Cómo hacer crecer tu marca personal en Instagram

 

Estoy encantada de compartir con vosotros un post que ha escrito Fernando Cebolla especialmente para los seguidores de este blog.

Nadie discute ya el potencial que Instagram tiene para las marcas online. Un público potencial de 400 millones de usuarios te espera, dónde el 75% está fuera de Estados Unidos. La plataforma, comprada por Facebook en 2012, ha conseguido añadir 100 millones de usuarios nuevos desde diciembre de 2014, en su mayoría de Europa y Asia. ¿Y te vas a quedar fuera? Hoy te damos 10 consejos para hacer crecer tu marca personal en Instagram. Para aplicar desde cero.

Instagram-FernandoCebolla

Consejos para tu marca personal en Instagram

  1. Diseña tu canal: Tómate tu tiempo en la creación de tu cuenta de Instagram. Trabájala con tranquilidad. Elige el logo, añade una descripción diferente que te represente, y ponla url de tu sitio web para que esté siempre visible. Elige cuidadosamente el @usuario. Piensa que tiene que representar lo que haces. Puedes elegir el mismo que tu nombre personal, o buscar uno que sea fácil de recordar por los demás.
  2. Calidad: Si no haces buenas fotos, o vídeos, tu audiencia se limitará bastante. No hablo de hacer fotos con una cámara fotográfica y luego subirlas a Instagram. Hablo de hacerlas con el móvil, buscando ‘el otro lado’ de lo que todo el mundo ha fotografiado ya. Busca el encuadre, la luz, el momento único. Y crecerás.
  3. Estrategia: Planifica tus contenidos en Instagram. Es una acción muy recomendable, extensible a todas las redes sociales en las que estés presente, y el blog. La tendrás en la cabeza siempre que salgas con el móvil a la calle ‘a la caza del contenido perfecto’. De todo el material, cada día, selecciona las mejores fotos y vídeos, que serán los que después subas a Instagram. Busca la variedad, dentro de una misma línea.
    El ritmo de publicación va con cada uno. Yo subo entre 1 y 2 al día, excepto en eventos especiales a los que asista, en los que hay que aprovechar el momento. En general, en España, hay dos momentos buenos para publicar: a primera hora de la mañana (entre 8-10h), y a primera hora de la noche (entre 20-22h). No es ciencia. Prueba con otros momentos del día, para ver qué reacción tiene la Comunidad.
  4. Edita: Si subes tu foto o vídeo sin editar, pones #sinfiltros y listo. Pero si hay que mejorar algo, hazlo antes de subir el contenido a Instagram. Puede ser el elemento diferenciador con los demás, entre una publicación buena y otra muy buena. Yo lo hago, especialmente, con Snapseed y VCSO.
  5. El estilo: Quizás no lo tengas al principio. A muchos nos ha pasado, porque no tenemos conocimientos profundos de fotografía. Pero el estilo aparecerá. Verás qué tipos de fotos compartes, con que tonos, que luz, etc. Con variaciones, llegarás a un punto en que tus fotos o vídeos sean reconocibles por los demás usuarios.
  6. Los hashtags adecuados: Todos queremos visibilidad para nuestro contenido, pero no a cualquier precio, y no siempre. Me explico. Cuando uno arranca, busca los hashtags más potentes relacionados con la foto y su entorno geográfico. ¿Sabes que puedes meter hasta 30 de ellos por foto? ( ) Pero después, cuando vas creciendo, ya te van conociendo, reduce paulatinamente la cantidad hasta un abanico entre 5-100 hashtags.
  7. La estructura: Toda publicación en Instagram tiene un título y un apartado de comentarios. En el título cúrrate un poco el mensaje que quieres transmitir. Sí, el texto cuenta, y mucho. Si eres más o menos evocador, sin ser empalagoso, tienes más alcance. Allí debes meter 1 ó 2 hashtags máximo, y no siempre. El resto deben ir en los comentarios. Así, si compartes la publicación en otras redes, no aparecerán todos en la publicación compartida.
  8. Gestiona: Debes gestionar todos los comentarios que se realicen en alguno de tus contenidos. Si alguien se toma la molestia de hacerlo, más allá del like, tú debes corresponderle en la misma medida. Sé original, mete iconos. Qué menos que dar las gracias.
  9. Conecta: No te quedes sólo en tu canal. Da likes y deja comentarios en las fotos que te gusten, que vayan con tu estilo y que piensas que ‘ójala la hubiera hecho yo’. Visibilizarás tu marca personal, y crecerá la interacción y el número de seguidores.
  10. Sal de Instagram: Todas las redes sociales tienen la opción de compartir y embeber (insertar) el contenido en otros canal. E Instagram no es una excepción. Coge tu contenido y compártelo en Facebook y Twitter. Inserta fotos en un post de tu blog. Todo el mundo verá que tienes Instagram, y te buscarán.

PD: Consejos extra

Desvirtualiza. En Instagram conocerás a otros instagramers locales, de tu ciudad y zona dónde vives. Da el salto. Con los más cercanos, queda con ellos. Es bueno conocer a las personas que están detrás de las redes sociales.

Ahora te toca a ti crear tu cuenta de Instagram, o darle un empujón a la que ya tienes. Para crecer hay que practicar y ser constante. El tiempo te dará los resultados. Y luego mirarás atrás y pensarás que ha merecido la pena. ¡Serás un instagramer!

¿Te ha gustado el post? ¿Algún otro consejo que añadir? ¡Gracias por compartirlo!

Biografía Fernando: Padre y marketer a partes iguales. CEO y Social Media Manager en Social Media Calling. Especialista en marketing de contenidos, trabajo para marcas online en Redes Sociales y blogs corporativos. Miembro y conector de RRSS de @lacolaboradora, entre otras, desde dónde lancé mi proyecto hace más de 2 años. Formador en @ZGZActiva en diversos ciclos y eventos. También Instagramer.

 

15 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. inakijm
    Oct 20, 2015 @ 08:45:00

    Gracias por el post. Lo único que me falta es tiempo para hacer las fotos. Eso es lo que necesito. ¡Se lo pediré a los Reyes Magos!

    Responder

  2. Juanjo Santana
    Oct 20, 2015 @ 11:09:15

    Cómo siempre muy buenos consejos los que nos da Fernando para mejorar nuestra presencia en Instagram!! Y nosotros encantados también de leerle en tu blog Ángela! 😉

    Responder

    • angelesgtrrez
      Oct 20, 2015 @ 20:49:37

      Muchas gracias Juanjo por tu comentario. Fernando escribe artículos maravillosos que gustan mucho, y en esta ocasión ha dado en el clavo con el público de este blog. Saludos 😉

      Responder

  3. servilanz
    Oct 20, 2015 @ 13:08:58

    Reblogueó esto en servilanzy comentado:
    Otra forma más de conectar Empezamos 🙂

    Responder

  4. Trackback: Cómo hacer crecer tu marca personal en Instagram | Mediadictus V1.1
  5. yolandatecuenta
    Oct 20, 2015 @ 17:04:53

    Muy buen artículo!

    Responder

  6. David Gómez
    Dic 08, 2015 @ 00:50:38

    Hola Ángeles, un post muy completo. Tendré que trabajar mi lado artístico. Un saludo para ambos.

    Responder

  7. Trackback: Qué es y cómo utilizar Instagram Stories para tu negocio online
  8. Anónimo
    Feb 12, 2018 @ 19:21:41

    la cuenta de instagram para negocio o personal son diferentes o es lo mismo??

    Responder

  9. Mauren Rebolledo
    Feb 06, 2019 @ 19:24:45

    Reblogueó esto en Mauren Rebolledo.

    Responder

  10. Cupo en dolares
    Oct 29, 2019 @ 15:48:34

    TRABAJANDO CON FOTOS REALES ES MI PRIMER VOTO A UN BUEN INSTAGRAM.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: