¿Deseas crear una presencia social para tu empresa? ¿Estás buscando consejos para lograrlo? Luiggi Santa María, CEO de Staff Creativa nos cuenta la mejor forma de hacerlo.
Establecer un buen manejo de redes sociales puede ayudarte a crear visibilidad y conexiones para tu empresa.
1. Crea perfiles en varias plataformas sociales
Las empresas amigas de las redes sociales no solo crean una cuenta de Facebook o Twitter sin darle movimiento después. Estas empresas apuntan a varias plataformas, incluyendo LinkedIn, Instagram, Pinterest y tal vez Tumblr.
Desde otra perspectiva, puede parecer innecesario tener una cuenta en cada red social, pero desde la perspectiva SEO, es absolutamente necesario. Cuando un cliente potencial realice una búsqueda en Google y escriba el nombre de tu empresa, querrás que aparezca una lista completa de perfiles sociales además de tu página web. Las probabilidades de que entren y lean tus calificaciones, vean la cantidad de seguidores que tienes y (con suerte) te formulen una pregunta son mucho mayores.
2. Completa tus perfiles del todo
Es importante que completes totalmente tus perfiles sociales. Los perfiles sociales inactivos o incompletos brindan a los visitantes muy pocas razones para darle “me gusta” o “seguir” a tu empresa. Te sorprenderías de ver la cantidad de empresas que tienen perfiles en redes sociales sin completar o cuentas inactivas.
Cuando llenes tus perfiles sociales, ten estas preguntas en mente: ¿Qué ganarían las personas si me siguen? Recuerda que las personas están ocupadas, así que necesitas darles una razón para que te sigan.
¿Los resúmenes y descripciones en mis redes sociales incluyen quién eres, dónde te encuentras y por qué tienes un perfil social? Además, asegúrate de que tu información de contacto sea bastante clara.
3. Permite comentarios largos
Sistemas de comentarios como Facebook comments o Livefyre facilitan que las personas interactúen con tu contenido en las redes sociales. Cada sistema tiene sus ventajas.
Livefyre es ideal si deseas promover las discusiones. Es usada por páginas populares como Hootsuite y el New York Magazine.
Facebook comments es la mejor opción si la mayoría de la participación es a través de Facebook.
4. Añade botones para compartir en redes sociales
Cuanto más facilites que tus visitantes compartan tu contenido, más probable es que lo hagan. Esta es la razón por la que es importante que los blogs integren botones para compartir en redes sociales.
Incluye estos botones en las publicaciones de tu blog, landing pages, correos electrónico y donde creas que aporte valor a tus visitantes. Trata de colocar estos botones en la parte superior e inferior de la página, al igual que a un costado.
5. Conéctate con tus seguidores
No olvides que el objetivo de las redes sociales es socializar. Si solo compartes publicaciones acerca de tus productos y servicios en un intento de generar ventas, es muy probable que solo escuches grillos.
Tu mensaje no será escuchado en las redes sociales a menos que hables directamente con las personas. No se trata necesariamente de contestar o comentar, pero al menos trata de estimular la participación al responder preguntas o brindar valor cuando y donde puedas. A esto se llama participación proactiva, y debe ser una parte importante de la estrategia de marketing en redes sociales de tu empresa.
Sigue los siguientes consejos al interactuar con clientes a través de las redes sociales:
- Muestra personalidad. Sé alegre y gracioso, pero también serio cuando la ocasión lo requiera. Las personas compran de personas, así que mientras más humana es tu marca, más interacción tendrás por parte de las personas.
- Responde a las preguntas. Ya sean positivas o negativas, responder las preguntas de tus clientes es importante.
6. Solicita calificaciones
¿Cuándo fue la última vez que saliste a cenar a un lugar lujoso o compraste algo sin considerar la opinión de otras personas? Esto se conoce como prueba social. Esta es la propaganda de boca en boca del mundo digital.
Si no estás consiguiendo muchas calificaciones online para tu empresa, pide a las personas que publiquen una en Google, Facebook u otro canal que desees alcanzar. Esta es una buena forma de descubrir lo que los clientes piensan acerca de tu producto o servicio.
Independientemente del tamaño de tu empresa, necesitas una presencia social. La principal diferencia entre el éxito y el fracaso radica en ‘lo socialmente amigable que seas’.
Las redes sociales te permiten formas fáciles de cultivar una comunidad, humanizar tu marca y generar interés sobre tus productos y servicios.
¿Qué piensas? Si eres nuevo en el marketing en redes sociales, ¿has tratado alguna de estas técnicas? ¿Cuáles recomiendas? ¡Comparte tus opiniones en los comentarios!
Nov 24, 2015 @ 08:55:21
Personalmente creo que las redes sociales son como tu DNI virtual, cuanto más completos tengas tus perfiles más confianza generarás.
Todos tenemos alguna marca amiga, pero no todos interactuamos con ellas como ellas querrían. Conseguir el feedback es difícil y más cuando no se tiene tiempo; se lee y se da al botón de «me gusta», pero muy pocos son los que comentan algo. Eso sí, cuando hay que quejarse son los primeros en comentar…jejeje, ya se sabe, «lo positivo no se dice y lo negativo se grita».
Queda mucho por hacer y mucho por aprender, pero lo que sí es cierto, es que cada vez es más necesario tener presencia online.
Muchas gracias por vuestras palabras.
Muy buenos días y feliz martes Ángeles
Un abrazo
Merche
Nov 24, 2015 @ 21:43:40
Hola Merche. Es un placer leer tus comentarios y te agradezco enormemente el tiempo que dedicas. De ellos se aprende mucho, te lo aseguro. Si todos tomáramos unos minutos, tal y como indicas, sería genial. Pero la falta de tiempo es palpable. Aunque es cierto que si es para indicar algo negativo ¡siempre hay tiempo! Muchas gracias y ¡sigue así!
Nov 25, 2015 @ 08:18:53
Muchas gracias por tus palabras Ángeles, me has dado una «palmadita» en la espalda, de esas que se necesitan a veces para continuar con la misma fuerza pero con más energía.
Llevo mucho tiempo escuchando, leyendo y aprendiendo, ahora toca ponerlo en práctica. Difícil, siiiiii..jajajaja, pero imposible…NO.
Con vuestras palabras formáis a mucha que gente, que aunque no se atrevan a contestar, están ahí y os leen día tras día. A mí me costó empezar (llevo mucho tiempo leyéndote), y ese miedo a equivocarnos a veces es alto, pero una vez superado compensa invertir unos minutos en plasmar tu opinión.
Me acaba de venir a la mente una frase del guapo Richard Gere:
«Por más consejos que te den, hay lecciones que sólo aprenderás a base de caídas y golpes»
Que tengas un feliz día Ángeles
Un abrazo
Merche
Feb 02, 2016 @ 18:31:19
Reblogueó esto en Ceciconappel's Blogy comentado:
Gracias Angeles, tu información es para mí super importante !!!
Ago 18, 2016 @ 19:53:53
Hola. La verdad es que me ha gustado el artículo, pues las redes sociales y el SEO es lo más importante. Saludos.
Jun 16, 2021 @ 23:35:31
Muchas gracias por tan valiosa información. Muy buen post.