Evita los errores más comunes en link building

Todos sabemos que hay que seguir un proceso para que los enlaces que vas obteniendo para tu web sean lo más naturales posible, ya que si no Google te puede penalizar. Los principales errores giran en torno a la falta de naturalidad desde que se ha implementado Google Penguin.

Errores Link building

Ya no interesa la cantidad en el link building

Observo con frecuencia que hay tendencia a poner muchos enlaces. Antes esto era bueno, ahora ya no lo es. Procura poner solo aquellos que realmente tienen un objetivo para ti, pero no pongas enlaces tan solo por rellenar. Estos enlaces que te sobran son además de mala calidad y Google lo penaliza. Por ejemplo tener una enorme lista en el Blog Roll de tu página, al contrario de lo que muchos aún piensan, puede crear un efecto negativo, es decir que en lugar de obtener beneficios, lo que consigues es una penalización de Google.

Intercambiar enlaces con otro blog

El hecho de intercambiar enlaces  en el sentido de ‘tu publicas el mío yo el tuyo’.. tampoco funciona ya. Esto es algo que ha cambiado, pero que aún se ve muchísimo.
Si en tu web tienes enlaces a medios que se caractericen por ser de publicación automática o semiautomática y que no tienen contenidos propios ni actualizados, debes eliminarlos como parte de tu estrategia de link building.

Evitar poner muchos enlaces en el mismo post

Google solo ve el primero, los demás no tienen ninguna importancia.

Recuerda que el link building no sólo está enfocados en los enlaces web, sino también en las menciones sociales y visibilidad que alcance la marca en las redes sociales.

Los enlaces deben estar en medios de calidad

No te fijes en una web que tenga muchos seguidores porque con los Adds se obtienen muchos, aunque al poco dejen de seguirla. Fíjate en una web que tenga engagement de su propia comunidad social.

Los enlaces deben estar dispersos por toda la web

Otro error muy común es hacer que todos los enlaces vayan a la página principal de tu blog o web. Esto no es natural, por lo que Google lo penaliza. Si alguien te menciona y lo hace a tu página principal no pasa nada, porque es natural, pero si tú quieres conseguir un enlace, por ejemplo si escribes como invitado para otro blog (guest blogging) y pones un enlace a tu blog, hazlo a un determinado artículo que esté relacionado con el que quieres enlazar.

Para los que empezáis: no tengas la obsesiva necesidad de obtener enlaces, y menos cuando comienzas un blog. Es totalmente contraproductivo. ¿Quién va a enlazar a un blog que aún apenas tiene visitas? Gánatelo poco a poco y con naturalidad.

Tener los enlaces siempre controlados

Otro error muy común es olvidarte de los enlaces lo cual puede ser contraproductivo. A menudo con el paso del tiempo se eliminan los contenidos, enlaces o se pone un nofollow. Para esto hay herramientas que rastrean las URL’s donde hemos publicado buscando los enlaces a nuestra web o blog de forma que puedas ver si funciona, o si contiene la etiqueta nofollow. Esta revisión la puedes hacer cada dos meses por ejemplo, con la ayuda de un documento Excel.

¿Qué otros errores comunes has detectado tu? ¡Muchas gracias por compartirlos y hacer más completa esta lista.

¿Te ha gustado este post? ¡Gracias por compartirlo!

3 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Trackback: Errores más comunes del Link Building #infografia #infographic #seo | TICs y Formación
  2. Estugym
    Jun 22, 2016 @ 19:46:32

    muy interesante, muchas gracias

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: