Indicadores principales para que tu página de Google + despegue

 

Indicadores principales para que tu página de Google + despegue

En esta ocasión contamos con la colaboración de nuestro compañero Jon García Tajaduracreador de Un Mix de Marketing Digital. Jon ha tenido la amabilidad de escribir el post para los lectores de este blog. ¡Te cedo la palabra Jon!

Lo primero, y después de presentarme Ángeles, quiero agradecerle la oportunidad de poder escribir en su blog, que como ya comenté con ella, para mí es referencia en tendencias y gestión de Redes Sociales. Pero bueno, paso a comentaros la chicha, que es a lo que hemos venido.

Estamos acostumbrados a oír hablar sobre lo que tenemos que medir en Facebook, Twitter o Instagram para conocer el estado de salud de nuestras comunidades, pero a día de hoy hay muy poca información para Google+.

La Red Social de Google es cierto que no es la más usada por el público general, pero existen muchos sectores, entre ellos el tecnológico, viajes, deportes, etc. en los que existen posibilidades reales de crear estrategias efectivas, pero ¿Cómo?

Una vez planificados los objetivos y definidas las acciones que vamos a realizar con nuestra Página, debemos saber qué podemos medir para que aporte un valor real y a partir de ahí reconducir aquellas acciones que no lleguen a unos mínimos esperados de cara a los objetivos.

Esto que vamos a medir, para que no se pierda nadie, se llaman KPIs (Key Performance Indicator), Indicadores Clave de Rendimiento, o para que nos entendamos todos, los puntos clave.

Por tanto, ¿Cuáles son los Puntos Clave que podemos mejorar en nuestra página de Google+?

Aunque es cierto que en función de la estrategia se hará más o menos énfasis en unos u otros, los que vamos a destacar son los básicos.

  • Número de seguidores de Google+: Cómo evoluciona tu comunidad, es normal que esté dentro de nuestros objetivos crecer, ¿no?
  • Número de interacciones por publicación: ¿Qué pasa cuando compartes algo? ¿Cómo es la respuesta de tus seguidores?
  • Visitas a la página web, conversiones o leads: Aquí dependerá un poco de los objetivos marcados.

¿Cuáles son las KPIs que vamos a poder medir?

  • Seguidores de nuestra página de Google+
    • Seguidores Totales
    • Seguidores Nuevos
  • Interacciones con nuestras publicaciones
    • Número de interacciones
    • +1
    • Comentarios
    • Publicación con más interacciones
    • Tipo de contenido con más interacciones (Texto, enlace, foto, vídeo
    • Ratio de interacción = interacciones/visualizaciones
  • Visitas a nuestra página web desde Google+
    • Visitas a los artículos o páginas
    • Página o artículo más visitado
  • Conversiones o Leads a través de Google+

¿Cómo los puedo contabilizar y medir?

Aunque la herramienta nativa de analíticas de Google+ My Business es bastante espartana, sirve para extraer muchos de los datos, pero siempre será mejor si utilizas una herramienta de Social Media CRM para complementar.

Con esto te servirá para crear tus propios informes.

Y ¿Cada cuánto tenemos que hacer un informe?

Hombre, para mí lo normal sería hacer un seguimiento mensual, pero si no andas muy bien de tiempo porque tu proyecto es como el de Juan Palomo (yo me lo guiso, yo me lo como)…y en estos proyectos ya se sabe que no se puede con todo… pues te diría que mínimo harías un informe trimestral.

Eso sí, si Google+ es una estrategia principal, informes mensuales, porque si no sabemos cómo lo hacemos hasta dentro de un año, ¿Cómo vamos a reconducir lo que está mal?

¿Cómo sé que lo estoy haciendo bien y qué palancas mover?

Si ya tenemos los puntos que vamos a medir, por supuesto es fundamental que previamente marquemos unos objetivos. Aquí cada página o negocio es muy diferente, ya que estamos mezclando igualmente páginas de productos o marcas con negocios locales, y siendo sinceros, no es lo mismo tener una página sobre los Beatles que una de una empresa de herramientas de Alcobendas.

Así que a la hora de ponerte objetivos, importante que produzcan un retorno, pero ya sabes, que sean específicos, realistas, alcanzables, por un tiempo determinado, y medibles.

Es decir, si tengo una página de Google+ de un blog de viajes, me podría marcar estos objetivos Anuales:

Objetivos anuales Gppgle Plus

Si por ejemplo en Enero, he tenido 30 nuevos seguidores, 75 visitas y 1 conversión, ya sé que en visitas y conversiones me he desviado, con lo que en el mes que viene tengo que hacer un esfuerzo mayor para ir acercándome al objetivo.

Palancas que podemos activar para mejorar nuestros resultados en Google+

En Google+ cómo en cualquier otra estrategia de Social Media y Marketing Digital el éxito de una acción viene precedida por una buena definición, y tener una metodología de trabajo optimizada para llevarla a cabo. Cuándo algo se desvía de nuestros objetivos, se trata de probar y optimizarla para mejorar resultados.

¿Cómo hacerlo? quizá los vínculos no están bien visibles, o no incentivamos a hacer clic, no contamos el beneficio que hay detrás, existen muchas teclas que tocar para hacer sonar correctamente la sinfonía.

Espero que todo esto te sirva si tienes una página en G+ o estás pensando en crear la de tu empresa y quieres empezar a medir y hacerla despegar.

¿Se te ocurre a ti alguna palanca más que tocar con la que conseguir más seguidores, visitas o conversiones?

5 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Trackback: Cómo sacar partido (de verdad) a Google+ – Jose Manuel Fuentes Prieto
  2. Trackback: Cómo sacar partido (de verdad) a Google+ – Teletrabajo y Negocios
  3. Trackback: Aprende a trabajar tu marca en Google Plus - Negocios y Mercados Negocios y Mercados
  4. Trackback: Cómo trabajar tu marca en Google Plus | Vallebro Comunicación
  5. Diana - Indicadores clave de rendimiento
    Mar 29, 2019 @ 17:28:45

    Les agradezco mucho, me encantó la información. Sé que
    una empresa que trabaja mediante KPI´s, tiene una alta probabilidad de llegar al éxito.

    Muchas gracias nuevamente, un gran saludo.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: