La mejor forma de diseñar una estrategia de Email Marketing

El Email marketing cuenta con ventajas como: es económico, muy práctico y eficiente debido a que puedes llegar a miles de clientes potenciales en tan solo un momento.

Consejos Email Marketing

Siempre es necesario saber qué es lo que necesitamos conseguir y medir nuestras acciones para ver si realmente hemos conseguido nuestros objetivos o no, y analizar por qué no lo hemos conseguido para poder realizar cambios. Digo esto, porque es muy frecuente ver que una empresa realiza una acción como una campaña de email marketing sin saber qué quiere conseguir con ello, ni qué resultados tiene que obtener para deducir que ha sido una buena acción.

Por supuesto es muy importante contar con una base de datos sólida, es decir registros de usuarios que conocen tu marca y tienen interés en ella y segmentada. Con esto quiero decir que tienes que tener muy bien definido el tipo de lector que quieres para tus newsletters.

Para comenzar a desarrollar esta estrategia lo primero es tener claro los objetivos que pueden ser muy variados. Al igual que fijas tus objetivos en Social Media has de fijarlos en el Email Marketing.

Ejemplos:

  • Aumentar la cantidad de suscriptores
  • Incentivar las ventas através de la campaña de email marketing
  • Dar a conocer un nuevo producto o servicio
  • Potenciar la imagen de la marca
  • Crear un nuevo canal (si no lo tiene ya) para fidelizar a los clientes a través del envío periódico de una newsletter cuyo contenido es relevante para el que lo recibe

Una vez que tienes esto claro, vamos a enfocarnos en la estrategia que vamos a crear. En primer lugar debemos saber qué contenidos interesan más a nuestros clientes: pueden ser noticias, promociones, consejos, imágenes videos, etc.

Definido esto, debemos pensar en la frecuencia. Es mucho mejor enviar tan solo una al mes con contenidos de valor relevantes para los suscriptores que una a la semana con contenido mediocre causando bajas en el envío del newsletter en lugar de fidelizar. En el caso de que se trate de una campaña donde tiene cabida un solo mailing, deberás saber qué publico es el que nos interesa y segmentarlo para este envío en particular.

También debemos tener en cuenta el contenido de la newsletter:

  • El asunto del mail debe ser corto, interesante y que pueda escanearse fácilmente
  • Titulares atractivos, con un tono amable y que generen interés. Entiende a tu target y háblales en su idioma
  • Cuida la ortografía
  • Si se trata de una campaña, deberías crear una página de aterrizaje donde ofreces toda la información en la que puede estar interesado el usuario una vez recibido tu email. El email marketing cuenta con una gran ventaja que es: económico, muy práctico y eficiente debido a que puedes llegar a miles de clientes en tan solo un momento.

Herramientas útiles para tu Email Marketing:

  • Mailify: disponible en castellano, inglés, francés y alemán. Tiene unos packs ideales para pymes y cumple con nota en todo lo que se le puede pedir a una herramienta de email marketing. La utilicé durante mucho tiempo y no tuve ningún problema. Además, cuentan con muchas extensiones gratuitas como Magento, Prestashop o Google Analytics y más de 850 plantillas personalizables.

Otras herramientas:

Consejos para una campaña de EmailMarketing de éxito

  • Anuncia desde otras plataformas sociales que vas a ofrecer contenidos interesantes en la newsletter, de esta forma puedes generar expectativas positivas.
  • No crees promociones que no sean interesantes para los usuarios que reciben la newsletter. El contenido debe interesar sino las bajas se acumularán rápidamente.
  • No hagas ‘falsas promesas’. Si ofreces un producto o servicio, explica claramente cómo es, lo que ofreces y porqué puede ser beneficioso para el usuario. No lo pintes como algo maravilloso para evitar decepciones y por supuesto bajas.
  • Envía solo a aquellas personas que se suscribieron dando su consentimiento. No te metas en lios enviando mails a personas que no lo han hecho, porque puede traerte muchos quebraderos de cabeza ya que es ilegal. Además de eso pueden marcar tu newsletter como spam por lo que tu empresa perderá credibilidad.
  • Debes satisfacer las necesidades del cliente. Con esto quiero decir que de antemano tienes que saber qué interesa a quien y ofrecer eso que más les puede convenir. Tu cliente debe sentirse partícipe.
  • No te enfoques solo en vender. Procura no enviar mails agresivos y piensa que lo que vas a enviar debe interesar a la persona que lo recibe.
  • Recuerda mandarte un test de la newsletter, leer en alto los textos, revisar los enlaces y configurar el envío cuando creas oportuno.
  • Ofrece siempre la oportunidad de que los suscriptores se puedan dar de baja. De esta forma realmente vas a tener una base de datos de calidad, es decir, personas realmente interesadas en lo que ofreces.
  • Optimiza el boletín para las pantallas móviles. El porcentaje de newsletters que se abren desde un dispositivo móvil es bastante alto, por lo que te interesa optimizarlo.
  • Analiza cada envío. Así descubrirás qué es lo que mejor funciona y qué es lo que no funciona o tiene menos éxito. Aplica esto a tu siguiente newsletter.

¿Qué estrategia de Email Marketing utilizas tu? ¿Añadirías algún consejo más? ¡Gracias por compartir!

 

 

6 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. luis
    May 13, 2015 @ 14:38:08

    Excelente pagina con informacion de mis gustos y preferencias, gracias por dejarme disfrutar de su contenido, atentamente luis.

    Responder

    • angelesgtrrez
      May 13, 2015 @ 23:16:40

      Muchas gracias a ti Luis por tu comentario, que hace que me sienta con muchas más ganas de escribir posts interesantes para vosotros. Saludos y espero verte mucho por el blog.

      Responder

  2. NICO
    May 19, 2015 @ 23:56:47

    hola. podrías pasarme un link de un programa para enviar mails masivos a mis clientes, y que no me tilden como spam. Gracias Nicolás https//:kuaray.wordpress.com

    Responder

  3. Marisa
    Jun 18, 2015 @ 08:13:57

    Muy interesante!!!!

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: