La clave de tu estrategia de social media: conseguir engagement

El compromiso que cualquier marca crea con los usuarios con el objetivo de crear engagement es uno de los puntos que menos se tienen en cuenta en muchas estrategias de pequeñas y medianas empresas.

Engagement: es el grado de compromiso que se crea entre los usuarios y la marca. Este grado de compromiso va de la mano de las interactuaciones que han tenido lugar y se vinculan emocionalmente a la marca.

Mas-engagement-en-Social-Media

El engagement es imprescindible para el buen funcionamiento de tu estrategia en Social Media. Crearlo no es fácil, solo se consigue con mucho trabajo y dedicación y a un plazo medio largo.

La percepción de nuestra marca en Social Media

Hasta no hace tanto creábamos engagement a través de los medios tradicionales de marketing. Sin embargo a través de este método las acciones no permanecen en el tiempo. Es uno de los motivos por los que el Social Media es una potentísima herramienta para conseguirlo.

¿Cómo piensa y decide mi público objetivo?

Si en tu estrategia es clave el engagement (que debería serlo), sabrás también cómo piensa tu público, qué gustos tiene, cuáles son sus necesidades. Al crear engagement, haciendo preguntas sobre temas que ya sabes que les interesan, vas a conocer mucho mejor a tu público, lo cual además te va a aportar no solo un engagement mayor sino también más posibilidades de adaptar tus contenidos, y estrategia, así como los productos y/o servicios que ofreces, a los gustos de tus clientes potenciales. Por lo tanto: es clave fundamental analizar a tu audiencia.

¿Cómo puedo llamar más la atención del usuario y crear engagement?

Una vez analizado tu público, vamos a tener en cuenta otros factores que podrían influir a la hora de obtener más engagement.

  • A través de titulares atractivos y llamativos. No solo el SEO  es importante, que por supuesto lo es y mucho, sino que debemos saber ya (después de haber analizado) qué títulos despiertan más el interés e inducen a seguir leyendo. Algo que funciona muy bien es la estructuración del post en partes, e indicarlas en el titulo.
    Por ejemplo: 5 claves para desarrollar tu estrategia
    Igualmente funciona muy bien utilizar la palabra cómo y por qué, ya que de esta forma se despierta la curiosidad del usuario. Ejemplo: ¿Cómo y porqué utilizar Periscope en tu estrategia de Social Media?.
  • A través de imágenes relacionadas con el tema. Si puedes currarte unas imágenes buenas (aprende a hacer infografías que es super fácil) y optimizarlas para el SEO vas a atraer, sin duda, a muchos más lectores.
  • Utilizando el ‘Storytelling’ . Contando la historia de tu marca, o la historia de un producto, la anécdota de un empleado de tu empresa o un día especial en la misma… El motivar a los clientes que cuenten su propia historia una vez que has contado la tuya, suele dar muy buenos resultados. Todos somos humanos, e humanizar la empresa crea una conexión con los usuarios, por lo que es un paso muy importante para acercarte más a tu futuro cliente.

Por supuesto hay muchas más formas de crear engagement, pero estas son, las que desde mi punto de vista muchas empresas no tienen en cuenta, o no les dan la importancia que realmente tienen. ¿Qué opinas tu? ¡Gracias por compartir!

 

6 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. @mesenesn
    Nov 03, 2015 @ 13:44:49

    Totalmente de acuerdo con todas tus palabras Ángeles. Muy buen post y muy bien explicado. Emprendedores como yo sabemos lo que es estar en ambos lados; sufrir el trato mal gestionado de algunas marcas y el intentar hacerlo lo mejor posible con la tuya propia. Creo que es muy necesario el engagement para las marcas, pero es sumamente difícil. Hay que estar ahí día tras día, sin respuestas, pero sin desanimarse. El trabajo duro dará sus frutos <3.
    Muchas gracias Ángeles por formar a gente como yo.
    Un abrazo y que tengas un feliz martes
    @mesenesn

    Responder

    • angelesgtrrez
      Nov 03, 2015 @ 22:07:16

      Muchas gracias por tus palabras tan reconfortantes. Para mi es un placer enseñar todo lo que sé a otros, simplemente por compartir y ayudar en lo que pueda. Comentarios de agradecimiento con el tuyo son mi recompensa al trabajo que hago. Efectivamente, tienes que estar ahí, controlando, supervisando, observando, comentando, compartiendo…. y como muy bien indicas, ¡sin desanimarse!. Te aseguro por experiencia propia que la constancia ofrece frutos a plazo medio largo, sin duda alguna. Un abrazo

      Responder

  2. merypous
    Nov 04, 2015 @ 09:04:46

    Un post conciso y muy cierto, ¡y una imagen vale más que mil palabras! A compartir se ha dicho 🙂

    Responder

  3. Juanjo Santana
    Nov 04, 2015 @ 11:19:30

    Buenos días Ángeles! Totalmente de acuerdo.Es un trabajo de hormiguita que poco a poco irá dando sus frutos, sabiendo escuchar también a tu audiencia y valorando cuales son las acciones que te han dado mejor resultado.
    Un abrazo! 🙂

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: