El Marketing abarca un amplio campo de actividades de diferentes índoles siendo siempre el objetivo: captar la atención del cliente. Hay infinitas formas de hacer marketing, pero hoy voy a concentrarme en el Marketing de Recomendación en Redes Sociales por su alta credibilidad.
¿Qué es el Marketing de Recomendación?
Se trata de una estrategia basada en la explotación de la capacidad influenciadora de los usuarios, transformando a los clientes satisfechos en promotores entregados a la promoción de la marca. La capacidad de difusión y viralización en las redes sociales es tremenda por lo que este marketing en las redes sociales puede alcanzar grandes resultados.
Dicho de una forma mucho más clara y sencilla: es el boca a boca a través de las redes sociales. Si quieres ir por ejemplo a un dentista, y ves mucha publicidad de cierto dentista, pero lees en las redes sociales de usuarios que te transmiten confianza (por sus publicaciones, porque les sigues y confías en ellos o porque les conoces) que recomiendan otro dentista porque la metodología que usan es muy segura (por poner un ejemplo), ¿a qué dentista irías tu? Evidentemente al que recomiendan. El buen funcionamiento de este determinado dentista ha ocasionado que el cliente escriba positivamente sobre su experiencia, por lo que abre las puertas a muchos más clientes que irán recomendados.
Esta estrategia se basa en invitar a los usuarios satisfechos a difundir sus experiencias positivas con la marca en cuestión, convirtiéndose así en embajadores de la misma.
Herramientas para el marketing de recomendación
Existen herramientas para el marketing de recomendación como es el caso de Pay with a tweet. A través de esta herramienta animas a tu público a que promocione tu marca. Es un sistema cuyo objetivo es la viralidad. Tú ofreces algo gratuito a cambio de un tweet y a cambio obtienes una buena promoción. Puede ser el bajarse gratis un E-book, registrarse para obtener un servicio gratuitamente. Hay mil formas. Por ejemplo la marca Kellogs regalaba el año pasado una cajita de cereales cada vez que enviaban un tweet sobre ellos, a través de este sistema, y fueron muchas las recomendaciones que se publicaron una vez probados.
Cómo llevar a cabo una buena estrategia de marketing de recomendación
- Publica contenidos interesantes en las redes sociales en las que esté tu público objetivo y pide sus opiniones sobre sus experiencias, hazte notar como marca. La publicidad tradicional es menos creíble que las informaciones de los propios usuarios publicadas en plataformas sociales.
- Los influenciadores son clave en el marketing de recomendación. En todas las redes sociales hay influenciadores en cada sector, quienes destacan por las tendencias que crean y a quienes siguen muchísimos usuarios. Estas personas hablan con sus seguidores sobre los productos o servicios que les parecen interesantes por lo que si consigues llamar la atención de los influenciadores (por ejemplo ofréceles que prueben un producto o servicio de forma gratuita) el alcance puede ser muy grande.
- Igualmente a través de tu blog puedes invitar a los usuarios que dejen comentarios a probar tus productos a través de muestras o hacer tu mismo comentarios en otros blogs, del mismo sector en el que tú te mueves, y por supuesto relevantes. En cuanto te conozcan te van a recomendar.
- Invita a tus clientes directamente a que hablen de tu producto a cambio de que sean los primeros en enterarse de las noticias referentes a los productos o servicios que ofreces, o enviando ‘regalos’ como e-books interesantes que les permitan obtener una información valiosa. De esta forma te van a recomendar con toda seguridad.
¿Practicas el marketing de recomendación? ¿Recomiendas alguna táctica? Muchas gracias por compartir.