Cómo crear un E-book de tu blog de empresa

Está comprobado que toda empresa que en Social Media ofrece buenos contenidos obtiene buenos resultados. Cuanto más valor ofrezcamos a nuestros posibles clientes más posibilidades de venta tendremos. Hace poco escribí un articulo sobre cómo conseguir más leads, y uno de los consejos que contemplaba era el hecho de ofrecer un valor a cambio de los datos de un usuario (lead), como por ejemplo un E-book. Imagino que muchos han pensado ¡como si fuera tan fácil crear un E-book!. Seamos realistas, fácil no es nada. Todo hay que trabajárselo. Pero ¿has pensado en hacer una recopilación de los posts que más interesantes han resultado a los usuarios, clasificarlos y crear un E-book con los contenidos del blog de la empresa?

E-Book Blog Empresa Social Media

Para terminar quiero aclarar lo que es un E-book: un documento electrónico que creamos a partir de un documento de texto y cuya estructura y contenido es igual a la de un libro.

¿Cómo convierto el blog de la empresa en E-book?
Por supuesto de la mano de una de las muchas herramientas que existen para tal efecto. A continuación os voy a presentar algunas:

  • Calibre: Es la más conocida de todas. Digamos que transforma un documento de texto en un formato legible por los E-readers o tablets. Puedes importar archivos RTF, TXT, PDF, o FB2 y generar un archivo de salida ePUB o Mobi. Lo único es que no transforma documentos .doc ni .docx . Por ello te recomiendo que cuando guardes tu documento Word lo hagas en formato RTF y luego utilices Calibre para transformarlo a EPUB o el formato que quieras. Este procedimiento es una forma de obtener libros electrónicos a partir de documentos propios elaborados con el procesador de texto.
    Si un libro tiene más de un formato, Calibre elegirá aquel más adecuado al dispositivo cuando se lo envíe. Si no se dispone de ningún formato compatible, automáticamente realizará la conversión a uno que soporte el lector antes de enviarlo.
  • Sigil Este editor también es bastante completo y útil para crear ebooks en formato EPUB. Te permite añadir imágenes, crear un índice, insertar enlaces entre otras cosas. Además te permite la modificación de  libros electrónicos ya existentes en este formato.
  • Writer2ePub: Esta herramienta convierte los documentos en libros electrónicos de formato EPUB. Es una extensión para OpenOffice/LibreOffice.
  • BookType:  Crea libros en formatos apropiados para versiones impresas o para integrarse a los catálogos como Amazon, iBooks y casi cualquier lector digital.

Algunos tipos de formatos para E-readers

Hay diferentes formatos para E-readers aunque el más conocido y utilizado es el EPUB.

  • EPUB: Se basa en estándares de código abierto (open source) por lo que no está sujeto a disposiciones arbitrarias de ninguna empresa. Los libros que tienen este formato suelen visualizarse correctamente en casi todos los lectores.
  • MOBI: Mobipocket es el formato original del lector Kindle.
  • PDF: Es muy utilizado como medio de difusión de documentos en Internet.

¿Has creado ya tu E-book? ¿Qué consejo añades? ¡Muchas gracias por compartir!

21 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Fernando Ezequiel Mouriño Ruiz
    Nov 05, 2013 @ 08:24:05

    Angeles buen día!! Muy interesante el articulo de hoy y las recomendaciones de ejecución. Que tengas un gran día!!

    Responder

  2. Shomilin
    Nov 05, 2013 @ 08:47:14

    Reblogged this on Shomilin's Blog and commented:
    Muy interesante! Ideal para planificar, diagramar y aplicar en el armado de un buen e-book !

    Responder

  3. Clyo
    Nov 05, 2013 @ 11:45:07

    Genial, Ángeles. Me habían sugerido esta idea pero ha sido al ver este post cuando me he dado cuenta de que no es una locura.
    Planteas un tema que, al menos a mi, me resulta novedoso y útil.
    Muchas gracias por la información

    Responder

    • angelesgtrrez
      Nov 05, 2013 @ 20:32:25

      Hola Clyo! Por supuesto que no es una locura, tan solo lleva un poco de tiempo: clasificar los mejores posts, dividirlos en temas y ofrecerlos en un E-book por ejemplo anual. Ofrece cada año a tus clientes y ‘posibles clientes’ en Social media este valor añadido creo que puede aportar mucho. Saludos y gracias por tu comentario.

      Responder

  4. alfredogr2013
    Nov 05, 2013 @ 15:51:29

    ¡Hola Ángeles!

    No solo interesante sino que también absolutamente rompedor ¡Felicidades por tu gran idea! 🙂

    Un abrazo

    Responder

    • angelesgtrrez
      Nov 05, 2013 @ 20:30:32

      Hola Alfredo. Muchas gracias por tu comentario. Me encanta que te parezca una buena idea 🙂 A mí me parece que es muy práctico, pues sabes que vas a ofrecer valor ya que son los post más leidos y comentados los que vas a presentar dividido por temas en un E-book. Un abrazo y ¡hasta pronto!

      Responder

  5. Elizabeth Ferrer
    Nov 05, 2013 @ 16:31:34

    Muy buena idea, cuando tenga más publicaciones tal vez haga uno. Gracias y siempre me gustan tus aportes 🙂

    Responder

    • angelesgtrrez
      Nov 05, 2013 @ 20:26:37

      Gracias Elizabeth por tu comentario. Me alegra mucho saber que te gustan mis post. Por supuesto que si te animas a tener un blog tendré mucho gusto en leerlo y en darte mi opinión. Un saludo

      Responder

  6. Trackback: Cómo crear un E-book de tu blog de empre...
  7. ricardo
    Nov 05, 2013 @ 22:12:10

    Me ha parecido muy interesante, claro y ameno. Enhorabuena!

    Responder

  8. Víctor V. Valera
    Nov 06, 2013 @ 02:05:09

    Interesante idea la de crear un ebook con los post del blog de tu empresa para ofrecerlo como obsequio a tus clientes. De las 4 herramientas que recomiendas, sólo conocía Calibre (¿y quién no conoce Calibre?) por lo que tendré que echarle un ojillo a las otras 3 a ver que tal están.

    Hace algún tiempo yo recomendaba en un post de mi blog otra herramienta que te permite importar directamente los post de tu blog para crear tu propio ebook, o incluso crear ebooks de tus blogs favoritos y llevártelos en tu lector o tablet para poder leerlos offline ya sea en el transporte público, o si te vas de vacaciones a un lugar sin internet…; la herramienta se llama Bloxp y este es el post:

    http://wp.me/p2iXnH-vi

    Un saludo! 🙂

    Responder

  9. Ángeles Gutiérrez
    Nov 06, 2013 @ 19:55:48

    ¡Hola Victor! Muchísimas gracias por el aporte que nos has hecho con tu comentario. A más de uno le va a encantar, estoy segura. Por supuesto comparto tu post también. Saludos y hasta pronto.

    Responder

  10. Trackback: Cómo crear un eBook del blog de tu empresa #infografia #infographic #marketing | TICs y Formación
  11. diarioperdedor
    Dic 13, 2013 @ 14:07:25

    Muy buenas recomendaciones. De paso, te invito a leer mi saga publicada en una página en plena construcción. Una comedia dramática sobre la sexualidad, la vida, la muerte, y su extraña relación con la farmacia. Saludos, te sigo. http://diariodeunperdedordotcom.wordpress.com/

    Responder

  12. Trackback: Nice talk | Asesoría en comunicación digital especializada en el sector cultural | Marketing digital cultural – Resumen de la semana 13-17/01/14
  13. Trackback: Cómo crear un E-book de tu blog | El Profesional Digital
  14. RICARDO
    Jul 22, 2015 @ 00:27:33

    Interesante Web

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: