¿Cómo asegurarte de que alcanzas tus objetivos en Social Media en 2015?

Acaba de comenzar un nuevo año y por consiguiente todos empezamos a pensar en los objetivos que queremos alcanzar este año en nuestros canales de comunicación de social media. Lo primero que tienes que tener claro es qué es lo que quieres lograr, es decir: más clientes potenciales, más seguidores, la creación de un nuevo blog o plataforma social (red vertical por ejemplo), más seguidores en determinadas redes sociales, más ingresos, la creación de mejores contenidos o la publicación más frecuente de contenidos…. En todo esto es en lo primero que tienes que pensar.

Cumplir objetivos 2015

Ahora echa un vistazo a los objetivos que te propusiste para el año 2014, ¿conseguiste alcanzarlos todos? ¿Tenías intención de establecer los mismos objetivos que el año anterior? Vamos por pasos: si el año anterior no conseguiste llegar a todas las metas que habías establecido, comienza por analizar qué objetivos alcanzaste, si superaste la meta establecida y de qué forma (si conseguiste mucho más de lo establecido o tan solo un poco más). Después analiza si hiciste algún tipo de acción extraordinaria no establecida con anterioridad, o si ocurrió algo que pudo influir a que esas cifras fueran tan altas, o por el contrario a haberte quedado por debajo de lo que esperabas conseguir.

Una vez hecho este análisis utiliza la información conseguida para poder describir mejor tus objetivos de este año. En el caso de que alcanzaras todos tus objetivos, lo que deberías hacer es subir un poco el listón, es decir arriesgarte un poco más. El trazarte objetivos fáciles de conseguir no ayuda a que la marca consiga más éxito. Es mejor poner unos objetivos más difíciles de conseguir (que no imposible) y hacer lo posible por conseguirlos a través de una estrategia que tienes que trazar para este medio. Imagínate que por regla general obtienes 100 fans nuevos en Facebook en un mes, y que te has propuesto conseguir 1200 fans nuevos en el 2015. Esto no te va a llevar a ninguna parte, simplemente te vas a mantener. Piensa en alguna acción que debas llevar a cabo y en crear nuevas opciones a través de las que conseguir más seguidores y pon la meta en al menos 2500 fans nuevos para este año.

Si por el contrario en el 2014 no estableciste ningún objetivo, es el momento de hacerlo para desarrollar el crecimiento de tu negocio.

Ten en cuenta siempre que los objetivos van a formar parte de tu estrategia de marca, y esto significa que ambos deben estar funcionando de forma coherente y coordinada, sino será fácil que no estés haciendo las cosas bien.

¿Cómo asegurarme de que alcanzo mis objetivos en Social Media?

  • Para empezar pregúntate por qué quieres conseguir cada objetivo. Por ejemplo ¿porqué quiero tener más seguidores en Twitter? El hecho de indicar que quiero más seguidores para ser más famoso no es un porqué viable, sin embargo sí lo es que quiero más seguidores para incrementar el tráfico a mi página web. Por lo tanto empieza a definir: ¿Por qué quieres más entradas en tu blog? ¿Por qué quieres contenidos de más calidad? etc. El hecho de saber y tener bien presente el porqué de los objetivos fijados es una forma de alentarte a conseguirlos.
  • Debes tener delante de tus narices un documento en el que describes exactamente los objetivos que quieres conseguir. De esta forma lo tendrás siempre bien presente. Parecerá una tontería, pero el mantener esas cifras vivas en tu mente ayuda mucho, haz la prueba.
  • Establece tantos objetivos como creas necesario. Es posible que tuvieras un 2014 muy bueno y se cumplieran tus objetivos y este año quieras conseguir menos objetivos pero más significativos. O quizás tengas pensado conseguir muchos pequeños objetivos. Sea como fuere piensa bien qué y por qué y cómo.
  • A la hora de establecer tus objetivos hazlo de forma escalada. Por ejemplo si en el año 2014 obtuviste 3500 seguidores nuevos en Twitter, el hecho de indicar que quieres obtener 10.000 es una gran meta a alcanzar. Pero indica que si obtienes 7.000 has doblado los seguidores del año pasado mientras que si consigues 5000 ya has mejorado los del año pasado. Esto hace que si consigues el objetivo más bajo, vas a hacer todo lo posible por ir a por el siguiente e intentar por todos los medios conseguir el objetivo más alto. Utilizar una escala va a empujarte a intentar conseguir los objetivos más altos de la escala.
  • Dentro de la estrategia y a la hora de crear un presupuesto piensa bien los recursos que vas a necesitar e inclúyelos.
  • Divide tus objetivos en plazos. No pongas simplemente la cifra que quieres alcanzar a fin de año, sino intuye cuántos seguidores podrías conseguir por mes, o cuántas entradas deberías publicar por mes, etc. De esta forma puedes ir siguiendo más de cerca si estos objetivos se van cumpliendo, y en caso negativo cambiar un poco la estrategia para ver si el próximo mes sí lo conseguimos.
  • Indica fechas de lanzamiento en tu plan de objetivos y asegúrate de cumplirlos. Por ejemplo cuándo tienes previsto lanzar un podcast o cuándo quieres iniciar tu red vertical. El fijarte la fecha te va a servir para activar todo aquello que has establecido. Si no indicas los plazos de tus lanzamientos, y simplemente tienes reflejado en tus objetivos que tendrías que crear un E-book por ejemplo, cuando llegue noviembre tendrás que darte prisa para conseguirlo y los resultados no serán los mismos.

Tus objetivos deben ser medibles, de forma que puedas ir analizando y comprobar el progreso de tus objetivos.

¿Qué técnica utilizas tu a la hora de conseguir tus objetivos? ¡Gracias por compartir!

 

1 comentario (+¿añadir los tuyos?)

  1. Trackback: Cómo asegurarte de alcanzar objetivos en Redes Sociales #infografia #infographic #socialmedia | TICs y Formación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: