Cómo crear más engagement en Social Media a través de las imágenes

El 90% de lo que la mente humana recuerda, se basa en impactos visuales. ¿No es ese un buen motivo para darle a las imágenes la atención que necesitan?

El poder que tienen las imágenes no solo están restringidas a Pinterest o Instagram…. está demostrado que en Twitter, los tweets que comparten fotos tienen más RT’s que las que no lo hacen. Hasta en Linkedin se está demostrando que las imágenes tienen más impacto. Y en Facebook no digamos….

Engagement Imágenes

Pero como en todo, unas imágenes tienen más impacto que otras, y las marcas que apuestan por la originalidad y la creatividad son las que más engagement consiguen.

Presta  atención a los siguientes puntos:

  • Hay dos cosas que necesitas para hacer que tus imágenes sean más compartidas: consistencia y rapidez.

La consistencia compartiendo imágenes debería formar parte de la estrategia de social media de cada marca. Publica una imagen cada día a la misma hora.

La rapidez también es importante y se puede combinar con una imagen. Cuando acabes de enterarte de una noticia interesante para compartir, haz un ‘printscreen’ (captura de imagen) de la noticia que estás leyendo y postéalo en ese momento en Twitter o en Facebook. ¡Ni te imaginas la cantidad de atención que va a recibir!  Compartiendo capturas de imágenes con un enlace al artículo original, vas a crear bastante tráfico.

A la rapidez no me refiero solo a noticias, en el caso de un evento interesante para tu sector, una foto del inicio del evento, o de algún momento importante del mismo también puede crear mucho seguimiento.

  • En la creación de las imágenes la optimización es fundamental.  Recuerda que cada plataforma de social media tiene sus medidas. En este post del blog de …… puedes comprobar las medidas. Cuando publicas una imagen no debes solo pensar en las medidas sino también en las posibilidades que tienes de que la vean y compartan en cada red social. En más de un caso puedes compartir la misma imagen en varias redes sociales. Es importante que plasmes en la fotografía algo que identifique tu marca, como puede ser el logotipo. Hazlo de forma discreta para que no parezca spam.
  • Ofrece a tu audiencia lo que necesita. Las imágenes que ofrecen un consejo corto, instantáneo y fácil de seguir son más compartidas. Consejos rápidos, cómo hacer algo, frases célebres y notas de humor son muy populares. Podrías por ejemplo publicar una imagen cada día regularmente, con frases célebres relacionadas con tu sector, o con una frase-consejo.

También imágenes con breves explicaciones de ‘cómo hacer’ algo, obtienen mucho engagement, si primero las subes a Instagram y las compartes en todas las redes sociales donde tu marca está activa. Igualmente, si creas una imagen con una cita célebre ¡cuélgala en Instagram! y por supuesto también en GooglePlus. Combinar una bonita foto con una frase divertida ¡tiene un efecto muy positivo!

  • Añade frases ‘call to action’ en tus imágenes. Una imagen con un breve texto que incite a hacer algo o que informe de algo, llama mucho más la atención que si no tiene nada.
    Cuando compartes una imagen tienes dos sitios donde añadir una frase: en la propia imagen o en la descripción, que suele ser un enlace clicable.

¿Te ha gustado el post? ¡Gracias por compartirlo! Y si tienes algo más que añadir sobre el engagement alcanzado con las imágenes, o algún ejemplo ¡no dudes en compartirlo en comentarios!

22 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Trackback: Infografía: Cómo crear más en a través de las imágenes / | TodoStartups - Emprendedores, Startups y Negocios en Internet.
  2. Shomilin
    Mar 18, 2014 @ 12:40:36

    Reblogueó esto en Shomilin's Blogy comentado:
    Cómo siempre, excelente.
    Un LUJO para leer.

    Responder

  3. Planimedia
    Mar 18, 2014 @ 16:46:08

    ¡Comparto tu opinión Ángeles! El marketing es cada vez más visual y las marcas se han dado cuenta que una imagen vistosa genera una viralidad y una atracción fortísima.

    El mismísimo Google customiza con mucha frecuencia su logotipo para conmemorar una fecha importante o sumarse a una causa. Otro ejemplo es Oreo, la famosa marca de galletas, que también se ha apuntado a la tendencia de crear ingeniosas imágenes con sus famosas galletas como protagonistas en diferentes campañas, como cuando celebró sus 100 años, con ocasión de la vuelta al cole, del Día Mundial de la Bicicleta, del Día Internacional de la Sensibilización contra las minas antipersonas, del Día de la Tierra o incluso su polémica campaña de apoyo al Día del orgullo gay.

    Un saludo,
    Planimedia

    Responder

  4. angelesgtrrez
    Mar 18, 2014 @ 17:17:06

    Hola Planimedia, ¡me encanta tu comentario! Y desde luego que tienes razón con Oreo, lo está haciendo genial. Siempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras, y las empresas se están haciendo eco de ello… aunque aún hay mucho por hacer. Saludos

    Responder

  5. Trackback: Cómo crear más engagement en Social Media a través de imágenes #infografia #infographic #socialmedia | TICs y Formación
  6. Raquel - Community manager world
    Mar 19, 2014 @ 08:48:52

    Reblogueó esto en Community Manager Worldy comentado:
    Excelente infografia! Enhorabuena compañera!

    Responder

  7. chat online 3d
    Mar 19, 2014 @ 09:04:54

    Acabo de leer un artículo que decía que los vídeos son todavía más importantes que las imágenes. Lo que está claro es que la gente cada vez necesita leer menos y hay que adaptarse a estas tendencias dándoles la información en un solo vistazo.

    Responder

  8. Pablo Tassani
    Mar 20, 2014 @ 00:13:58

    Hola:

    He nominado tu blog al premio Dardos, un simpático reconocimiento entre bloggers. Si te interesa, te dejo el enlace con la nominación: http://pablotassani.wordpress.com/2014/02/21/nominado-al-premio-dardos/

    ¡Saludos y adelante!

    Responder

    • angelesgtrrez
      Mar 20, 2014 @ 17:32:12

      ¡Pablo! Muchas gracias por la nominación, siempre es un placer que te nominen a premios. No había oído hablar de este premio, pero lo voy a leer con atención. Y sobre todo, gracias por seguir este blog y espero tus comentarios en el futuro. Saludos

      Responder

  9. Trackback: Cómo crear más engagement en Soci...
  10. Trackback: El arte del “engagement” en social media: cómo generarlo e incrementarlo | LANZA IDEAS
  11. Trackback: Pon un "selfie" en tu empresa Blog de Jesus A. Lacoste. Mundo Digital, emprendedores y Management
  12. chistosas
    Abr 13, 2014 @ 23:41:37

    Buen consejo

    Responder

  13. Trackback: Los 4 errores más frecuentes a la hora de gestionar tus redes sociales | MaDisite
  14. Marta
    Ene 05, 2015 @ 08:41:18

    Muy buen post Ángeles. Estoy comenzando en esto de las redes sociales y estoy muy perdida. Gracias a este post me has aclarado muchas dudas. Llevo muy poco en este mundo pero como dicen el Marketing del futuro será visual, esa es mi opinión.

    Responder

    • angelesgtrrez
      Feb 01, 2015 @ 17:38:07

      Hola Marta! Muchísimas gracias por tu comentario. Me alegro mucho de que te sean útiles mis posts, ya que esa es mi intención. Si te surge alguna duda en cualquier otro post, no dudes en comunicármelo. Y estoy totalmente de acuerdo contigo: el futuro será visual. Saludos

      Responder

  15. Andres - Vivirdeingresospasivos.net
    Ene 31, 2015 @ 10:08:30

    Me ha gustado tu post. Está claro que el contenido visual es cada ve mas importante y debemos aprovecharlo para conseguir un mayor impacto en las redes.

    saludos

    Responder

  16. lineas eroticas
    Mar 31, 2015 @ 13:56:56

    Publicar posts con fotografías es algo que aumenta las interacciones de los usuarios en todas las redes sociales. Sin embargo, no se pueden subir imágenes de cualquier manera, ni cualquier imagen. Es necesario ajustarse a las características de cada plataforma y, como siempre, aportar valor.

    La siguiente infografía aporta una serie de consejos que nos ayudarán a sacarle más partido a nuestras publicaciones con imágenes en las redes sociales.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: