¿Compartir lo mismo en todas las Redes Sociales?

Muchos Community Managers programan y publican sus contenidos en las distintas plataformas sociales, debido a que es la forma de aumentar el engagement de la marca y por supuesto de construir una reputación y por supuesto credibilidad.
No es práctico compartir los mismos contenidos en todas las redes sociales, porque cada red social tiene un público distinto y requiere un mensaje distinto.

Cómo-llegar-a-tu-audiencia-en-las-redes-sociales

En lo que a mí respecta, tengo algunos miles de seguidores en mis redes sociales, lo que quiere decir que no soy para nada una influenciadora, pero estoy contenta con los resultados que obtengo. Quizás te sorprenda si os digo que son pocos los usuarios que me siguen en Twiter y que a la vez me siguen en GooglePlus, en Linkedin o en Facebook. Menos de un 10%. Lo que me hace pensar que en el caso de que omitiera alguno de mis contenidos por miedo a duplicar el mensaje, estaría perdiendo grandes oportunidades. Sin embargo, esto no quiere decir que el mensaje no deba adaptarse a cada una de las redes sociales.

Cada una de las redes sociales tiene sus propias medidas, por lo que las imágenes deben adaptarse a cada una de ellas. En Twitter deberás resaltar las palabras clave y resumir en una frase lo más importante del mensaje que quieras transmitir, mientras que en Linkedin deberás darle un toque más profesional a tu contenido, pues va dirigido a un público profesional. Los comentarios en Facebook suelen ser más personales.

Es importante que no pensemos tanto en la duplicación de los contenidos y por el contrario sí pensemos más en la personalización del contenido a cada una de las redes sociales. Esto nos va a dar más trabajo pero merece la pena si tu objetivo es llegar a tu audiencia.

¿Cómo llegar a tu audiencia en redes sociales?

  • Adapta los títulos a cada red social. La mayoría pone el mismo título que han publicado en el blog en todas las redes sociales. Pero si ya conoces a tu público en cada red social sabrás cómo poner el mismo mensaje con un titulo distinto que capte más la atención en esa red social.
  • Adapta las imágenes: cada red social requiere unas medidas distintas. Es importante que adaptes las imágenes con las medidas de cada una de ellas.
  • Adapta la introducción igualmente a cada red social, en Twitter mostrarás un corto mensaje mientras que en Facebook puedes explicar un poco más la esencia de lo que quieres transmitir. En Linkedin tendrá que tener un enfoque más profesional.

Además de esto, quiero añadir algunos consejos a través de los cuales tus posibildades de llegar a tu audiencia aumentarán:

  • ¿Qué sientes cuando quieres leer un contenido por ejemplo de Twitter y te encuentras con un contenido interminable que no está separado por bloques….¡te aburres! Procura que esto no pase con los tuyos. Divide tus contenidos en bloques y utiliza subtitulos para facilitar la lectura, por supuesto acompañado de al menos una imagen.
  • Escribe los mensajes con interés, es decir, el mismo interés que a ti te despierta leer sobre un tema en concreto, has de despertarlo en los usuarios que te siguen en cada red social. Para ello no debes pensar en la promoción sino más bien en el compromiso.

¿Cuáles son tus prácticas en lo que se refiere a llegar a tu audiencia? ¡Gracias por comaprtir!

8 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Sergio Serrano Esteban
    Ene 20, 2015 @ 09:27:30

    Hola Ángeles,

    ¡He lanzado un dardo y he pegado en la diana! Sigo habitualmente este blog y por eso le he otorgado un premio Dardos: http://enredadoenlacomunicacion.com/2015/01/19/premio-dardos-para-enredado-en-la-comunicacion/ ¡Saludos!

    Responder

  2. Trackback: ¿Qué, cómo, cuándo y dónde?
  3. Alex Cellillo
    Ene 20, 2015 @ 20:13:01

    Muy buen artículo, yo suelo tener otra óptica respecto al tema, pero me pareció muy útil su lineamiento. Expresé mi opinión en este link.

    http://mkcontenidos.com/que-como-cuando-y-donde/

    Responder

  4. Laura Díaz
    Ene 27, 2016 @ 19:46:45

    Me encanta este artículo porque es lo que yo pienso. Se puede compartir el mismo contenido en distintas redes sociales pero adaptándola a cada una en cuanto a formato, imágenes, horarios, etc. Es la mejor manera de tratar de llegar a la mayoría de nuestros seguidores.

    ¡Un saludo!

    Responder

  5. Trackback: Compartir mismos contenidos en redes sociales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: