Es típico al final de cada año pensar en todo lo que hemos hecho durante el mismo, analizarlo, y decidir qué y cómo queremos mejorar para el año próximo. Este mismo ejercicio es conveniente hacerlo en Social Media, y por consiguiente en tu blog: analizar los posts que más han gustado para saber cuales son los temas que despiertan más interés y del mismo modo saber como mejorar. He hecho un análisis de mi blog con sus conclusiones que quiero compartir con vosotros, por si queréis aplicarlo vosotros mismos a vuestros blogs.
A veces ocurre que escribes un post que piensas que a los lectores les va a parecer muy interesante y por el contrario compruebas que no ha sido así, y que apenas ha sido compartido. Igualmente me ha ocurrido lo contrario, y os aseguro queridos amigos que a menudo no tiene explicación. Por este motivo, he escogido los tres posts de mi blog que más se han compartido, y los tres que menos se han compartido. ¿Podríais ayudarme en mi investigación y decirme porqué los tres menos compartidos creéis que pueden ser menos interesantes? : ¿Porque no explican nada? ¿Porque no están de moda? ¿Porqué crees tu? ¡Gracias por vuestros comentarios!
Los que han gustado más:
Community Manager: cheque a tu lista. Escribí este post pensando en la infinidad de cosas variadas que tenemos que hacer cuando realizamos las labores de un Community Manager. Pienso que cuando un empresario contrata a un Community Manager no es consciente de la cantidad de cosas que se tienen que hacer. Imagino que al igual que yo pensabais muchos de vosotros, y por este motivo este post ha sido el que más éxito ha alcanzado. En mi blog (que tiene 16 meses de vida) tuvo 5475 visitas, 22 comentarios y se compartió en Twitter 280 veces, en Facebook 282 y en Linkedin 156. Además conseguí que me lo publicaran en Puro Marketing y lo compartieron en Twitter 1915 veces, 900 en Facebook y 263 en Linkedin.
Por lo tanto y como conclusión de este pequeño análisis, uno de mis objetivos para el año 2014 es escribir posts con los que os sintáis identificados.
Cómo elaborar un buen informe de gestión en Redes Sociales. Los informes nos traen a los Community Managers de cabeza. Cada maestrillo tiene su librillo y por eso decidí hacer una recopilación de lo que más nos interesa medir a la hora de preparar un informe. Creo que por el hecho de ser un tema que a menudo se nos complica, todos buscamos la más sencilla, y com0 hice una exposición sencilla del tema, creo que ha sido la clave de la cuestión para tener éxito. Este post ha sido visitado 5437 veces, twitteado desde mi blog 406 veces, en Facebook 217 y en Linkedin 140. Comentarios: 19.
Conclusión: intentar resumir de forma sencilla y práctica temas que nos resultan complicados, aunque no tienen porqué serlo. Lo que ocurre es que a veces nos liamos nosotros mismos y con un resumen sencillo nos aclaramos mucho.
Eventos 2013: Este post es una recopilación de eventos relacionados con el marketing y el social media en 2013. Su éxito está claramente relacionado con los pocos blogs o webs en las que se publica una buena recopilación de este tipo. Desde el principio vi que tenía tanto éxito que en lugar de ponerlo como post, lo añadí como página en una pestaña de mi blog. Desde mi blog se ha retuiteado 164 veces desde la página y 94 desde el post originando 22 comentarios. Este también me lo publicaron en Puro Marketing y se compartió en Twitter 787 veces, 251 en Facebook y 151 en Linkedin. Conclusión: En 2014 voy a tener la lista de eventos relacionados con Social Media y Marketing de nuevo actualizada ya que he descubierto que hay mucho interés.
Los que han gustado menos:
Social Media, naturalmente. En este post quise plasmar algunas de las citas más interesantes que existen relacionadas con el social media. Creo que el título no lo trabajé bien. Muchas personas leen el post o no dependiendo del titulo que tenga. Este titulo no incita mucho a la lectura, en mi opinión y para nada te esperas que se trate de citas interesantes sobre Social Media. Tuvo tan solo 315 visitas en el blog y 3 comentarios. Se twitteó desde mi blog 91 veces , 27 se compartió en Facebook y 51 en Linkedin.
El potencial de la gamificación en el Marketing. Este es de esos posts que piensas que va a ser muy visitado y te llevas un chasco. Creo que fue porque en ese momento se estaba publicando mucho sobre este tema. ¿Porqué creéis vosotros? Este post tuvo 360 visitas en el blos y me dejaron 5 comentarios. Se twitteó 114 veces, 24 en Facebook y 54 en Linkedin.
La importancia del Social Media Intelligent. Después de asistir a un evento sobre Social Media Intelligent escribí este post con la intención de informar sobre un tema muy amplio y algo menos conocido. El resultado de este post fue de 367 visitas en el blog acompañadas de 5 comentarios, 77 tweets, 10 veces en Facebook y 39 en Linkedin. ¿No fue lo suficientemente interesante el tema? ¿No lo supe abordar? ¿Qué opináis vosotros?
Todos se publicaron también en Google+ y por supuesto sus infografías en Pinterest, pero esto no lo he analizado. ¡Para el año próximo!
