Siendo fiel a mi último post, cuento hoy en mi blog con un invitado especial, Juan R Marín, que ha escrito un estupendo articulo para los seguidores de este blog. Juan es especialista en Marketing Digital: SEO, SEM, Redes Sociales…. y SEO en el portal internacional de formación Iberestudios.com, para este blog. ¡Muchas gracias Juan!
¿Tienes ya una Fan Page en Facebook? ¿Te has dado cuenta de que tus publicaciones no son vistas por todos tus seguidores?
¿Quieres saber por qué? La respuesta es el nuevo algoritmo de Facebook, conocido como EdgeRank.
Quizás el término PageRank te suene más. El PageRank es el algoritmo que usa Google para otorgar una valoración global a la autoridad de cada página, teniendo en cuenta diversos factores.
Pues lo mismo pasa con Facebook y el EdgeRank. El EdgeRank es un sistema que utiliza esta red social para seleccionar las publicaciones que aparecerán en el timeline de los usuarios. Facebook quiere ofrecer un buen servicio a sus usuarios (clientes) y, por eso, intentará mostrarles aquellas publicaciones que les aporten algún valor.
¿En qué se basa el EdgeRank?
El algoritmo de Facebook se basa en 3 criterios principales para categorizar las diferentes publicaciones en el timeline:
- Afinidad: Facebook mostrará con más prioridad nuestras publicaciones a aquellas personas que suelen interactuar on nuestra FanPage. La afinidad es un criterio de peso en el algoritmo EdgeRank y nos obliga a prestar una especial atención a nuestros seguidores.
- Peso: este criterio se basa en el contenido (foto, video, texto, enlace) que más gusta a tus seguidores. Cuando hablamos de gustar, hablamos del total de “me gusta”, comentarios y veces que se ha compartido el contenido. Ejemplo: un usuario que siempre pulsa “me gusta” en tus publicaciones de texto, es muy probable que vuelva a visualizar en su Timeline las próximas publicaciones de este tipo.
- Decadencia: Facebook valora contenido fresco y relevante, por eso el contenido más antiguo difícilmente aparecerá en el timeline de nuestros seguidores.
- Interacción: esta variable se incorporó recientemente en el algoritmo de Facebook. De esta manera, las publicaciones no “caducan”. Pueden mostrarse publicaciones antiguas en el timeline de nuestros seguidores si esta ha recibido “me gusta”, comentarios o ha sido compartida.
Consejos para optimizar el EdgeRank
- Contenido variado: como dice el dicho, en la variedad está el gusto. Facebook nos permite publicar distinto contenido: imágenes, videos, texto, enlace, texto+enlace, imagen+texto… No tenemos que encasillarnos en un tipo de publicación, sino variar y observar cómo interactúan nuestros seguidores. Pero recuerda… ¡Intenta ofrecer siempre calidad!
- Conoce a tus seguidores: obsérvalos e interésate por sus gustos. Si el contenido que vas publicando les interesa sigue esa línea y, en caso contrario, experimenta con otro tipo de contenido.
- Más frecuencia: el 95% de los usuarios que pulsan “me gusta” en una Fanpage no vuelven a ella. Por eso tenemos que adoptar una estrategia constante y publicar contenido periódicamente. ¡Recuérdales que sigues ahí!
De esta manera, Facebook no se centra únicamente en el número de seguidores. Además, en nuestra estrategia deberemos interactuar constantemente con nuestros usuarios, aportarles valor con nuestro contenido y mantener vivo su interés día a día.
¿Cuál es tu opinión sobre el EdgeRank de Facebook? ¡Gracias por compartir!
Ene 14, 2014 @ 09:24:09
Buen articulo, se agradece , aprovechando al invitado quería hacer una consulta : Que sentido tiene el ir aumentando los fans asociados a la pagina, por ejemplo, yo el año pasado tenia 4.000 seguidores y llegaba en momentos de punta a 495.000 vistas de promedio, hoy tengo 8.800 y con mucho esfuerzo llego a 400.000 vistas promedio.
Ene 14, 2014 @ 17:00:56
Gracias Roberto por tu comentario y por tu pregunta, que ya te ha contestado amablemente Juan. Saludos
Ene 14, 2014 @ 10:32:44
Hola Roberto,
Facebook, como Google, premia la calidad no la cantidad. Es decir, lo importante es interactuar con tus seguidores, fomentar una comunicación activa con ellos. Claro que tiene valor ir aumentando seguidores siempre y cuando nos relacionemos con ellos.
El cambio que has detectado en tu Fanpage se debe al nuevo algoritmo, EdgeRank.
Espero que con los consejos de este post puedas volver a aumentar el alcance de tus publicaciones.
¡Gracias por tu comentario!
Ene 14, 2014 @ 17:00:16
¡Muchas gracias Juan por contestar a Roberto! Saludos
Ene 14, 2014 @ 15:33:14
¡Excelente post Ángeles y Juan!
Completamente de acuerdo con vuestros útiles consejos aunque es verdad que los constantes cambios en el Edge Rank nos lo ponen bastante «cuesta arriba».
Un cordial saludo 🙂
Ene 14, 2014 @ 17:01:56
Gracias Alfredo por tu comentario. Espero que estos consejos que nos ha dado Juan os sean útiles. Un abrazo.
Ene 14, 2014 @ 18:23:10
Realmente vale para algo ???
Ene 14, 2014 @ 20:54:38
Siempre es bueno saber algo más. Publicaciones de cuentas con miles de seguidores tienen un alcance ridículo, quizás es por que falla algo.
Ene 15, 2014 @ 15:58:56
Buen blog y buenos consejos. Soy nuevo por wordpress pero pasaré más a menudo. Un saludo.
Ene 15, 2014 @ 20:05:34
¡Gracias por tu comentario! Espero verte a menudo por aquí. Saludos
Ene 20, 2014 @ 18:11:20
Que buen consejo ! Lo seguiré al pie de la letra
un abrazo!
Ene 20, 2014 @ 19:41:15
Muchas gracias Tamara por tu comentario, y te aseguro que si lo sigues al pie de la letra vas a ver los resultados. Un abrazo
Ene 27, 2014 @ 09:45:43
Normalmente facebook, o generalmente, mejor dicho, se ven post de mucha calidad casi defenestrados, sin me gusta, pero las mayores tonterias del planeta, esas si tienen me gusta. Hay que segmentar muy bien, ya que es una red social un poco adolescente, donde si piensas como tal, triunfo seguro
Ene 31, 2014 @ 16:49:58
Hola Joaquín! Totalmente de acuerdo contigo. La segmentación es imprescindible, pero no suficiente. Los contenidos son muy importante también. Muchas gracias por tu comentario. Saludos
Abr 29, 2014 @ 01:54:45
Hola, si les interesa una compañia que ha revolucionado la industria del network marketing y que les genere 600 dolares de ingreso mensual residual de por vida trabajando dos horas diarias, estamos registrados en la Sunat, Sunarp y Camara de comercio de lima, les dejo el link http://www.raulgarciaarroyo.com
Abr 29, 2014 @ 15:49:56
Gran articulo , aparte que me ayudo a entender parte del mecanismo de como funciona facebook se compara perfectamente al funcionamiento de un blog , como lo comentas interaccion y foco hacia los seguidores es clave , lo interpreto como una ley de pareto: El 80% de tus ganancias vienen del 20% de tus clientes .