De nuevo cuento con la prestigiosa colaboración de nuestro compañero blogger y especialista en SEO Eduardo Martínez, @MartinezFustero. Todo un honor poder compartir sus conocimientos con los seguidores de este blog. ¡Gracias Eduardo! ¿Tienes ya perfil de Google Plus? La sencillez de esta red social y su integración con el resto de las aplicaciones de Google son, sin duda, las principales responsables de su éxito. Ahora bien, no son pocas las críticas que ha recibido el modo con el que Google nos ha “obligado” a utilizar su red social. ¿Necesito Google Plus para hacer SEO? Lo cierto es que tener y trabajar nuestro perfil ( nuestra página) se ha convertido en un requisito casi indispensable en cualquier estrategia de posicionamiento web.
- Google ya muestra interacciones de Google Plus en sus resultados de búsqueda. Y, además, estos resultados aparecen muy bien posicionados, normalmente en la primera página. Todo parece indicar que tanto el número de seguidores como la frecuencia de publicación inciden en estos resultados, por lo que deberemos trabajar nuestro perfil de Google Plus para aprovechar esta nueva visibilidad.
- Necesitamos Google Plus para implementar nuestro Author Rank No es el único modo pero sí el más sencillo. Enriquecer nuestros resultados de búsqueda con nuestra imagen de autor está comprobado que incrementa el porcentaje de clic (o CTR) frente al resto de resultados. Pero es que además si nos especializamos exclusivamente en una única temática nuestros resultados posicionarán mucho mejor. Por ello, conviene implementar nuestro Author Rank en cada plataforma de autoridad en la que participemos para, de ese modo, conseguir que nuestros contenidos posicionen mucho mejor.
- Usa Google Plus para implementar la etiqueta rel=”publisher” Del mismo modo que los autores pueden vincular su contenido con su perfil de Google Plus, las organizaciones pueden hacer lo mismo con su página de empresa. Así, podremos aprovechar nuestra autoridad en Google Plus para posicionar nuestros contenidos. Sin embargo, a diferencia del Author Rank, nuestro logo de empresas no se mostrará en los resultados de búsqueda acompañando a nuestros resultados, por lo que esta opción no tiene un impacto directo sobre nuestros CTR.
- Google Plus permite indexar rápidamente los nuevos contenidos Indexar el nuevo contenido es ahora solo una cuestión de horas (o incluso de minutos) si rápidamente los votamos y los compartimos en las comunidades de Google Plus.
- Necesitamos Google Plus para nuestra estrategia de YouTube El vídeo es un formato esencial en nuestra estrategia de posicionamiento web y YouTube es el principal portal de vídeos. Como también es propiedad de Google, el principal buscador ha decidido integrar ambas plataformas: los comentarios que se escriben en Google Plus sobre los vídeos compartidos se publicarán automáticamente en este portal. Del mismo modo, no es posible ya comentar los vídeos de YouTube sin poseer un perfil de Google Plus dándonos un motivo adicional para poseer nuestro perfil en esta red social.
- Google + es esencial en el SEO Local Cuando das de alta tu proyecto en Google Maps automáticamente se crea una página de Google + Negocios. Desde esta página los usuarios pueden acceder a información como tu dirección, tu teléfono y las recomendaciones de otros usuarios. Trabajando esta opción tendremos más posibilidades de captar clientes locales y, por tanto, de incrementar nuestras ventas.
- Google Plus es esencial en tu estrategia móvil Los dispositivos móviles potencian todas las posibilidades que ofrece la opción anterior. Cualquier usuario podrá localizar nuestra página de Google Maps independientemente de su ubicación.
Y tú… ¿Ya utilizas Google Plus para posicionar tus proyectos? En IEBS te ayudamos a convertir las redes sociales en tu ventaja competitiva. ¿Quieres más información? ¡Pulsa el enlace!
Feb 18, 2014 @ 09:28:15
Me voy a acabar enganchando a tus infografías. No sabía que google plus fuese tan importante. Muchas gracias por compartir esta información. Un abrazo
Feb 18, 2014 @ 16:56:51
Hola Sara, ¡no me importa que seas adicta a mis infografías y mi blog! jajajaja…. Muchas gracias por tu comentario y espero que las informaciones sean de tu utilidad. Para cualquier pregunta sabes donde estoy. Saludos
Feb 18, 2014 @ 10:33:21
¡Excelente post Ángeles! Muy acertada tu elección del gran experto en SEO Eduardo Martínez.
Efectivamente Google Plus es indispensable para el posicionamiento orgánico en buscadores por las razones que tan bien quedan expuestas en este post y ninguna marca puede permitirse no tener una presencia bien gestionada en esa red social.
Un abrazo 🙂
Feb 18, 2014 @ 16:58:29
Mil gracias Alfredo por tu comentario. Hay muchas empresas que no lo tienen tan claro como tu, Eduardo y yo, por eso está muy bien que se lean esta información. Un abrazote
Feb 18, 2014 @ 11:08:28
Una estupenda infografía Ángeles.
Feb 18, 2014 @ 16:58:48
¡Gracias Claudia! Saludos
Feb 18, 2014 @ 18:39:06
Reblogueó esto en Shomilin's Blog.
Feb 19, 2014 @ 21:42:13
¡De nuevo gracias por rebloguear! Saludos
Feb 18, 2014 @ 22:55:10
A mi igual me encantas las infografías, en 1 minuto o menos me puedo enterar del contenido de la entrada. Gracias!
Feb 19, 2014 @ 21:43:23
Me alegro de que te gusten Claudia. Sé que las infografías ofrecen engagement, por eso procuro acompañar mi posts de una, aunque no siempre me es posible. Un saludo y gracias por comentar.
Feb 19, 2014 @ 07:25:53
Muy buen artículo Ángeles!!
Google+ se ha vuelto esencial para todo blog o web corporativa, lo que no llego a entender es el poco uso que hacen de esta red social muchas empresas. Espero que cuando lean tu artículo se den cuenta de la oportunidad que se están perdiendo.
Un saludo,
Feb 19, 2014 @ 21:44:59
Muchísimas gracias Jesús, estoy totalmente de acuerdo contigo. Son más empresas de las que nos creemos, y efectivamente espero que en algún momento se den cuenta de las oportunidades que están dejando pasar. ¡Gracia por tu comentario! Saludos
May 01, 2014 @ 12:17:35
Angeles recomiendas pagar a empresas, que proporcionan amigos o seguidores en Google plus??? Gracias.
Feb 19, 2014 @ 13:40:09
Creo que el intento de superar a Facebook en un principio no tuvo éxito, pero poco a poco G+ va posicionándose como una red más profesional sin que ese sea su propósito y con un contenido de más calidad, por otro lado el gigante Google premiara primero a los suyos no a la competencia aunque tengan 400 millones de usuarios
Salvador Gutierrez
Feb 19, 2014 @ 21:48:00
Ya lo creo, Google Plus está ganando usuarios a pasos agigantados, y a nivel empresa también está consiguiendo destacar. Efectivamente Salvador, estoy de acuerdo contigo en que a quien primero premiará será a los que estén en esa red social… ¡por eso hay que estar y bien! Me refiero a que hay que cumplir las normas para conseguir un buen posicionamiento SEO.
Gracias por tu comentario. Saludos.
Feb 19, 2014 @ 21:43:00
Saludos cordiales y gracias por la excelente información, me consta los beneficios de Google+, lo uso hace varios meses y mis visitas se han multiplicado, al igual que mis ingresos a través de Google Adsense, así que lo recomiendo.
Edwin Yanes
http://www.poesiagt.com
Feb 19, 2014 @ 21:49:07
Muchísimas gracias poetayanes por tu comentario, me alegro del éxito que estás obteniendo en GooglePlus. Saludos
Feb 19, 2014 @ 23:13:09
Vaya, me ha encantado esta entrada. Felicitaciones por ella. Quisiera hacerte una pregunta, para saber que recomiendas. Yo ya utilizo Google Plus con mi perfil personal y diría que es la fuente principal de tráfico de mi blog, ahora bien, ¿consideras que es mejor crear una página de Google Plus y no compartir tanto con el perfil? Saludos.
Feb 20, 2014 @ 10:46:46
Hola Kelvis,
Si eres una persona física, mejor focalizar esfuerzos y trabajar solo tu perfil. No olvidemos que,además, las páginas de empresa tienen sus limitaciones como, por ejemplo, no nos permiten añadir a nuestros círculos perfiles que previamente no nos hayan añadido a los suyos.
Un saludo.
Feb 20, 2014 @ 13:17:14
Fatástica la aportación. Yo llevo mucho tiempo defendiendo que el SEO debe enfocarse cada vez más a redes sociales, que te permiten hacer branding a la vez.
Feb 20, 2014 @ 19:09:56
Exactamente SEO social, así matas dos pájaros de un tiro. Gracias por tu comentario. Saludos
Feb 28, 2014 @ 10:38:32
Esperemos que poco a poco tanto perfiles personales como de empresa se vayan concienciando de la relevancia e importancia de gestionar Google+
¡Excelente infografía! Queda toda la información muy bien recogida.
Saludos,
http://www.brainprise.es/
Mar 02, 2014 @ 21:47:12
Me alegro brainprise que te haya gustado la infografía. ¡Muchas gracias por compartirla! Saludos
Mar 06, 2014 @ 12:26:08
Más claro imposible. Muchas gracias por tu aporte, Ángeles 😉
Saludos
Abr 05, 2014 @ 19:25:40
¿Qué es exactamente el Author Rank?
Muchas gracias por la info!
Abr 06, 2014 @ 12:17:21
Aquí es un enlace https://support.google.com/webmasters/answer/1408986?hl=es
Abr 22, 2014 @ 14:57:43
Muy buena la información!!!
Me gustaría añadir que no solo es importante tener un perfil de G+, como es necesario colocarlo en tu site con el a href siguiente::
«https://plus.google.com/[tu_perfil]?rel=author».
Un consejo.
Si quieres publica un widget de tu pàgina de g+ en un site, coloca directamente un enlace en blanco para confirmar tu autoría
Abr 22, 2014 @ 20:53:56
Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios y aportes. Gracias JMT por tu consejo. Saludos
Abr 25, 2014 @ 08:12:32
Me parece muy bien lo que se dice de google plus. Personalmente tengo un proyecto personal de apple y pues aquí es donde veo el punto en contra, ya que no es muy ético anunciar apple u otras marcas en un hambiente google que tiene de todo para competir y ahí veo el fuerte de Facebook que es universal.
Resumen: Google plus Todo Google.
Facebook: de todo
Abr 25, 2014 @ 20:03:57
Hola JJandro! Gracias por darnos tu opinión aunque en este post no tratábamos de elegir entre los dos, sino que dentro de Google + quería dar a conocer el porqué de Google + a la hora de hacer SEO. ¡Pero es igual de bienvenido tu comentario! Saludos
Abr 26, 2014 @ 22:20:02
🙂 gracias angelesgtrrez
si tienes razón.
pero me es útil tu pagina sabes, ya que por este proyecto nuevo me interesa como ganar clientes en las redes sociales, ya que creo fielmente que son un medio super importante para esta era y lo que viene. solo que hay que culturizar al usuario y empresario como hacerlo y es ahi donde deseo entrar!
Saludos!
Ago 26, 2014 @ 16:50:28
yo creo que si es muchisimo muy necesario, pues hacer seo en una plataforma del mismo google es algo que pocos perciben como bueno, sin embargo resulta efectivo
Jul 04, 2015 @ 03:08:32
Hola Angeles!. Muy bueno el post, la verdad que Google Plus es una herramienta fundamental ahora que la estoy conociendo mejor. Espero que haya más trafico jeje. Una pregunta: ¿La gente me encuentra mi perfil con la fotito al lado si el usuario esta logueado en Google plus?. Gracias y saludos!.
Ene 24, 2016 @ 19:15:37
Clarificador aporte Angeles… Google Plus excelente y necesario…
Un gran abrazo…
Ene 24, 2016 @ 21:26:03
Me alegro sea de tu interés Freddy. Gracias por tu comentario. Un abrazo