¿Porqué creéis vosotros que estos tres últimos no tuvieron éxito? ¡Gracias por compartir y Feliz año 2014!
Dic 30, 2013 @ 08:23:39
Tal vez el títuto si tuvo una incidencia importante en los dos post menos vistos en que hablas de social media, especialmente el primero es muy genérico.
En el caso de Eventos 2013 creo que la información que aporta es muy útil y poco habitual en la red. .
Dic 30, 2013 @ 21:36:18
Hola Eduardo! ¡Qué placer verte por mi blog! Muchas gracias. Tienes razón, los títulos en estas dos ocasiones no fueron mi fuerte… pero ¡se aprende de los errores! Por supuesto que este año próximo la lista de eventos estará de nuevo al día. Un abrazo y feliz año.
Dic 30, 2013 @ 09:18:41
¡Hola Ángeles!
¡Felicidades por tu estupendo año en el blog! ¿Hubieron posts con más o menos éxito? Bueno, quien sabe porqué. Por ejemplo el caso de la gamification es porque quizás sigue siendo algo muy minoritario y un tema del que solo entienden realmente los más geek. Veo que entre los que has tenido más éxito hay algunos en los que das pautas básicas de trabajo como CM, quizás haya sido eso. En cualquier caso, todos excelentes.
Un abrazo 🙂
Dic 30, 2013 @ 21:40:28
Gracias Alfredo. Da gusto tener seguidores como tu. Me gusta enseñar cosas, pero también me gusta mucho aprender, y te aseguro que de vuestros comentarios se aprende mucho. Seguid así, por favor, este año próximo. Tienes razón de que sobre algunos temas, que una no entiende del todo (no soy una geek), a veces es mejor no hablar… pero por otro lado me encanta investigar y compartir …
¡Feliz año 2014!
Dic 31, 2013 @ 10:50:30
¡Hola Ángeles!
No he querido decir que no hayas tenido éxito en ese post porque no seas una geek sino que realmente los temas que a ellos les interesan (yo tampoco lo soy, desde luego) son precisamente para una minoría y por eso hay menos personas a las que suscita curiosidad ese tipo de posts que otros de temas menos complicados, al menos es mi teoría…
Un abrazo y Feliz 2014 Ángeles 🙂
Dic 31, 2013 @ 11:17:08
Yo lo había interpretado correctamente, Alfredo! Un abrazo grande
Dic 30, 2013 @ 13:15:31
Reblogged this on Shomilin's Blog.
Dic 30, 2013 @ 21:40:58
¡Gracias por rebloguear Shomilin! Feliz año 2014 🙂
Dic 30, 2013 @ 21:45:59
Gracias a vos! !! Muy feliz 2014!
Dic 30, 2013 @ 14:56:39
Muy buena autoevaluación y a seguir mejorando 🙂
Dic 30, 2013 @ 21:41:34
Muchas gracias Elizabeth. Que tengas un año 2014 lleno de proyectos, ilusiones y salud.
Dic 30, 2013 @ 16:56:01
Hola Ángeles. Mi teoría es que los posts más compartidos tienen un carácter más de «tutorial» o consejos de cómo trabajar en algún ámbito del social media, y eso suele resultar de mucho interés, al igual que la recopilación de eventos.
Los post que han tenido menos éxito son más descriptivos o abordan temas muy específicos, por lo que puede que no interesen a tanta gente.
De todos modos, creo que todos son magníficos, así que ¡enhorabuena por el blog!
Dic 30, 2013 @ 21:43:42
Trinidad, mil gracias por tu comentario que me ayuda mucho. Tienes toda la razón que los tutoriales suelen ser pero que muy visitados y compartidos. Lo tendré en cuenta también el año próximo e intentaré escribirlos más a menudo. Espero este año que comienza seguir contando contigo como seguidora, y compartir mutuamente nuestras opiniones. Te deseo un estupendo 2014.
Dic 31, 2013 @ 15:39:06
Excelente trabajo, como siempre. La audiencia detrás de cada entrada depende de muchos factores: título, contenido multimedia, día y hora de publicación, etc. Hay que escribir, como tu haces, para aportar contenidos de calidad. La audiencia estará allí siempre. Un saludo, y Feliz 2014.
Ene 01, 2014 @ 21:33:30
Gracias Fernando por tu comentario y por tu apoyo. Es cierto que son varios factores los que determinan el éxito de un post, lo que te aseguro es que tener una audiencia como vosotros anima muchísimo a seguir escribiendo (unas veces con más éxito y otras con menos). Feliz 2014
Ene 04, 2014 @ 15:37:02
Buen día, primero que todo feliz año, creo que con respecto a tu pregunta, los tres últimos post les afecto mucho el título, el título es la parte más importante de cada post, si éste no incita a la lectura no será leído y mucho menos compartido en las redes sociales, así que creo que debes de poner mucho énfasis en crear títulos que llamen la atención de los lectores.
Ene 04, 2014 @ 19:10:51
Hola. ¡Muchas gracias por tu comentario! Tienes razón, yo también lo he pensado, sobre todo en el primer post, me preguntaba si en los otros dos sería lo mismo..aunque pensaba que podría ser algo más. Un saludo y muchas gracias.