¿Sabes lo que es el ‘Guest Blogging’? Pues deberías estar informado porque puede ofrecerte muy buenos resultados. Si la utilizas bien, estamos hablando de una técnica de posicionamiento natural muy útil para que el blog de tu empresa sea aún más interesante para tus clientes y posibles clientes.
Guest: significa invitado y blogging escribir post en blogs. Por lo tanto la traducción es que invites a otros bloggers a que escriban un post para el blog de tu empresa. ¿No te parece que esto ofrece muchas ventajas a tu empresa?
Ventajas para tu empresa:
- El hecho de que escriban otras personas en el blog de tu empresa, personas por supuesto que sepan sobre temas del mismo sector, ofrece un ‘aire fresco’ y nuevo al blog, y por lo tanto otras opiniones que puedan despertar el interés de tus lectores.
- Todos no podemos saber todo, por lo tanto el contar con las experiencias de otros profesionales en nuestro blog, tan solo puede aportar valor.
- Ofrece confianza a tus ‘clientes’ al comprobar que la empresa es ‘humana’ y que ofrece la posibilidad de publicar post de otras personas ajenas a la empresa.
- En alguna ocasión puede sacarte de apuros si no sabes de qué escribir o simplemente no tienes tiempo.
- Conseguirás llegar a más público, ya que el Blogger invitado va a difundir el post por sus propios medios sociales.
- Harás Linkbuilding por lo que mejorarás el posicionamiento natural de tu blog.
A tener en cuenta:
- Tienes que invitar a escribir a tu blog a aquellos bloggers que veas que escriben posts interesantes (influencers) y que sepan sobre temas relacionados con el sector de tu marca. Por ejemplo si tu marca tiene que ver con productos para personas con discapacidad física, un Blogger que tenga experiencia por ejemplo trabajando con discapacitados seguro que nos puede ofrecer una valiosa información.
- Seguro que conoces a un montón de bloggers que escriben sobre tu mismo sector, aunque no sea sobre tu marca. Fíjate en los posts que escriben y si ves alguno interesante para tu blog, puedes proponerle que lo ‘reescriba’ enfocándolo desde otro punto de vista, por ejemplo.
- Más interesante es aún que escriba un post original que no haya sido publicado en ningún otro sitio.
Ventajas para el Blogger al que invitas:
- Si tu blog tiene un gran movimiento resultará que vas a ofrecerle una gran cantidad de visitas a su propio blog, pues siempre has de poner un enlace.
- Asimismo le ofreces notoriedad ya que le permites mostrar abiertamente su conocimiento a una audiencia nueva.
- Además obtiene la posibilidad de hacer nuevos contactos profesionales.
- Por supuesto tu calidad como Blogger va a aumentar.
- Mejorar su reputación online.
Igualmente de interesante es que tu empresa escriba en otros blogs. Los resultados son:
Para el blog en cuestión: recibe un buen contenido, relevante y útil sobre un tema en profesional concreto, con la firma de un profesional del sector y la calidad de un experto en la materia.
Para tu empresa: pueden servir como parte de tu estrategia SEO para el posicionamiento en buscadores. Eso sí, procura escribir contenidos de muy buena calidad, y sé selectivo con los temas que publiquen en tu blog.
Consejos:
- No mandes tu artículo a cualquier blog. Investiga primero qué escriben los bloggers a los que vas a invitar a escribir en el blog de tu empresa.
- No publiques el mismo artículo en blogs diferentes. Tiene que ser un articulo exlusivo, otra cosa es que sea ‘reescrito’ y tengan otro enfoque.
- Crea una lista de bloggers influyentes relacionados con tu sector
- No publiques textos con connotaciones publicitarias.
- Reacciona siempre a los comentarios que hagan en el post.
¿Has practicado el guest blogging para el blog de tu empresa? ¡Cuéntame tu experiencia!
Ene 07, 2014 @ 08:25:29
Geniales consejos Ángela y me gusta la infografía que has creado.
Considero que el guest posting es una buena estrategia de marketing para posicionarte como referente y crear conexiones con otros bloggers. A finales de 2013 invité a mi blog a mi primer «guest» los resultados para ambos fueron mejor de lo que hubieramos imaginado.
Un abrazo,
Maïder
Ene 07, 2014 @ 20:29:56
Hola Maïder. Me alegro mucho de que te haya gustado mi blog. El éxito está en los buenos contenidos, así que sigue compartiendo buenos contenidos tanto tuyos en otros blogs como de otros en el tuyo. Un abrazo
Ene 07, 2014 @ 08:46:10
buen artículo
Ene 07, 2014 @ 20:30:21
¡Muchas gracias! Me alegro de que te guste.
Ene 07, 2014 @ 12:59:10
¡Hola Ángeles!
No solo me ha parecido excelente tu post y su correspondiente infografía, sino que además puedo dar fe en primera persona que lo llevas a la práctica de forma sobresaliente.
Un abrazo 🙂
Ene 07, 2014 @ 20:31:01
Muchas gracias Alfredo por esa nota tan alta que me ofreces. Es un honor leerlo. Un abrazo.
Ene 08, 2014 @ 09:32:15
Hola Ángeles¡
Sin duda es una buena forma de conseguir contenido fresco y de calidad, aportar valor al blog y conseguir mayor visibilidad. Me ha gustado tu infografía.
Saludos
Ene 08, 2014 @ 21:41:07
Hola Pedro. Me encanta que te gusten mis infografías. Muchas gracias por tu comentario. Saludos
Ene 09, 2014 @ 09:18:52
Wow, vaya post más currado Ángeles, sobre todo la infografía.
Hasta ahora he participado en hasta 5 blogs / webs diferentes y espero ir aumentando mi participación con el tiempo en muchos más.
La verdad es que los beneficios son los que comentas: mayor visibilidad, nueva audiencia, links naturales y muchos más. Incluso se pueden abrir puertas a nuevas colaboraciones y proyectos.
Ene 09, 2014 @ 20:44:52
¡Hola Eduardo! Muchas gracias por tu comentario. Tienes razón, también es una forma de abrir puertas a nuevas colaboraciones y proyecto. ¡Buen apunte! Saludos
Ene 12, 2014 @ 12:23:29
Hola Ángeles! A mí también me ha encantado tu entrada y me gustaría compartirla en mi blog, ya que tengo planificada una entrada sobre este tema. ¿Cómo lo ves?
Ene 12, 2014 @ 19:10:05
¡Hola Sandra! Es un honor para mí que quieras compartirla. ¡Muchas gracias!
Ene 13, 2014 @ 06:46:01
Genial. Lo miro y te comento cuando saldrá, ok? Y si necesitas cualquier cosa, ¡ya sabes? 😉
Ene 13, 2014 @ 13:20:30
Eso de no enviar el mismo post a diferentes blogs es muy importante, ya que Google podría penalizar a todos los blogs (valga la redundancia) que tengan ese contenido duplicado.
Saludos!
Ene 15, 2014 @ 18:26:22
Muy interesante, justo este mes he sacado un proyecto junto con otra persona desde Murcia, para ofrecer el servicio de Guest Posting para empresas -> guestpost.es
Creo que es un momento interesante para ofrecerlo, en España no hay empresas especializadas en esto.
Ene 22, 2014 @ 21:13:01
Reblogueó esto en be.blogy comentado:
http://bit.ly/b-blog
Abr 22, 2014 @ 14:36:07
Reblogueó esto en marketingymedia.
Abr 22, 2014 @ 14:38:22
Enhorabuena por tu estupendo artículo Ángeles! El guestblogging tiene muchas ventajas y es justo que se reconozcan