Consejos Twitter: por qué fijar un tuit y cómo sacar provecho de las listas

Twitter es cada vez más utilizado por las empresas, sin embargo no siempre se le saca la máxima utilidad con poco esfuerzo. Hay cosas sencillas que no utilizamos por falta de información, la cual en la mayoría de los casos no obtenemos por falta de tiempo. Es el caso de fijar un tuit.

Cómo fijar un tuit y cómo utilizar las listas de Twitter

¿Por qué voy a fijar un tuit?

Estoy segura de que a menudo tienes información muy importante que compartir y que no quieres que se pierda en unos cuantos tweets enviados. Si fijas el tuit será lo primero que vean tus seguidores, por lo tanto tendrás presente esa información durante el tiempo que creas oportuno. Para los blogueros es muy útil fijar un tuit, ya que permite destacar el último post enviado.

También es útil a la hora de recuperar un tuit que enviaste hace tiempo, ya que no puedes hacerte un retuit a ti mismo. Simplemente la fijas y de esta forma la verán y retuitearán de nuevo si a tus seguidores les parece interesante.

¿Cómo fijar un tuit?

Para fijar un tuit debes entrar en tu perfil de Twitter.  Escoge el que quieres destacar en la parte superior de tu timeline. Haz clic sobre él. Después en los puntitos que hay en la parte inferior derecha del tuit despliega el menú y haz clic en ‘fijar en tu perfil’. ¡Ya tienes tu tuit fijo! ¿Verdad que puede ser muy útil? ¡Y es tan fácil!

¿Por qué son útiles las listas de Twitter?

Por otro lado observo que muchas empresas no hacen uso de las listas de Twitter. A menudo observarás que tu timeline, que es la lista de tuits que van apareciendo de los usuarios que sigues, está abarrotado de tuits que se van mezclando y que tratan temas muy diferentes además de que no tienes tiempo para asimilarlos porque se actualizan en cero coma… ¿Estás de acuerdo con que lo que necesitas es cierta claridad? Pues para conseguirla están precisamente las listas de Twitter. Con ellas puedes clasificar y adaptar las listas a tus necesidades.
Ejemplo: tu marca está relacionada con la gastronomía, pero al mismo tiempo quieres estar al día de las herramientas de Social Media para aplicarlas en tu estrategia. Por lo tanto, lo lógico es que en tu timeline entren tanto tuits relacionados con la alimentación, recetas, restaurantes, etc. como tuits relacionados con social media y marketing online. Estos tuits los verás mezclados. Esto puedes mejorarlo muchísimo creando claridad a través de las listas y creando por ejemplo: una lista que denomines ‘restaurantes’, otra ‘recetas’, otra por ejemplo ‘nutrición’, otra ‘marketing on line’, y otra ‘social media’ o/y ‘herramientas’. De esta forma, si quieres información sobre nutrición, vas sencillamente a esa lista y solo verás los tuits relacionados con la nutrición. ¿Práctico o no?

¿Cómo crear las listas de Twitter?

Pincha en el icono que se encuentra en la parte superior derecha al lado del buscador y haz clic en listas. Ves a Crear una lista, y ya puedes empezar.

Se pueden crear un máximo de 20 listas, y en cada una de ellas puede haber un máximo de 500 usuarios. El nombre de tu lista tendrá 25 caracteres como máximo, puedes añadir descripciones y no puede comenzar por un número. A un mismo usuario puedes añadirle en las listas que quieras.

Al crear tus listas puedes decidir si quieres que sean pública, y que todo el mundo tenga acceso a ellas, o privadas. Hay muchas listas públicas que aportan valor a otras personas. Ejemplo: si creas una lista ‘nutrición’ . Añadirás valor a las cuentas de los usuarios que hagan referencia a la temática, al igual que otras listas pueden aportarte valor a ti.

¿Quieres saber más sobre las Listas de Twitter?

¿Con qué finalidad fijas tu un tuit? ¿Y las listas de Twitter? Gracias por compartir tus experiencias en mi blog. Y si te ha gustado el post y quieres compartirlo ¡te estaré muy agradecida!

8 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Trackback: Consejos Twitter: por qué fijar un tuit ...
  2. Trackback: Consejos Twitter: por qué fijar un tuit ...
  3. Trackback: Consejos #Twitter: por qué fijar un tuit...
  4. Trackback: Consejos Twitter: por qué fijar un tuit y cómo sacar provecho de las listas — Apasionada de las Redes Sociales | Manolo Cuadros
  5. María Luisa Cubías Rivas
    Dic 11, 2016 @ 22:29:38

    Es necesario conocer la utilidad y aplicación de twiter. Deseo conocer más a fondo sus funciones

    Responder

    • angelesgtrrez
      Dic 12, 2016 @ 21:40:23

      Hola Maria Luisa. Me alegro mucho de que te hayas pasado por mi blog. En este blog he escrito varios post sobre Twitter y sus funciones, así que espero haberte ayudado. Saludos y muchas gracias por tu comentario.

      Responder

  6. Elena
    Dic 16, 2016 @ 13:20:34

    pero ahora sí que te puedes hacer RT a ti mismo, no??

    Responder

  7. Trackback: Consejos Twitter: por qué fijar un Tweet y cómo sacar provecho de las listas #infografia #socialmedia | TICs y Formación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: