El Marketing Digital encuentra su fundamento en la generación de Leads. Pero ¿Qué es un Lead? Es el registro de los datos personales de un individuo que se ha interesado en la propuesta de valor que ofrece la empresa. Estos datos quedan asentados en la base de datos de la empresa.
Melina Díaz es Content Manager de @MakingEx y sostiene que “Un lead puede ser un Email, un número de teléfono o un cliente entrando por la puerta de tu negocio. Representa al potencial cliente con el que es fundamental mantener una cuidadosa relación desde que se lo conoce hasta que concreta la compra. En ese tiempo es de vital importancia que lo mantengas lo suficientemente interesado en el producto como para que se convierta en un cliente”.
Para el Marketing Online los Leads son fundamentales ya que sin ellos no hay ventas y sin ventas no se puede sostener un negocio. Es por ello que siempre se debe entregar lo que el cliente necesita o quiere con el fin de transformarlo en un cliente asiduo de la empresa. Es un camino arduo y largo ya que se debe recabar toda la información posible sobre el Lead en cuestión como por ejemplo sus gustos, necesidades, preferencias, entre otros; siempre teniendo en cuenta lograr captarlo y transformarlo en cliente.
Tres formas esenciales para crear más Leads
- Crea formularios aptos: es de vital importancia contar con un formulario de suscripción en tu sitio web ya que es la herramienta clave para que este potencial cliente conozca tu empresa y tu producto. Además, si está interesado en tu contenido, el formulario de inscripción servirá para que se pueda poner en contacto contigo.
- Utiliza las redes sociales: las plataformas sociales son herramientas eficaces y activas ya que hoy en día todo sucede en la redes sociales. En Facebook se pueden utilizar las Facebook Tab ya que te permiten promover lo que estás buscando. Por otro lado, las Twitter Cards son las tarjetas que se pueden implementar en la red social del pajarito.
- Realiza Marketing de Contenidos: enfócate en ser activo, crea contenido con significado, cargado de valor. Hay que tener en cuenta que siempre se debe brindar información que sea de utilidad e interesante para los potenciales clientes. El fin último del contenido es ofrecer material de calidad que aporte información sobre la propuesta de valor que se está ofreciendo. Hay que recordar que esta información debe ser coherente y fácil de entender para no generar confusión o dudas.
Landing Pages: la puerta hacia la fidelización de los clientes
Las Landing Pages tienen como función convertir las visitas que tiene el sitio web en clientes, es decir en Leads.
El procedimiento es sencillo y fácil ya que al implementar las Landing Pages en el sitio online se ofrecerá un contenido único que debe ser atractivo y de fácil comprensión, esto ocasionará que el visitante tenga un interés por el producto que se está ofreciendo, generando una necesidad de recibir más información.
El visitante tendrá la posibilidad de dejar sus datos personales en un formulario con el fin de conseguir más datos sobre el tema. Es por ello que decimos que las Landing Pages facilitan el proceso de fidelización de los Leads.
La anatomía perfecta de una Landing Page
Fernando Florez, experto en Marketing Digital, sostiene que una buena Landing Page debe:
- Permitir al usuario continuar el camino: por cada etapa que transite el cliente se le debe entregar un contenido único y distinto para que se interese y siga el camino hasta convertirse en un Lead.
- Agregar valor: proporcionar respuestas a las preguntas que tenga el cliente. Siempre se debe estar un paso adelante del visitante con el objetivo de ofrecerle lo que necesitan y quieren, de esta manera se le ofrecerán los mejores beneficios, ventajas y datos útiles del producto.
- Lograr que la página sea fácil de entender: se debe lograr que la información que se brinde en las distintas Landing Pages sea de fácil comprensión, esto no sólo se logrará utilizando un lenguaje limpio y sin reiteraciones sino que también debe ser conciso el mensaje que se quiere transmitir. Hay que tratar de brindar la información justa y no caer en información de relleno ya que muchas veces produce confusión en los lectores a la hora de procesar la información.
- Probar, probar y seguir probando: es la mejor opción para ir optimizando la Landing Page ya que permitirá saber en qué aspectos se está fallando o que es lo que no está funcionando bien en el sitio. Si la Landing Page está armada correctamente y es llamativa aumentará el retorno sobre la inversión de tu negocio, de esta manera sabrás qué contenido se comprende mejor y cual te ofrece un mayor volumen en cuanto a conversión.
Lead Scoring el Bonus Track de los Leads
El Lead Scoring es parte del Inbound Marketing y se destaca por ser una manera de puntuar a los diferentes tipos de Leads que posee una empresa. A su vez, te ayuda a categorizar y priorizar tus Leads de acuerdo a sus niveles de compromiso con tus contenidos.
También te ayuda a determinar cuales son aquellos suscriptores que están más interesados en comprar tus productos y que cosas les despierta más interés a tus Leads.
El Lead Scoring se implementa para cuantificar las interacciones que hacen los diversos Leads con tu contenido, es por ello que se le asignan puntos que se acoplan de acuerdo a su grado de participación.
Con este enfoque no solo ahorrarás tiempo y dinero, sino que también te proporcionará información que podrás utilizar en tus campañas de Marketing Digital y, al mismo tiempo, podrás llegar hasta tu público objetivo de una manera rápida y eficaz.
La importancia del contenido para tus Leads
Ten presente que siempre debes probar los modos de comunicación para ofrecer la mejor calidad de información que sea posible. Serán tus Leads los que te darán a entender, con su conducta, cuando estés brindando contenido de alta calidad.
La creación de un material cargado netamente de valor es uno de los pilares fundamentales del Inbound Marketing debido a que te mantiene atento y activo con respecto a tus posibles clientes.
Un consejo: deja volar tu imaginación y creatividad, ten ideas únicas para elevar hacia otro nivel las propuestas de tu negocio de esta manera conseguirás impresionar a tus visitantes quienes se convertirán en tus Leads. Estos Leads impulsarán tu negocio.
Este es el primer guest post de este año 2017 y ha sido cortesía de Genwords. ¿Os ha parecido interesante? ¡Muchísimas gracias por compartirlo!
Ene 04, 2017 @ 11:56:03
Para conseguir Leads es importante estar al tanto en las últimas tendencias de marketing online y aplicarlas a nuestra web. Como dices, las Landing Pages son parte importantísima en este proceso, por lo que debemos tenerla optimizada.
Ene 07, 2017 @ 19:52:33
Totalmente de acuerdo! Gracias por tu comentario Tendencias marketing digital!
Ene 04, 2017 @ 16:32:03
Cuando aportes valor y hagas las cosas pensando en ayudar a los demás, es más seguro que conseguirás más leads.
Saludos,
Ene 07, 2017 @ 19:53:17
Exacto Eloy. El marketing ha cambiado mucho, ahora el objetivo es primero ayudar y ofrecer una confianza y después ‘vender’. Saludos y muchas gracias por tu comentario.
Ene 11, 2017 @ 16:39:10
Muchos clientes que no entienden la importancia de una landing, es increíble ver la cantidad de campañas de marketing que no disponen de una landing page para seducir y capturar los datos de los leads, es una forma muy tonta de botar el dinero.
Buenos consejos sobre la anatomía de una landing, gracias por compartir
Ene 11, 2017 @ 21:48:12
Gracias Albeiro por tu comentario. A mí también me sorprende la cantidad de campañas que se realizan sin contar con una landing page en su estrategia con el objetivo de capturar datos. Posiblemente, los objetivos de la campaña sean otros. Saludos