El plan de Social Media ¿para qué lo necesito y cómo lo hago?

Me sigue llamando la atención después de algunos años, observar que hay muchas empresas que aunque actúan de forma activa en las redes sociales, no saben por qué están ahí o para qué… ¿Y por qué pasa esto? ¡Porque no diseñaron al principio un plan básico para Social Media!

Plan-Social-Media

¿Qué es un plan de Social Media?

Es una parte de la estrategia del marketing digital de la empresa que contempla los pasos a seguir para conseguir los objetivos necesarios para la empresa, que incluye la organización y adecuación de los diferentes medios y que contempla los contenidos a compartir y el análisis de los resultados.

Por supuesto antes de comenzar a desarrollar tu plan de social media has de tener una idea clara sobre el sector de tu empresa, cuál es tu público objetivo y dónde se encuentra así como de los principales competidores.

Por otro lado también es muy importante saber el presupuesto del que dispones, que siempre es importantísimo. No podrás obtener grandes beneficios sin la inversión adecuada.

Por qué es importante contar con un plan de social media

Ayuda a definir los pasos a seguir para la optima consecución de los objetivos de tu marca en las redes sociales.

Cómo hago el plan de Social Media

  • Lo primero que tenemos que tener en cuenta son los objetivos que como empresa queremos conseguir en las redes sociales, tanto los objetivos generales del plan de acción como los concretos. Si aún no sabes cómo establecerlos lee este post.
  • En segundo lugar tenemos que plantearnos una estrategia para conseguir esos objetivos. Cada objetivo contemplará una estrategia que plasmaremos en el plan.
  • Es el momento de describir las acciones que vamos a llevar a cabo para conseguir que las estrategias planteadas sean un éxito.
  • Una vez que las acciones están definidas vamos a elegir los medios sociales más adecuados para nuestra marca, es decir, donde se encuentra nuestro público objetivo.
  • Define los tipos de contenidos que vas a publicar tanto propios como externos, el tono de comunicación, la frecuencia de publicación en las diferentes plataformas sociales y los formatos que voy a utilizar. Asimismo define las campañas que quieras incorporar en la estrategia de Social Media.
  • Establece los indicadores sociales que te ayuden a medir y a cuantificar el trabajo, lo que llamamos los KPI’S en marketing. El más conocido es el que analiza si nuestras campañas son efectivas o no basándose en el engagement que se ha obtenido. Otro indicador es por ejemplo el crecimiento de seguidores en las diferentes redes sociales.
  • Indica las herramientas que vas a utilizar para conseguir estos indicadores y poder tener una analítica correcta de cada una de las acciones y cómo vas a monitorizar las actividades para poder medir el éxito o adaptar las estrategias para llegar al mismo.
  • Para finalizar debes establecer un protocolo de actuación en caso de crisis. Esto es muy importante, y aquí tienes información de cómo actuar en caso de crisis.

¿Te ha gustado este post? ¡Me encantaría que me dieras tu opinión y añadieras algún consejo si lo tuvieras! Y también, ¡te invito a compartirlo!

13 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Trackback: El plan de Social Media ¿para qué lo necesito y cómo lo hago? – siempre periodismo
  2. Trackback: El plan de Social Media ¿para qué lo necesito y cómo lo hago? – Ceciconappel's Blog
  3. Trackback: Plan de Social Media #infografia #infographic #socialmedia | TICs y Formación
  4. Jeannette Castañeda (@ImJeannetteC)
    Feb 15, 2016 @ 09:07:13

    Para mí, participar en las redes sociales sin tener un plan, puede ser no sólo una pérdida de tiempo, sino también puede resultar contraproducente. Como dice su artículo, lo primero que una compañía debe hacer es formular una lista de metas a cumplir y las métricas que van a usar para saber si la campaña está dando resultados. Mil gracias, otra vez, por un artículo interesante e informativo.

    Responder

    • angelesgtrrez
      Feb 15, 2016 @ 22:06:48

      Hola Jeannette, ¡muchísimas gracias a ti por tu comentario!. Para mi muy enriquecedor saber lo que opinan los lectores de los artículos que escribo. Me alegro mucho de que te haya parecido interesante. Espero verte a menudo por aquí. Saludos.

      Responder

  5. eNubes Comunicación
    Feb 16, 2016 @ 11:29:54

    Hola Ángeles,

    Enhorabuena por el contenido.
    Con nuestra experiencia reafirmamos todo lo que desarrollas en tu post.
    En primer lugar, la cantidad de empresas que tienen la «necesidad vital» de estar presentes en redes sociales. La recomendación que nosotros damos siempre, es que esto no es una obligación.

    Como tu comentabas, es necesario seguir una estrategia, y valorar previamente si es positivo utilizar estos canales o si por el contrario no resulta útil: Quizás nuestro público objetivo no los use, o puede ser que nuestro contenido no se pueda explicar en 140 caracteres.

    Cuando a la agencia nos llega la petición de nuestros servicios para la gestión de un plan social media, siempre recomendamos un análisis previo, para valorar e identificar si ese presupuesto está correctamente invertido o si por el contrario, puede aplicarse en otras acciones de marketing que sean más acertadas.

    De nuevo enhorabuena por el contenido.

    Un saludo

    Responder

    • angelesgtrrez
      Feb 16, 2016 @ 22:13:09

      !Hola! Muchas gracias por dejarme vuestro opinión sobre el tema. Efectivamente me refería a eso al principio del post, que muchas empresas están en social media porque ‘mola’ o por no ser menos que otras… pero no se dan cuenta de que es una pérdida de tiempo si no se prepara bien.
      Me alegro de que os gusten los contenidos de mi blog. Espero veros a menudo por aquí. Saludos

      Responder

  6. adrianagmz
    Feb 16, 2016 @ 16:48:31

    Hola, Angeles!!!

    precisamente ahora me encuentro en la fase de inicio de un plan de Social Media y estoy un poco perdida entre tanta información, lo fundamental es tener bien claras las metas y los resultados que necesitamos obtener, darle la vuelta a lo que está mal planteado y volver a empezar.

    Gracias por este artículo, me será de mucha ayuda. Saludos

    Responder

    • angelesgtrrez
      Feb 16, 2016 @ 22:15:01

      Hola Adriana. Gracias por dejarme tu comentario, y sobre todo me alegromucho de que te sea de utilidad el post a la hora de elaborar tu propia plan de social media. Efectivamente, tenemos que lidiar con muchísima información que primero tenemos que recopilar, pero te aseguro que es imprescindible. Te deseo mucho éxito y si tienes alguna pregunta no dudes en consultarme.
      Un saludo

      Responder

  7. eNubes Comunicación
    Feb 17, 2016 @ 10:33:43

    Seguro que volveremos a hablar Ángeles.

    Un saludo.

    Responder

  8. Trackback: El plan de Social Media – Leo Farinango CS
  9. Trackback: El plan de Social Media ¿para qué lo necesito y cómo lo hago? – enlineaconlacomunidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: