Beneficio del Marketing Viral para tu Marca

En esta ocasión,  y para continuar con el éxito obtenido en este blog haciendo ‘guest blogging’contamos con la colaboración de Cristina Hontanilla: @CHontanilla,  periodista digital freelance y redactora en Aprendiz de Marketing Digital y Ecommerce, quien se ha ofrecido para compartir con nosotros su punto de vista relacionado con el marketing viral, basado en un caso práctico.

compartir-viralizar

Para aquellos que hayan oído el concepto de ‘marketing viral’ pero no tengan muy claro lo que en realidad significa, el marketing viral se puede comparar con un virus. Los virus comienzan en silencio, apenas sin que nadie lo aprecie, salvo aquel que lo sufre o, en este caso, lo inicia. El marketing viral empieza igual, como un secreto que se va propagando poco a poco, hasta que se hace grande e impregna a todo el mundo.

Las campañas de marketing viral son precisamente aquellas que motivan a la gente a compartir, hablar, escribir o simplemente ver generalmente un anuncio, bien en vídeo o bien escrito. Es lo que de toda la vida hemos llamado el boca a boca, pero está claro que no es lo mismo que ese mensaje nos llegue desde la marca en sí -con la habitual intención comercial que ello conlleva-, que lo haga desde una boca amiga.

¿Cuántas veces no hemos compartido en nuestras redes sociales un vídeo que nos ha hecho gracia o que nos ha emocionado? Muchas ¿verdad? Pero ¿os habéis parado a pensar alguna vez que ese vídeo en realidad formaba parte de una estrategia viral de una marca? Ay amigos, ¡qué ingenuos somos a veces!

Y es que las marcas sí utilizan el marketing viral, y sí diseñan estrategias para hacer que sus mensajes se viralicen, normalmente en formato vídeo. Para que una campaña de marketing viral tenga éxito es primordial que el mensaje sea bueno y de calidad, que llegue al público. Si no es atractivo, original y novedoso, nadie hablará de él ni lo compartirán entre sus contactos, que es el fin.

La última campaña viral que está dando la vuelta al mundo en tan sólo unos días es de Hyundai, pues han realizado un vídeo que mezcla la acción con la originalidad y pone además de manifiesto una serie de características únicas de su nuevo coche. Enmenos de dos semanas este vídeo ha superado los 4 millones de visitas y los mayores medios de comunicación del mundo se han hecho eco de la campaña. Pero ¿cómo consigue una marca que su vídeo se viralice de esa forma? Detrás hay un trabajo de todo un equipo llamando a puertas de manera individual, hablando de tú a tú con bloggers a los que previamente se les ha hecho un seguimiento para ver si la temática les podía cuadrar con su audiencia, se envían mensajes no comerciales para que suenen como personales, y así la gente lo comparta sin pensar que se les está utilizando. Todo el mundo sabe su papel en estas campañas, pero como el producto es bueno, a todos les viene bien jugar a hacer oídos sordos y hacerse un favor mutuo. Tú me pasas el vídeo y yo lo publico porque sé que a mi audiencia, seguidores en redes sociales, les va a encantar. Y así es como el virus se propaga.

Pero no siempre es así, por supuesto. En ocasiones un vídeo se convierte en viral por sí mismo, y esto suele pasar en cuestión de un par de días y en todo el mundo. El último caso, por ejemplo, ha sido el vídeo de un novio que sorprendió a su recientemente estrenada esposa con un baile con sus amigos al ritmo de los Backstreet Boys, Beyonce… toda una sorpresa que se viralizó por todo el mundo en muy pocos días y va camino de los ¡18 millones de visitas! Eso sí que es un vídeo viral sin intenciones comerciales.

¿Conocíais el marketing viral? ¿Alguna vez habéis recibido un mail para participar en una campaña de este tipo? ¿Qué opináis de estas estrategias de las marcas? ¡Gracias por compartir este post!

 

16 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Cristina Hontanilla
    Jul 15, 2014 @ 06:49:23

    Reblogueó esto en Aprendiz de Marketing Digital y Ecommercey comentado:
    Un placer colaborar con una de las grandes blogueras de España

    Responder

  2. joseluisbueno
    Jul 15, 2014 @ 07:27:50

    Yo mismo viví una experiencia viral en diciembre, con motivo de un artículo en mi blog de running Siempre Corriendo. Sin esperarlo, el artículo empezó a ser compartido, alcanzando más de 36.000 visitas en un día, cifra muy lejana a mis estadísticas diarias habituales…

    Responder

    • angelesgtrrez
      Jul 15, 2014 @ 16:36:28

      Muchas gracias Jose Luis por tu comentario. ¿De qué iba el articulo? ¿Porqué piensas que se viralizó? ¡Más de 36.000 visitas en un día! ¡Me encantaría!
      Saludos

      Responder

      • joseluisbueno
        Jul 15, 2014 @ 23:09:09

        El artículo trataba de un proyecto de ley en el que se hablaba de sanciones por practicar deporte en espacios públicos. La indignación colectiva ante tal proyecto, hizo que todo el mundo compartiera el post, con ese pico un día, pero con muchos días seguidos de visitas muy altas, alcanzando mas de 240.000 en el mes de diciembre, cuando publique ese post.

    • Cristina Hontanilla
      Jul 16, 2014 @ 10:01:21

      Madre mía José Luis!! Menudo éxito el de ese post!!! Sentir que algo tuyo se hace viral así tuvo que ser super satisfactorio para ti no? Para los que no pasamos de las 300 visitas diarias eso es un sueño 🙂 ¿Eso te ayudó en el blog de alguna manera?

      Responder

      • joseluisbueno
        Jul 16, 2014 @ 10:13:24

        Ayudó en el sentido de que al final más gente te conoce. Más seguidores, más «Me gusta» en Facebook, y un aumento brutal de la media mensual y diaria en 2013. La media hasta noviembre era de 5.000 visitas al mes, y con ese post paso a una media de más de 24.000
        Para que os hagáis una idea, en diciembre vieron el blog 237.491 visitas…
        Por cierto… Estáis invitadas a seguirlo!!! 😉

      • Cristina Hontanilla
        Jul 16, 2014 @ 10:17:24

        ¡Qué interesante José Luis! ¡Enhorabuena! Yo llevo menos de un añito pero de las 4.000 páginas vistas mensuales de momento no paso…poco a poco! Pero lo que aún me deja loca es que nunca adivino el comportamiento de los lectores, el post que creo que no va a tener mucho interés, sube las visitas de media, y viceversa… pero bueno, eso hace que esté enganchada diariamente intentando escribir buenos posts…o al menos intentarlo! Un abrazo!

      • angelesgtrrez
        Jul 16, 2014 @ 18:40:57

        Cristina, en Social Media solo va a saber qué es lo que más le gusta a tu público objetivo a través de la experiencia. En un momento dado sabrás qué es lo que más les interesa. Gracias por tu colaboración en este blog que me ha encantado. Un abrazo

      • Cristina Hontanilla
        Jul 16, 2014 @ 18:54:49

        Te haré caso, siempre he sido muy impaciente 😉 espero que no sea la última! Un abrazo!

    • angelesgtrrez
      Jul 16, 2014 @ 18:42:47

      Jose Luis, lo tuyo fue un golpe de suerte!! Enhorabuena!! Por supuesto que echaré un vistazo a tu blog Sigue Corriendo de vez en cuando. Me parece muy interesante, y seguro que a los amantes del deporte mucho más.
      Un consejo (si te parece bien), haz que cuando los seguidores de tu blog quieran compartir un post a través de Twitter, y pulsen en el icono de Twitter para compartir… que no salga al final @wordpress.com sino tu cuenta de Twitter. Para ello en tu panel de control wordpress abajo a la izda pone Ajustes, y dentro de ajustes pone compartir. Tú tienes unas redes seleccionadas, entre ellas Twitter. Tienes que pinchar en Añadir nueva conexión en Twitter, y seguir las indicaciones. Es fácil y más profesional además de que se agradece mucho.
      Saludos

      Responder

  3. Jorge Rivera Navas
    Ago 08, 2014 @ 22:50:54

    tiene que ser muy innovador para que pueda tener el efecto deseado.

    Responder

  4. Trackback: Beneficio del Marketing Viral para tu Marca - Aprendiz de Marketing Digital y Ecommerce
  5. Bethsabé
    Jul 19, 2015 @ 01:15:09

    Yo creo que también se debe contar con profesionales como una AGENCIA DE MARKETING DIGITAL que pueda orientar a las personas que deseen sumergirse en este mundo digital, ya que no sólo basta con desear hacerlo sino hacerlo bien ¿no creen?

    Responder

    • angelesgtrrez
      Jul 19, 2015 @ 17:51:34

      Hola Bethsabé. Por supuesto para conseguir la virilidad hay que ser profesional. En la propia empresa tiene que haber un profesional del mundo del Social Media. Por supuesto también podría contratar a un profesional de una agencia de marketing digital. Pero no significa que solo por contratarlo el contenido sea vaya a hacer viral. Saludos y ¡gracias por comentar!

      Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: