Las imágenes son imprescindibles en el Marketing de Contenidos. Las redes sociales dan cada vez más importancia a las imágenes porque son mucho más virales. Cada vez que escribes un post, necesitas una imagen, pero no puedes utilizar cualquiera porque podrías tener problemas con la ley relacionados con los derechos de autor.
Si lo tuyo no es el diseño, seguro que te encuentran más de una vez pillad@. Sin embargo hay bastantes bancos de imágenes que ofrecen sus imágenes de forma gratuita, y en muchos casos a cambio de un enlace o mención, estoy hablando de las imágenes que poseen una licencia Creative Commons. Se trata de una asociación sin ánimo de lucreo que ofrece una difusión sin costes a autores mediante licencias libres de derechos. Por supuesto algunas también tienen sus restricciones, como es el caso de aquellas en las que se debe mencionar la autoría, o aquellas que no están permitidas para uso comercial, las que no permiten crear obras derivadas, o las que permiten obras derivadas pero que han de compartirse con la misma licencia.
Bancos de imágenes gratuitas
Con la intención de ofrecer más posibilidades he creado una lista de bancos de imágenes gratuitas que pienso os va a ser de mucha utilidad.
Pixabay: Un banco de imágenes en español en el cual puedes encontrar más de 400.000 imágenes vectores e ilustraciones de alta calidad. Puedes usar estas imágenes libremente, tanto en formato digital como impreso, para uso comercial o personal y sin necesidad de atribuirla al autor original.
Gratisography: Imágenes de alta resolución del fotógrafo que ha creado este banco para que todo el mundo pueda usar sus imágenes de forma gratuita tanto para uso comercial como para uso personal. ¡Muy originales!
Unsplash: Es un banco de imágenes totalmente gratuito sin ningún tipo de restricciones. Su lema es: ‘do whatever you want’ (haz lo que quieras). Lo cual indica que puedes bajar las imágenes que quieras sin coste alguno y que puedes modificarlas aplicando tu propia creatividad. Cada 10 días suben nuevas fotos.
Unprofound: El lema es: ‘nuestras fotos para tus ideas’. Igualmente es una base de datos creada por Jim, porque cuando empezó no encontraba imágenes gratuitas de calidad. En los años que lleva ha crecido muchísimo e incluso colaboran otros fotógrafos. Puedes utilizar las fotos como quieras, pero indica: nunca venderlas a otros. ¡Lógico! ¿Será posible que haya personas que hagan esto?
Public Domain Photos: En este banco de imágenes puedes descargarte gratuitamente 5000 fotos para uso tanto personal como profesional.
Morguefile: Es, creo, el más conocido. Muy útil, una gran variedad de imágenes de gran calidad y sin coste alguno. Igualmente puedes compartir
¿Conoces alguna más que yo no haya mencionado? ¡Mil gracias por compartirla en los comentarios! Y por supuesto, gracias por compartir el post.
Ago 18, 2015 @ 19:40:54
http://www.vectorizados.com/ es un sitio de vectores. es gratuito solo hay que crear una cuenta (Registrarse) para ver los enlaces y poder descargarlo. Una pagina chilena es http://alpha.wallhaven.cc/ (Antes se llamaba Wallabase) donde no hay que registrarse ni nada solo elegir las imagenes (Entre miles) son todas HD y descargarlas gratuitamente. y ya que estoy anque muy conocido dejo por las dudas el enlace a https://www.iconfinder.com/ (Gratis y de pago) donde hay mas de medio millon de iconos muy muy muuuy buenos para web en diferentes formatos. (COmparto el post en mi web y les dejo mis saludos terricolas)
Ago 18, 2015 @ 21:55:33
¡Hola Jose! Conozco Iconfinder muy bien, y me encanta. Las otras dos no las conozco, pero las miraré enseguida. Otra página del estilo de iconfinder que utilizo mucho yo para coger iconos, con los cuales crear mis propias imágenes es: http://www.iconarchive.com. ¡Saludos y gracias por tus aportes!
Ago 18, 2015 @ 23:14:14
Reblogueó esto en Nuestra relación es lo más importante.
Ago 19, 2015 @ 22:10:55
¡Gracias por rebloguear mi post! Saludos 😉
Ago 19, 2015 @ 10:00:02
Hola Angeles,
Conozco muchos bancos de imágenes y siempre termino eligiendo «Pixabay». He echado un vistazo a «Gratisography» y las fotos que he visto me han gustado bastante. No conocía este banco de imágenes y seguro que lo hago servir.
Gracias por compartir, así le doy un aire fresco y cambio.
Un saludo
Ago 19, 2015 @ 22:13:15
¡Hola Olga! Gracias por comentar en mi blog. Me alegro de que hayas descubierto nuevas posibilidades para tus contenidos. Saludos
Ago 19, 2015 @ 20:10:44
Cordial saludo, en http://www.photl.com encuentro muy buenas imágenes
Ago 19, 2015 @ 22:14:25
¡Mil gracias Jorge por tu aporte! Saludos