Según nuestra querida Wikipedia, branding es una palabra que hace referencia al proceso de construir marca, es decir crear la imagen de una marca de forma que los clientes y usuarios potenciales piensen en tu marca, pues branding abarca todo lo que tiene que ver con tu marca.
Con esto quiero decir, que cuando un usuario escucha nuestro eslogan o una frase nuestra, o ve nuestro logo, etc. lo debe asociar directamente con nuestra marca y a la vez con las características: calidad y confianza. Con otras palabras se trata de dotar a la marca de cierta personalidad a través de experiencias de usuario. Por supuesto esto no se construye de la noche a la mañana.
Por otro lado los usuarios quieren productos y servicios abalados por una marca de confianza, de la que se hable bien en los medios sociales.
Cómo empezar a construir branding
Una vez que definido quién eres, porqué destacas y porqué el comprador compraría tus productos o servicios, lo primero que tenemos que pensar es el nombre. Debe estar relacionado con los productos y servicios que ofreces y diferenciarse. Aconsejo una reunión con varios creativos y hacer un brainstorming, es decir poner sobre la mesa todas las ideas que se os ocurra relacionadas con los servicios que ofreces o con los productos. Los valores que salgan de esta reunión y que van a servir para diferenciarte de otra empresa, son en los que tienes que apoyarte para crear el nombre.
En segundo lugar tenemos que tener un logo. Es mejor pagar un poco más pero que te lo diseñe un profesional ya que van a transmitir mejor el mensaje a través del diseño del logo además de que conseguirán transmitir transparencia y credibilidad para la marca. Un buen logo es fundamental.
Un eslogan ayuda mucho a crear branding. Debe ser una frase ingeniosa y no muy larga para que sea fácil de recordar, y es la frase que acompaña a la marca haciendo referencia a sus productos o servicios facilitando así a los clientes potenciales qué representa la marca. Un ejemplo es FREMAP prevención, donde van los trabajadores de las empresas a hacer los chequeos médicos anualmente para prevenir enfermedades, cuyo eslogan es: Prevé lo imposible.
Una vez que lo anterior ya está desarrollado vamos a centrarnos en el posicionamiento. Este es el lugar que ocupa tu marca en el pensamiento del posible cliente. Para posicionar el producto o servicio tenemos que conseguir que tenga las características que necesita nuestro público objetivo. Para ello es necesario saber qué lugar ocupa nuestra competencia en la mente del consumidor. Además tenemos que definir qué tipo de posicionamiento queremos llevar a cabo: si es basado en la relación precio-calidad o en las características del producto. La estrategia de posicionamiento se desarrolla con un segmento específico.
Por supuesto la comunicación juega un papel fundamental. Para posicionarnos debemos comunicarnos con nuestros clientes allá donde ellos estén, transmitir ese mensaje que queremos que recuerden y orientar todos nuestros esfuerzos a que llegue a nuestros posible clientes. Muy importante humanizar nuestra marca y ser muy cercanos transmitiendo nuestros mensajes.
Hay personas que confunden el branding con la publicidad. Es decir, no se trata solo de hacer publicidad puesto que hacer publicidad es solo una forma de manifestarse, mientras que el branding es muchísimo más. La creación y gestión de marca debe partir del branding y proyectarse con ayuda de la publicidad.
Para terminar me gustaría añadir que tengas en cuenta el gran poder de las redes sociales a la hora de crear branding, y de la importancia que tiene el unificar acciones online con acciones offline.
¿Cómo estás construyendo tu marca? ¿Algún consejo que compartir? Si te ha gustado este post, ¡te agradezco mucho que lo compartas!
Jun 09, 2015 @ 19:25:40
Reblogueó esto en Planificación y estrategia de Medios, Marketing y temas de publicidady comentado:
La mejor forma de crear branding
Jul 03, 2015 @ 11:42:28
Cuando trató de explicarle a un cliente qué es el branding siempre les digo que tienen que pensar en su historia personal. Qué les ha llevado a tener el negocio que tienen y qué valores les hacen ser quienes son. A partir de esta base -los valores y filosofía que te definen como persona- puedes dotar a tu marca de carácter. Eso es el branding. : )
Jul 03, 2015 @ 18:49:36
Hola Teresa. ¡Me ha encantado tu definición del branding! Mil gracias por compartirla. Espero verte a menudo por este blog. Saludos 😉