¿En qué Redes Sociales debe estar presente tu marca?

De nuevo contamos con un excelente post de nuestra bloguera invitada Teresa Alba, responsable de Marketing Online y redactora en MadridNYC. ¡Una experta en Redes Sociales! ¡Gracias Teresa por crear este post para los lectores de este blog!

Junto con tu blog o web corporativa, estar presente en diferentes redes sociales constituye una herramienta de promoción esencial para tu marca o negocio, ya que seguir una Estrategia en Social Media te aporta visibilidad, viralidad a tus contenidos, lazos de confianza con tus clientes y opiniones instantáneas sobre aquello que ofrezcas.

Cuales son las redes sociales aptas para una empresa

No obstante, si hay algo que no nos sobra es el tiempo, por lo que para lograr la máxima eficiencia debes enfocar tus esfuerzos de Marketing en aquellas Redes Sociales que supongan mayores beneficios para ti.

Antes de empezar a abrir perfiles a lo loco en cada una de las redes, debes conocer tus metas, analizar la situación y evaluar los resultados que hayas obtenido hasta ahora:

¿Dónde te encuentras?
Analiza tus resultados con herramientas como Google Analytics, identifica quiénes son tus clientes y cuáles son sus necesidades.

¿Qué quieres conseguir?
Define y segmenta a tu público objetivo, analiza lo que hace la competencia y establece tus objetivos en base a tus posibilidades.

¿Cómo vas a conseguirlo?
Planifica el contenido de forma coherente con tu marca y audiencia, establece alianzas y colaboraciones con otros profesionales que puedan ofrecer sinergias a tu marca.

Una vez lo tengas claro, puedes empezar a analizar e investigar sobre el perfil de los consumidores en cada una de las diferentes Redes Sociales en función a diferentes criterios. Aquí dejo un ejemplo con los 4 criterios de selección más comunes:

  • Edad: Si bien es cierto que el mayor porcentaje de consumidores activos en Redes Sociales se encuentra comprendido entre edades de 25 a 50 años, la media puede oscilar de una red a otra. Por ejemplo, Facebook y Linkedin suelen ser preferidas entre un público tanto joven como mayor de 65 años, mientras que Google+ es mejor acogida por una audiencia de entre 18 y 25 años.
  • Sexo: Si tu marca va dirigida exclusivamente hacia uno de ambos sexos, este criterio realmente te interesa. Necesitas conocer datos referentes, como por ejemplo que las mujeres son las fans por excelencia de Facebook y Pinterest, mientras que los hombres se decantan también por Twitter o Youtube para conectar con sus marcas favoritas.
  • Formación académica: Aunque en las redes podemos encontrarnos de manera generalizada con usuarios con diferentes niveles de estudio, hay determinadas Redes Sociales como Linkedin que tienen un carácter más profesional, por lo que es normal encontrar un mayor porcentaje de usuarios con formación universitaria o de postgrado. En cualquier caso, si tu producto o servicio no va dirigido hacia una sector específico en cierta rama de conocimiento, debes hacer llegar tu marca a los usuarios con un lenguaje asequible, puesto que en todas las redes predomina un perfil cultural medio.
  • Habilidades necesarias: También puedes seleccionar aquellas redes en las que tus contenidos se adapten mejor en función a tus habilidades, ya que, por ejemplo, en Instagram, Pinterest o Youtube podrías necesitar superiores cualidades creativas para compartir contenido visual relacionado con tu marca en formato de imagen, infografía o vídeo.

Finalmente, una vez identificado tu plan de acción y analizadas las características de la audiencia en cada una de las Redes Sociales, debes pararte a sopesar cuáles son los objetivos y elementos que caracterizan a tu producto o servicio para ponderar los criterios de selección en función a estos.

¿Añadirías algún criterio destacable para seleccionar las Redes Sociales idóneas para tu marca o negocio? ¡Gracias por compartir!

 

 

16 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Johanna
    Ago 19, 2014 @ 14:06:18

    Hola,

    Excelentes criterios de selección, Otro criterio que añadiría y que no se debe pasar por alto es la hora en que más se conecta nuestro público objetivo, de esta manera llegaremos a mas potenciales clientes.

    Un saludo!

    Responder

    • angelesgtrrez
      Ago 19, 2014 @ 16:46:47

      ¡Hola Johanna! Me encanta leer tu comentario y tu aportación es muy buena. Muy importante saber a qué hora se conecta nuestro público objetivo. ¡Muchísimas gracias! Saludos

      Responder

  2. andreahalcaraz
    Ago 19, 2014 @ 15:04:50

    ¡Me ha gustado! Desde luego, lo básico es tener claro a qué público (real o potencial) podemos cubrir sus necesidades y estar presentes donde se muevan ellos y estén más cómodos.
    ¡Un saludo!

    Responder

  3. Trackback: ¿En qué Redes Sociales debe estar...
  4. Trackback: iContacto » ¿En qué Redes Sociales debe estar presente tu marca?
  5. Trackback: 10+1 Errores SEO que NO debes cometer - Parte II — madridnyc.com Blog
  6. Trackback: Por qué no logra despegar tu Estrategia Social MediaDiseño Creativo
  7. Trackback: Estrategias en Twitter que enamoran - Parte II - Diseño CreativoDiseño Creativo
  8. Trackback: Cómo realizar un social media plan en 8 pasos-Diseño Creativo
  9. Trackback: Cómo realizar un Social Media Plan en 8 pasos - Diseño Multimedia | KornukopiaDiseño Multimedia | Kornukopia
  10. Trackback: landingestudio | 8 Sencillos pasos para definir un Social Media Plan
  11. Trackback: Guía para empezar a planear tu Estrategia Social Media | MadridNYC
  12. Trackback: ¿Cuáles son las mejores Redes Sociales para tu empresa? | MadridNYC
  13. Trackback: 10+1 Errores SEO que NO debes cometer – Parte II | MadridNYC
  14. Trackback: ¿Cuáles son las mejores Redes Sociales para tu empresa?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: