Este post es una colaboración de Teresa Alba, responsable de Marketing Online y redactora en MadridNYC, quien ha tenido la amabilidad de escribir este post para todos los Apasionad@s.
Puede que aunque cuentes con las cualidades necesarias para ser un buen Community Manager no logres el éxito deseado en Redes Sociales debido a una falta de organización. No saber cómo planificar tus tareas de Community Manager puede ser el detonante de unos malos resultados. De hecho, uno de los errores más comunes del freelance es carecer de un horario establecido y una organización, ya que así las tareas más complejas suelen quedarse al final de un largo listado de cosas pendientes… No existe la fórmula secreta para planificar el trabajo y lograr que cunda lo máximo posible, pero sí ciertas pautas que te pueden ayudar:
- Dar prioridad al cuidado de los contenidos Tras la actualización Panda 4.0 no podemos discutir que el contenido es el rey y que la posterior conversación que genera es la reina. Si eres Community, además de gestionar contenido, seguramente seas tú el encargado de redactarlo. Esta tarea no siempre te ocupará el mismo tiempo, pero una buena manera de agilizar tus habilidades como escritor es dejar pensado el tema sobre el que hablar el día anterior.
- Organizar tus tareas por bloques Haz una lista de todas tus tareas, organízalas por bloques temáticos (por ejemplo; búsqueda de información, redacción de contenidos, difusión en redes, citas…), dales prioridad y distribúyelas a lo largo de la semana. Plataformas como Evernote pueden serte muy útiles para esto.
- Planificar el tiempo que dedicas a cada red social Algo que nos suele ocurrir cuando empezamos a gestionar comunidades y Redes Sociales es que pasamos demasiado tiempo revisando el número de visitas, comentarios e interacciones en todos y cada uno de nuestros perfiles. Aunque es normal que esto te suceda al principio, debes abandonar rápidamente este hábito para empezar a dedicar el tiempo justo y necesario a cada red. El estar las 24 horas disponible en Social Media no quiere decir que seas más productivo.
- Programar las publicaciones Los gestores de redes sociales como Hootsuite o TweetDeck te harán más fácil planificar tus tareas y optimizar tu tiempo. Si has trabajado en la creación de contenidos y has planificado varias publicaciones a lo largo de la semana, con estas herramientas puedes programarlas para que se publiquen de manera automática.
- Realizar un análisis situacional diario No olvides evaluar tus resultados y pequeños logros diarios, con ello te aseguras de haber cumplido con cada una de las tareas que te has propuesto realizar a lo largo de la semana. Si bien es cierto que debes contar con cierta flexibilidad ante imprevistos, mantener un control te permitirá también anticiparte a ellos.
- Preparar tu jornada para el día siguiente Revisa las tendencias, analiza qué es lo que le interesa hoy a tu audiencia y cuáles son los temas sobre los que más han hablado tanto tu público como la competencia con herramientas como Tendsmap o Google Trends para orientar tus próximas publicaciones.
- Y sobre todo… ¡no perder el tiempo! Siempre que te sobre algo de tiempo ¡no lo pierdas! recuerda que siempre debes estar informado. Sea cual sea el sector al que te dediques no puedes olvidar sacar ratitos a lo largo de la semana para estar al día en todo lo referente a temas como Marketing Online, Redes Sociales o posicionamiento SEO.
¿Añadirías más pautas para organizar tu agenda? ¡Gracias por compartir!
Jul 09, 2014 @ 23:08:53
Hola Ángeles. Soy CM junior. Llevo en esta profesión a penas unos seis meses y necesito planificación. Me encanta lo que hago pero necesito crear un cronograma de actividades diario. Me he apuntado todo lo que has comentado en tu post. Gracias, lo compartiré
Jul 11, 2014 @ 11:27:45
Hola Rosa, me alegro que te sirvan los consejos. Teresa ha hecho un muy buen resumen de cómo hacerlo de la mejor forma. Y desde luego tienes toda la razón, contra antes empieces con el cronograma mucho mejor. Gracias por tu comentario y por compartir. Espero verte a menudo por mi blog 🙂
Jul 14, 2014 @ 21:24:29
Hola,
Muy buen post! El tema de la organización del tiempo es algo que a muchos nos afecta, la verdad es que debemos tomarnos en serio nuestro trabajo y ser más disciplinados.
Un saludo!
Jul 16, 2014 @ 16:12:05
Buen post, claro y al grano. Lo más importante es tener siempre un esquema de actuación para que guíe nuestras acciones diarias dentro nuestro plan global. Saludos, Luis @luiscmadrid
Jul 24, 2014 @ 17:45:55
Gracias por los consejos. Me interesa mucho conocer y aprender más y creo haber encontrado el blog que necesito.
Jul 27, 2014 @ 10:56:22
¡Cuánto me alegro Martha! Espero verte mucho por aquí, y si tienes alguna pregunta no dudes en consultarme. Saludos 🙂
Ago 31, 2014 @ 15:16:56
Lo malo de trabajar con redes sociales, es que te distraes muy fácil, ves contenidos interesantes y pues es dificil no abrirlos, por lo menos a mi me pasa. NO PERDER EL TIEMPO!
Dic 02, 2016 @ 14:07:49
Hola Ángeles,
Yo no añadiría más pautas; con la búsqueda continua de información pienso que la lista está completa. De acuerdo contigo en que una buena organización de las tareas genera mayor productividad en el trabajo de un community manager. Yo utilizo herramientas para publicar de manera automática mi contenido en rrss, y ahorrar un poquito de tiempo. Se llama Blogsterapp, para mí es un buen gestor de rrss. Te lo recomiendo,
https://blogsterapp.com/info/
Un saludo!
Dic 04, 2016 @ 12:27:44
Hola Lidia. Muchísimas gracias por darme tu opinión y por supuesto por la recomendación. Yo trabajo por norma general con Hootsuite para programar pero voy a probar Blogsterapp porque me gusta conocer las herramientas. Espero seguir viéndote por el blog. Saludos.
Dic 03, 2017 @ 17:43:26
mi encanta tu blog es muy informativo gracias