Cuando ves un tweet que te interesa, normalmente lo marcas como favorito y el usuario que lo ha enviado lo percibe inmediatamente porque se refleja en el tweet que ha sido marcado como favorito. Por lo tanto, sirve para mostrar al usuario que te ha gustado ese tweet, digamos que es el equivalente al Me Gusta en Facebook o al +1 en GooglePlus.
Pero ¿no podríamos darle alguna utilidad más a esta función de Twitter?
¡Claro que sí! A continuación he hecho una pequeña recopilación de los posibles usos que podemos darle a favoritos:
- Para utilizar los temas favoritos de los usuarios a la hora de crear tus posts. Creas una lista con los tweets que te van pareciendo interesantes. Estos los puedes consultar por ejemplo a la hora de escribir un post. Si no los marcásemos en favoritos, vas a olvidar esos tweets o te va a ser muy difícil encontrarlos. Cuando los hayas utilizado puedes quitarlos de favoritos.
- A menudo vemos tweets con títulos interesantes que no podemos leer en ese momento. Si los vas marcando como favoritos, tendrás una lista que consultar más tarde cuando tengas tiempo para leerlos. Mi consejo es que dediques, por ejemplo, media hora o una hora (depende del volumen) al final de cada día. Por regla general estos tweets después se quitan de favoritos.
- Sin embargo puede que no quieras quitarlo de favoritos porque te pueden servir para volver a consultarlos en el futuro, es decir que los dejas como un archivo. Por lo tanto, te sirven también como archivo para futuras consultas.
- También puedes seguir listas de favoritos de otros usuarios de Twitter. Podrías entrar en su Twitter, entrar en sus favoritos y copiar la url en tu lector de feeds. Esto es tan fácil como utilizar la dirección: http://twitter.com/nombredeusuario/favoritos.
- Cada vez que marcas un mensaje como favorito, lo estás haciendo públicamente. Me refiero a que cualquier persona que quiera saber lo que tú marcas como favorito, va a saber un poco más de ti puesto que define de una u otra manera tu personalidad ya que solemos marcar aquello que más definen nuestros intereses personales. Esto está bien, a nivel de empresa, para espiar a la competencia y ver cuáles son sus favoritos.
- De la misma forma nos puede servir para ‘espiar’ a los influencers o a los propios clientes de la marca. Esto nos va a dar pista de lo que despierta más interés y a lo que debemos dedicar más atención.
- Muchas marcas disponen en Twitter de un servicio de atención al cliente. Los favoritos también pueden servir para hacer seguimientos.
- Crea un repositorio con las opiniones que han dado tus clientes o seguidores sobre tu marca. Podrías enviar un tweet: ¿Quieres saber lo que opinan los usuarios sobre ‘Nombre de tu Producto’ y un enlace a tu lista de favoritos.
- ¿Qué te parecería compartir una lista de “las mejores cosas que han compartido tus clientes o seguidores con tu marca? ¡Seguro que los motivas e incitas a compartir!
No olvides que el tweet que es retuiteado inmediatamente…. el usuario no se ha parado ni a leerlo, simplemente quiere compartir y compartir…pero sin saber lo que comparte. Esto existe mucho en Twitter y es una pena, pues si compartes algo es porque te gusta y te parece interesante para compartir con otras personas. No lo hagas, es una forma de ‘desprestigiar’ tu cuenta de Twitter.
Y tu, ¿le has dado algún otro uso a esta función! ¡Me gustaría mucho que la compartieras! ¡Muchas gracias también por compartir el post en tus redes sociales!
Mar 25, 2014 @ 08:56:15
Sin duda, lo más habitual en mi opinión es confundir FAVORITO con RETUIT, y utilizarlos indistintamente.
Gracias Ángeles!
Mar 25, 2014 @ 21:11:37
Marc, muchas gracias por tu comentario. ¡Tienes razón! No lo había pensado de esa forma… Saludos
Mar 25, 2014 @ 09:11:22
La verdad es que el uso del Favorito creo que lo tenemos bastante liado en la cabeza, incluso los que trabajamos con Twitter… poco a poco espero que se le de el uso adecuado. Gracias Ángeles, siempre muy útil 🙂
Saludos
Cristina Hontanilla
Mar 25, 2014 @ 21:12:57
Hola Cristina! Me alegro que te aparezca útil este post. Es cierto que a veces estamos tan ocupados que no pensamos en cómo sacar más provecho a una misma herramienta o plataforma, ¡pero seguro que le das el uso adecuado! Gracias por tu comentario. Saludos
Mar 25, 2014 @ 21:01:49
Reblogueó esto en Alberto Veintimillay comentado:
Los diferentes usos que se le puede dar a la opción de favoritos de Twitter, para que no lo usemos solamente como archivo de tweets para luego leer.
Mar 25, 2014 @ 21:13:36
Gracias Alberto por rebloguear, un honor que te parezca útil mi post. Saludos
Mar 25, 2014 @ 22:03:58
Me encantan tus post. Yo recién estoy entrando en el mundo del blog, y me parece que tu haces un muy buen trabajo. Saludos Angeles.
Mar 25, 2014 @ 22:13:02
Reblogueó esto en Como ser CM y no morir en el intento.
Mar 27, 2014 @ 19:59:27
¡Muchas gracias por rebloguear guapa! Saludos
Mar 28, 2014 @ 10:17:52
Muchas gracias por la información Ángeles. La verdad es que a veces no sacamos todo el provecho que puede tener una acción tan simple como la de los favoritos de Twitter. Y como bien explicas tienen un gran potencial. ¡Un abrazo!
Mar 28, 2014 @ 17:09:10
Hola Noelia! Muchas gracias por pasarte por mi blog y por compartir. Me alegro de que te haya parecido útil. Saludos
Mar 31, 2014 @ 19:42:43
Felicidades de nuevo, un post muy trabajado
Mar 31, 2014 @ 20:34:28
¡Muchas gracias! Saludos 🙂
Abr 12, 2014 @ 13:39:03
Me gusto lo de apasionada…
Abr 13, 2014 @ 11:52:38
Gracias Juan, espero que también te haya gustado el post 🙂 Saludos
Jul 14, 2014 @ 10:04:01
Hola Angeles, un gusto leerte. El tema de los favoritos también merece cierto cuidado puesto que como bien dices en 5) define de alguna manera tu personalidad online. No sirve seguir por seguir como en todo hay que tener una estrategia y cuidar la imagen que quieres dar para ti o para tus clientes en este intrincado mundo online. Gracias por traer este tema y mostrarlo de forma tan completa! 🙂
Jul 14, 2014 @ 16:39:24
Hola Claudio! ¡Muchas gracias por tu comentario! Si, hay que cuidar muy mucho la imagen, y efectivamente, lo que marcas como favorito también dice mucho de ti. Por eso, no te dediques a dar a favorito así como así, sino hazlo por una razón. Saludos
Ene 30, 2015 @ 17:32:57
Genial artículo, tuiteo a diario y me parece estupenda la información que has compartido … ZORIONAK
Feb 01, 2015 @ 17:35:27
Hola Inakijm! Muchísimas gracias por hacérmelo saber, es un honor para mi. Saludos y espero que sigas compartiendo muchos contenidos de este blog! 🙂