comentarios te aseguro que animan a ello y por eso de momento ¡seguiré escribiendo post para este blog! ¡Muchas gracias a tod@s en general y a ti en particular. Un abrazo
Oct 29, 2013 @ 11:38:21
Y que todavía haya empresas que sigas pensando que esto de tener un blog es una perdida de tiempo y dinero…
Oct 29, 2013 @ 20:35:34
Pues sí RaMGon, es sorprendente. Pero nos sorprendería aún más saber la gran cantidad de ellas que no lo tienen. Fíjate en el comentario de Idoia, un caso práctico de una empresa que tiene blog los buenos resultados que tienen gracias a él. Un abrazo RaMGon y gracias por tu comentario.
Oct 29, 2013 @ 14:55:02
Muchas gracias por las ideas Ángeles. Justo tengo un caso de «no tengo ideas para mi blog de empresa», les enseñaré tu post para que se animen!!! Un abrazo.
Oct 29, 2013 @ 20:38:37
Gracias por tu comentario Noelia. Sí!! Enséñales mi post y el comentario de Idoia, Quizás se animen…. Un abrazo.
Oct 29, 2013 @ 17:15:20
Hola Ángeles. Complementando tu entrada, hace unos días hice una publicación sobre un libro que leí sobre 14 ideas para tu próximo post. Te lo comparto: http://wp.me/p3yzt9-zF
Saludos y muy buena infografía:)
Oct 29, 2013 @ 20:40:10
Muchas gracias Elizabeth por tu aportación. Por supuesto que es complementario. ¡Lo voy a compartir también! Un saludo y nos seguimos 🙂
Oct 30, 2013 @ 10:49:28
Hola Ángeles,
Estoy 100% de acuerdo contigo: Tener un blog es una parte clave de una estrategia, pero no vale hacerlo de cualquier manera. Ha que saber qué fines se persigue con él, para qué público se escribe y sobre qué se va a escribir. También, claro, hay que dominar la base: saber escribir.
Si se hace bien, un blog convierte a la empresa en voz autorizada en el sector, posiciona la web en Google, genera nuevas visitas, mantiene la web actualizada, te diferencia, te permite interactuar con tus clientes. Por último, y esto a veces se olvida, un blog te “obliga” a estar constantemente actualizado, a saber de qué se habla en tu sector, a necesitar nuevas ideas. Un blog, por tanto, te impulsa hacia la innovación.
Un saludo
Oct 30, 2013 @ 19:32:34
Hola Cristina. Muchas gracias por tu interesante aportación, especialmente me ha gustado tu afirmación referida a que un blog te impulsa a la innovación. Estoy totalmente de acuerdo contigo. El resúmen que has hecho me parece muy interesante también, ¡gracias! Un saludo
Nov 05, 2013 @ 16:15:26
Como siempre Ángeles, da gusto leerte. Has dado en el clavo con tus consejos¡Parece que me has leido el pensamiento! La clave es lanzarse y redactar buenas ideas. Enhorabuena y gracias 🙂
Nov 05, 2013 @ 20:28:31
Muchísimas gracias Fátima. Lo que es un gusto es tener comentarios como el tuyo y por supuesto te doy la razón ya que muchos no se atreven a lanzarse. Un saludo
Nov 05, 2013 @ 17:37:14
Reblogueó esto en Marketing Digital. Identidad digitaly comentado:
Si, si, si, necesitamos un blog, incluso aunque seamos una empresa pequeña!. Tenemos que darnos a conocer y demostrar que sabemos a lo que nos dedicamos!. Aquí tenéis algunas ideas sobre como alimentarlo de contenido!
Nov 05, 2013 @ 20:25:44
Muchas gracias por rebloguear. Me alegro de que os haya gustado el post y por supuesto estoy totalmente de acuerdo con que una pequeña empresa necesita un blog. Saludos
Nov 05, 2013 @ 17:37:35
Muy buen post!. Muchas gracias por la inspiración!
Nov 05, 2013 @ 20:24:09
Muchísimas gracias por el comentario. Me encanta saber que mis post os inspiran 🙂 y es todo un honor para mi. Un saludo
Nov 25, 2013 @ 17:01:30
Hola Angeles, muy completo tu artículo. Aunque mira que más que blogs, lo que más está en voga ahora, y lo que más tráfico genera a los websites son los fanspage de facebook. En el sitio http://ayudenmeporfa.com/como-agregar-borrar-y-editar-aplicaciones-en-facebook/ encontré algunos consejos para agregar botones y aplicaciones en tu perfil. Un saludo grande