Queridos lectores. Hoy comparto el primer post invitado de este año, de la mano de Staff Creativa.
Hace una década, las redes sociales eran solo una tendencia que estaba floreciendo, la palabra Facebook no se conocía, Twitter era considerada como una herramienta sin sentido y LinkedIn era vista por muchos de nosotros como un currículo digital.
Finalmente las redes sociales se han convertido en una parte importante de nuestras vidas. Para la empresa, se han vuelto en un canal útil para promover sus negocios, sin importar su tamaño. Generalmente el comercio en línea o e-Commerce genera muchas ventas al mostrar sus productos que llegan de manera masiva a diversos públicos.
En la actualidad, uno no puede percibir un mundo sin socializar a través de las redes sociales. También nos asombra saber que los teléfonos solo se usaban para enviar mensajes de texto y realizar llamadas.
Esto indica que las redes sociales han cambiado nuestra sociedad permanentemente. En este sentido, en Staff Creativa damos una mirada a cómo las redes sociales han afectados nuestras experiencias vividas.
Acceso a información
Twitter y Facebook son dos de los lugares donde la mayoría de nosotros acude para acceder a varias fuentes de información. Incluso los periodistas tuitean sus opiniones en vivo acerca de una situación en particular. Aparte de eso, podemos leer diferentes puntos de vista que nos pueden ayudar a llegar a nuestras propias conclusiones sobre un tema específico.
Conexión
Si no puedes hablar con alguien por teléfono, tal vez le dejes un mensaje de voz o le envíes un mensaje de texto. Puedes enviarle un mensaje a través de Facebook, tuitearle y más cosas. También sabrás lo que las otras personas hacen al leer sus publicaciones en sus cuentas sociales. Ahora estar al tanto de otras personas, y lo que empresarialmente nos ayuda más es el estar al tanto de oportunidades. Estas oportunidades pueden surgir siguiendo en las redes sociales a la competencia, o simplemente haciendo nuevos contactos en redes sociales interactuando con ellos después.
Amplifica tu mensaje
Las redes sociales permiten amplificar un mensaje en todo el mundo, lo cual para los empresarios es una oportunidad inigualable. Antes, las empresas tenían que desembolsar millones de dólares solo para anunciar sus productos alrededor del mundo.
Pese a las muchas cosas buenas de las redes sociales, también existen muchas cosas negativas:
Selfies
Son divertidos e interesantes, pero ¿tomarse un selfie en medio de un desastre natural o accidente? Eso no es divertido para nada. Los selfies nos facilitan el hecho de llamar la atención si las tomas en el momento adecuado o en el lugar adecuado. Fíjate las vueltas que dio al mundo el selfie que se tomaron en unos premios del cine. Por lo tanto, también puedes sacar provecho de un selfie para tu empresa.
Denuncias
Ahora es más fácil descargar nuestra furia. Pero como empresa hay que tener muchísimo cuidado y medir muy bien las palabras antes de reaccionar ante una descarga de este tipo. Hay que intentar ayudar siempre, a pesar de las palabras de la persona enfadada, y si es necesario poner en marcha el plan de crisis, que toda empresa que esté en Social Media tiene que tener preparado.
Anonimidad
Los trolls y los bromistas hacen que las redes sociales sean menos productivas y placenteras. Las personas se comportan de distinta forma cuando saben que su identidad está oculta, y esto sobre todo concierne a aquellas personas que quieren meter cizaña o provocar crisis.
Conclusión
Nuestra sociedad ha pasado por diferentes cambios durante los últimos años y ha sido afectada por las redes sociales. Nos ofrece una forma diferente de interactuar con las personas, pero tienen sus pros y sus contras, aunque mi opinión personal es que ofrece muchas más ventajas que desventajas.
¿Qué red social cambió tu vida mejorándola o empeorándola? ¿Crees que el mundo estaría mejor con las redes sociales o sin ellas ? Comparte lo que piensas en los comentarios. ¡Gracias por compartirlo!
Ene 05, 2016 @ 21:06:19
Reblogueó esto en Nuestra relación es lo más importantey comentado:
Bien que si las redes sociales nos han cambiado a todos
Ene 06, 2016 @ 21:59:56
Gracias Militza por compartir! 😉
Ene 11, 2016 @ 12:55:09
Magnifico!
El cambio ha sido bestial!
Ene 11, 2016 @ 23:08:05
Gracias Carlos por tu comentario! Saludos
Ene 11, 2016 @ 13:04:45
Gracias de antemano, me ha parecido muy interesante. Que si nos han cambiado las Redes Sociales? Te imaginas, podemos leerte, compartir y encima conversar contigo, genial!
Ene 11, 2016 @ 23:09:58
Tienes razón, compartir, leer y conversar con distancias infinitas de por medio… me sigue pareciendo increíble, ¡pero es cierto! Gracias por tu comentario Patttyco 😉
Nov 14, 2017 @ 15:28:55
esto no lo utilice
Nov 14, 2017 @ 15:29:38
yo tampoco
Nov 14, 2017 @ 15:30:42
tienen razón esto es muy complicado y un poco estúpido
Nov 14, 2017 @ 15:33:32
grfvsdhuvfgwevfryusegfyugergfeugfy eso es mas inteligente que todos ustedes intentando hacer un comentario
Nov 14, 2017 @ 15:39:42
ESTUPIDA
Nov 14, 2017 @ 15:38:33
Ustedes se quieren creer inteligentes comentando con «elegancia» e «informáticos» cuando en realidad de seguro son personas frustradas e intentan sentirse bien consigo mismos siendo otra persona en linea, un ejemplo seria, ¡YO!
Nov 14, 2017 @ 15:40:54
Personas como tu no deberían de existir
Nov 14, 2017 @ 15:47:09
de verdad la humanidad a llegado a estos niveles, en el que hay una persona que necesita ayuda pero lo que hacemos es insultarla, la verdad yo pienso que la gente que critico ese comentario es por que de pronto elles tienen la descripción que ella dijo ahí así que dejen de ser tan ignorantes y piensen mejor lo que hacen por que tal vez ese comentario era lo único que faltaba la única razón que faltaba para que esa persona terminara con su vida
Nov 14, 2017 @ 15:48:23
Cuales insultos te hago, si tu eres la única que ¡te CRITICAS a ti misma!
Nov 14, 2017 @ 15:51:25
pero que yo me critique no quiere decir que ustedes lo deben de hacer, es suficiente con lo que yo me digo
Nov 14, 2017 @ 15:52:25
Eres la única que te criticas a ti misma
CHAO Rara