Es curiosa la frecuencia con la que aún me encuentro con comentarios como: Twitter no es para mi empresa, no veo Twitter como una herramienta que pueda ayudarme, creo que en Twitter no están mis clientes…. etc., etc. Mi experiencia en el mundo de Twitter me dice que son muchas las ventajas que vas a obtener si utilizas esta red social, siempre y cuando lo hagas correctamente. Es por eso que voy a dar unas indicaciones para que puedas sacar realmente provecho de esta genial red social.
- Sigue a los líderes de tu sector. A las personas en general nos gusta compartir información interesante. Si sigues a otros líderes relacionados con tu sector, estarás al tanto de la mejor información disponible, lo cual facilitará que compartas información relevante con tus seguidores. Si haces esto, te van a seguir con interés e incluso retuitearán tus mensajes, con lo cual llegarán a miles de personas. Por otro lado seguir a estas personas puede desembocar en el desarrollo de conexiones a través de otras plataformas sociales, lo cual puede ofrecerte referencias, recomendaciones y otras recompensas que según vaya creciendo tu negocio van a ofrecerte un gran valor.
- Sigue a clientes potenciales. De esta forma vas a obtener información tan importante como de qué hablan tus clientes y en qué están interesados. De la mano de esta información puedes adaptar tus contenidos y ofrecerles exactamente aquello que esperan. Con esto vas a conseguir indudablemente muchos seguidores de tu marca, y según te vayan conociendo más seguidores tendrás. Hay varias formas de encontrar a estos clientes potenciales. Entra en el perfil de los líderes de tu sector y ves a su lista de seguidores. Si echas un vistazo a esa lista encontrarás a personas que pueden ser importantes clientes potenciales. Otra forma de encontrar a estos clientes potenciales es utilizando la herramienta de búsqueda de palabras clave relacionadas con tu sector. Aquí encontrarás a usuarios que utilizan productos o servicios similares a los tuyos y que además preguntan o crean debate sobre estos temas. Te interesa seguirlos y así aumentar tu red de clientes potenciales.
- La participación es imprescindible. La clave es atraer a tu público objetivo, lo cual se consigue respondiendo a los tweets, retweets de otros usuarios y llegar a tus seguidores a un nivel más personal. Si alguien te menciona directamente en un tweet debes reaccionar respondiendo o simplemente dando las gracias. Para ver quién retuitea tus mensajes utiliza la búsqueda de palabras clave. Por otro lado puedes conectar con nuevos seguidores simplemente indicando que te gusta la foto de su perfil, o comentar que tenéis intereses comunes. Asegúrate de retuitear alguno de sus mensajes (los que te parezcan más interesantes para tu público) pues esto demuestra que te importa lo suficiente como para compartir su información, por lo que lo más probable es que te siga. Otra forma de buscar usuarios relevantes para tu marca es participando en los chats de Twitter. Son las conversaciones en grupo que tienen lugar bajo un hashtag común. Hay muchos chats que pueden ser relevantes en tu sector y es importante que participes en la convesación ya que así conocerás a más usuarios importante e irás estableciendo tu marca con una presencia en tu sector. Procura escribir cada tweet de forma personal y auténtica sin utilizar genéricos, mensajes copiados ni enviar spam a tus seguidores con mensajes repetidos sobre una oferta o último producto. Tus seguidores terminarán por visitar tu página web para obtener más información.
- Comparte artículos relevantes. Puedes compartir noticias interesantes para tu sector, post relevantes de otros blogs y de tu propio blog, consejos, fotos de tus productos con explicaciones, Infografías relevantes. En definitiva todo aquello que sin hacer spam, puede interesar realmente a tu público objetivo. Lo mejor es la combinación de tus propios posts, con una variedad de mensajes provenientes de varias fuentes.
- Administra tu tiempo. En Twitter todo sucede en tiempo real. Tus mensajes quedan en el pasado muy rápido, lo cual implica que publicar una sola vez al día no va a funcionar. Publica varias veces y chequea también varias veces al día para poder administrar los mensajes, respuestas, añadir nuevos seguidores, retuitear etc.
- Es importante que añadas diariamente nuevos seguidores. Según crece el número de usuarios que sigue a tu empresa, te darás cuenta de que necesitas más organización, y es entonces cuando debes utilizar las listas de Twitter. Estas las puedes configurar como públicas o privadas. Puedes utilizarlas para crear grupos como: competencia, clientes, participantes en chat, etc. Así puedes ir directamente a las listas cuando te conectes a Twitter y ver los tweets que te urge responder.
No olvides que Twitter es diferente a las otras plataformas sociales y una vez que veas cómo se maneja, vas a obtener éxito seguro. Por supuesto tiene que invertir un tiempo hasta conseguir hacerte con un determinado número de seguidores, pero yo veo Twitter como un gran recurso para las pequeñas empresas y recomiendo el aprendizaje para utilizar esta herramienta social eficazmente. Aquí te dejo datos interesantes sobre el Engagement de Twitter para la empresa. ¿Qué opinas tú del uso de Twitter en una empresa pequeña? ¡Gracias por compartir!
Sep 23, 2014 @ 13:53:43
Reblogueó esto en Consultora Segmentos Invisiblesy comentado:
Es curiosa la frecuencia con la que aún me encuentro con comentarios como: Twitter no es para mi empresa, no veo Twitter como una herramienta que pueda ayudarme, creo que en Twitter no están mis clientes…
Sep 23, 2014 @ 20:05:33
Muchas gracias Adriana por rebloguear! Saludos 🙂
Sep 28, 2015 @ 17:53:31
Hola Ángeles. Estoy dando los primeros pasos en el Digital Marketing y Social y Media y tu blog me parece muy útil. Vas muy al grano y con claridad y haces todo muy comprensible. Tengo que admitir que no soy muy aficionada a Twitter por el momento, pero me has animado a indagar más y poner en práctica alguna de tus propuestas en mi empresa.
Muchas gracias y sigue así.
Un saludo.