¿Te preguntas cómo vender más con ayuda de las redes sociales?

Quieres vender más a través de las redes sociales, pero no sabes cómo conseguirlo. Entonces este es el post que te va a ayudar a optimizar tus esfuerzos comerciales en social media y a destacar de la competencia.

Vender mas en redes sociales

¿Cuáles son las plataformas en las que se encuentran más clientes potenciales para tu marca?

   1.  Haz un estudio, quizás tengas que dedicar un poco de tiempo del que no dispones, pero te aseguro que los resultados aplicados a tus redes sociales te van a marcar la diferencia. En este estudio monitoriza:

– En qué redes sociales está tu público objetivo más activo.

– En qué redes sociales hablan más de tu marca, industria, productos, servicios y competencia.

– Qué redes sociales tienen una mayor tasa de conversión cuando los visitantes llegan a través de un enlace social. Si haces un buen análisis podrás determinar dónde invertir tus esfuerzos y tiempo. Si te fijas bien, son muchos los negocios que están en un montón de redes sociales, con lo cual deben dividir el tiempo y no pueden dedicarle el tiempo necesario. Es mejor saber cuáles son las dos o tres plataformas sociales más indicadas para tu marca basándote en el engagement de la audiencia. Monitoriza conversaciones sociales ya que obtendrás oportunidades de interactuar con los clientes y construir mejores relaciones.

¿Cómo es tu proceso de compra?

    2.  Haz que el proceso de compra sea sencillo.  No compliques tu social media marketing. Enfócate en tu objetivo principal.

La mayoría de los consumidores buscan la sencillez. Los productos más recomendados suelen tener un proceso de compra sencillo. Si tu funel de venta requiere varios clicks y tienen que pasar por varias páginas antes de hacer la compra, probablemente estás cometiendo un error.

El proceso de compra debe ser lo más directo posible. Ves direct@ al grano y haz que los clientes potenciales puedan navegar fácilmente desde las redes sociales a tus páginas de aterrizaje.
Asegúrate de que tenga un ‘call to action’ potente. Limita las redirecciones y otros errores comunes de enlaces para conseguir sacar lo máximo de cada click a tu página.

¿Has tenido en cuenta la compra por el móvil?

   3.  Optimiza tu página para los usuarios de social media móvil. Tu presencia móvil es más importante que nunca. Hemos sobrepasado los usuarios con teléfono móvil a los usuarios de ordenador de mesa. Esto significa que la experiencia de compra por móvil desde las redes sociales tiene que ser simplificada. La velocidad de la página es uno de los aspectos más críticos. Puedes utilizar la herramienta Googl’es PageSpeed para comprobar la velocidad de tu página en ordenador de mesa y en teléfono móvil y para obtener consejos para mejorarlo.

Deberías optimizar las fotos para el uso móvil y priorizar el contenido visual además de disminuir HTML y JavaScript.
Muchos usuarios no quieren volver a comprar de nuevo online a través de una página web si su experiencia anterior no ha sido buena debido a la mala calidad de la página.

¿Utilizas las llamadas de atención adecuadas?

   4.  Utiliza llamadas de atención (call to action) muy claras. No solo tiene que ser fácil de usar la página web o es importante la velocidad .. también tienes que llamar la atención del usuario y dejarle muy claro qué es lo que vendes y cómo comprarlo. Los usuarios toman por regla general una decisión de compra en redes sociales como Facebook, Instagram y Pinterest.

¿Le das a los comentarios la importancia que tiene?

   5.  Anima a los usuarios a que dejen comentarios. Las redes sociales son la mejor herramienta para construir lealtad de marca y obtener nuevos seguidores. No debes olvidar que en el comercio social, los comentarios de los seguidores sobre tus productos son de gran importancia. ¿Cómo capturas el sentimiento de un cliente que tiene algo maravilloso que decir sobre tu marca? Monitoriza lo que se habla de tu marca, tanto positivo como negativo e incentiva a los usuarios a que dejen su opinión. Incluso puedes premiar a los usuarios que haya dado su opinión y de esta forma animar a que otros muchos hagan lo mismo. No dejes nunca de responder a un comentario y agradecerlo tanto si es positivo como si es negativo, ya que en ambos casos es favorable para la marca.

¿Qué piensas tú que es más importante para conseguir obtener más ventas a través de las redes sociales? ¡Gracias por vuestros comentarios y, por supuesto, por compartir este post!

1 comentario (+¿añadir los tuyos?)

  1. Trackback: ¿Te preguntas cómo vender más con ayuda de las redes sociales? – PRODUCTOS ARTESANALES SALALA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: