La importancia de un buen briefing para tu campaña en Social Media

A la hora de crear una propuesta de Social Media para un cliente, el briefing juega un papel fundamental. Cuanto más detallado y mejor sea éste, más sencillo será preparar el plan para tu cliente. Pero ¿qué es exactamente un briefing? ¿Para qué sirve? ¿Cómo podemos sacar provecho de él?

Cómo conseguir el mejor briefing

La palabra brief significa informe. Y con la palabra briefing denominamos a una información preliminar que obtenemos del cliente, recopilada en un documento para así poder comenzar a elaborar un plan de social media y satisfacer las necesidades de nuestro cliente a través de una estrategia de social media.

Por supuesto es el cliente quien tiene que proporcionar esta información, pero para ti es imprescindible que esta sea lo más completa posible, por lo que debes asegurarte que incluye toda aquella información necesaria para la elaboración de la estrategia.

En el briefing hay dos puntos importantes a reflejar: la situación de la empresala información necesaria para desarrollar la estrategia en Social Media.

La situación de la empresa

Es importante reflejar en el documento datos como el sector en el que se mueve la empresa, quién es la competencia, cuál es su público target, cómo es el perfil de sus clientes, los objetivos que quieren alcanzar en Social Media a través de esta estrategia, detalles de la marca, es decir: cómo se define y posiciona la marca y una descripción de los productos o servicios que ofrecen.
Por otro lado es importante conocer cuál es el objetivo principal de la empresa, el objetivo general (no solo reflejado al Social Media).

Información necesaria

Después es importante continuar con otro tipo de preguntas para conseguir un buen briefing, por lo que podrías seguir el siguiente guión y procurar que estas preguntas queden contestadas:

  • ¿Cuál es el target de la empresa?
  • ¿Qué contacto tienen con ese público objetivo, con qué frecuencia y a través de qué medios?
  • ¿Tiene ya presencia en las redes sociales? ¿Tiene blog? ¿Página web? En caso afirmativo ¿con qué frecuencia publican? ¿Estudian las analíticas de la web?
  • ¿Qué nivel de conocimiento tiene el personal de la empresa con respecto a Social Media?
  • ¿Posiciona sus productos y/o servicios en buscadores?
  • ¿Hacen SEO en sus publicaciones? (Web, blog, redes sociales )
  • ¿Ha estudiado el comportamiento de la competencia en redes sociales?
  • ¿Está familiarizado con lo que se dice de su marca en redes sociales?
  • ¿Qué tipo de páginas visita con más frecuencia?
  • ¿Han analizado anteriormente alguna campaña? Las métricas son un paso importante a seguir dentro de cada proyecto.
  • ¿Qué tipo de mensaje quiere transmitir?
  • ¿Cuál es el estilo de comunicación de la empresa?
  • ¿De cuánto presupuesto dispone?
  • ¿De cuánto tiempo dispone?

Espero que sea útil este guión, pero, ¿Crees que hay alguna otra cuestión que debamos preguntar en la reunión de briefing? ¿Sí? Coméntala por favor. ¡Muchas gracias por compartir!

 

1 comentario (+¿añadir los tuyos?)

  1. robertobust
    Ene 06, 2015 @ 14:21:36

    Reblogueó esto en HD Social Mediay comentado:
    Una de las cosas importantes al publicar en Social Media es haber armado tu Briefing. ¿Cómo hacerlo? ¿Por dónde empezar?. Este post del blog de Ángeles Gutiérrez Valero (@angelesgtrrez) muestra como hacerlo en simples pasos.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: