¿Cómo de importante es el número de seguidores en social media?

Me hacen esta pregunta infinidad de veces, todo tipo de personas, con todo tipo de objetivos: a pequeña y a gran escala.

Analicemos: vemos una cuenta con 200.000 seguidores… y sientes envidia de la buena. Tú también querrías tener tantos seguidores. Ves otra cuenta, esta vez con un millón de seguidores… y para que nos vamos a engañar.. ¡tú también quisieras tener un millón de seguidores! Está claro que todos somos vanidosos en ese sentido y quisiéramos tener cuantos más seguidores mejor. Sin embargo esto sería ideal si tienes al público adecuado siguiéndote.

Seguidores en Social Media

Pero hazte estas preguntas:

  • ¿Es popular tu marca entre este público?
  • ¿Cuántos usuarios te conocen?
  • ¿A cuántas personas vendes?

Todos queremos una gran cifra de seguidores por varias razones, pero solo es de valor, si tienes a la persona correcta siguiéndote, no la cantidad correcta de personas.

Imagínate que tienes un establecimiento y que al año pasan por ahí 100.000 personas. Sería estupendo, ¿no? Significa que cada día pasan por ahí 273 personas. Pero, ¿qué pasa si de todas esas personas, tan solo 1000 tienen interés en lo que vendes. Y de esas 1000 tan solo compran 50… en todo el año. Significa que has invertido empleados, tiempo y otros muchos gastos para cubrir 100.000 personas, de las cuales tan solo 50 han gastado dinero.

Y si por el contrario, tan solo pasan 1000 personas por tu tienda durante todo el año, que son 3 personas diarias aproximadamente y de las cuales 2 compran cada día,  significa que al año has vendido a 730 personas…. ¡muchísimo más que 50 personas! ¿verdad?

Esto se resume en: no se trata de la cantidad sino de la calidad. Y no me cansaré de decirlo. Evidentemente si tuvieras 50.000 personas que visitaran tu tienda anualmente de las cuales el 80% estuviera interesado en tu producto, sería mucho mejor… Pero mi mensaje sigue siendo el mismo: calidad… no cantidad.

Por lo tanto si, importa la cantidad de seguidores que tienes en social media. No puedes vender si no tienes seguidores. Pero igualmente si tienes cientos de seguidores, pero que no están interesados en tus productos… es como tener un tío en Alcalá…que ni tienes tío ni tienes ná!

La rapidez con la que tu audiencia crece va a depender también, lógicamente, del tamaño de tu marca. Si eres nuevo en el mercado, y tienes que comenzar por construir tu audiencia, no vas a encontrar en un suspiro 10.000 seguidores. Sin embargo si eres una marca bien establecida con una buena base de datos para hacer mailings y / o una tienda muy frecuentada en varios lugares, no te va a hacer falta mucho tiempo para conseguir una gran cantidad de seguidores.

Si eres una marca pequeña, no te compares con las grandes de tu mismo nicho. Lo único que harías sería estresarte sobre los seguidores. Mejor concéntrate en la calidad de tu audiencia. Entretiene, educa y ofrece valor a tu audiencia. Construye tu marca con una audiencia que realmente se preocupe por ti.

Puede ser que te cueste tiempo conseguir los 500 seguidores, y luego los 1000… pero sabrás que son de calidad. Esas enormes cifras no significan nada para los objetivos de tu empresa. Sé realista si quieres ver crecer el número de tus seguidores de forma correcta y piensa en un crecimiento a largo plazo. Ponte un objetivo mensual,’quiero conseguir un incremento de un 10%’ este mes, por ejemplo.

Si quieres obtener buenos resultados, mejor enfócate en los siguiente criterios, en lugar de solo enfocarte en la cantidad de seguidores:

  • Porcentajes de engagement
  • Click a tu página
  • Tráfico de tu web o conversión de medios sociales
  • Conversión de campañas
  • Menciones en social media
  • Las veces que se comparten tus contenidos o posts

¿Y tú? ¿Cómo has hecho que tu marca vaya creciendo en Social Media? ¿Estás de acuerdo con mi criterio? ¡Gracias por compartir el post!

6 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Ramon Bermúdez
    Mar 07, 2017 @ 16:52:26

    ¡Buen Articulo, Ángeles!
    Tengo el gusto (o no…) de conocer a Administradores de páginas que gestionan algunas de ellas con cientos de miles de «seguidores» como dicen. Pero realmente, cada vez que las veo, lloro. No te digo más.
    Apuesto por ofrecer a mis seguidores algo con lo que reflexionar y que a su vez les sea de su utilidad. Dicho de otro modo: Aportando soluciones a sus inquietudes.

    ¡Saludos Cordiales!

    Responder

    • angelesgtrrez
      Mar 07, 2017 @ 22:11:25

      Hola Ramón. Muchas gracias por dejarme saber tu opinión, la cual es muy útil para mi. Me agrada comprobar que compartes mi opinión y que al igual que yo apuestas por ofrecer a los usuarios aquello que necesitan. Un saludo y espero verte a menudo por mi blog.

      Responder

  2. Ray Cubías
    Mar 09, 2017 @ 20:24:51

    ¡Hola!. Vine a dar por casualidad con tu artículo ya que estoy teniendo un caso con un cliente que tiene una fanpage de más de 10,000 seguidores. ¿Qué ocurre?. Que no es una página que le apoye en sus estrategias de obtener leads, visitas a su web y sobre todo, comprar sus servicios.

    Le he explicado que seguramente sus 10,000 fans no son fans de calidad ni debidamente segmentados que por tanto, parte del «fracaso» de sus acciones en Facebook se deberán a eso. Poca interacción, pocos clics, escaso alcance (15%), etc.

    Yo prefiero 300 fans de calidad y que hayan llegado a través de una correcta segmentación (blog, ads, etc), que una de 10,000 en la que no tenga control sobre quienes son y qué les interesa.

    Saludos.

    Responder

  3. angelesgtrrez
    Mar 09, 2017 @ 22:03:41

    Muchísimas gracias Ray por tu comentario. Me alegra saber que piensas como yo. Ese cliente del que me hablas, debería abrir los ojos y cambiar su estrategia hasta conseguir unos seguidores que verdaderamente sean su público objetivo. Saludos

    Responder

  4. Rocio Cooker
    Abr 10, 2019 @ 11:20:04

    Para mí es fundamental. Cada día me doy más cuenta que en el mundo de la cocina cuantos más seguidores tengas que les gustan tus platos más alto llegarás. Por eso cuido mucho mi comunidad porque al fin y al cabo son la gente que les gustan tus recetas y que ven lo que compartes cada semana.

    Responder

  5. BILBOLINK
    Jun 25, 2019 @ 23:00:55

    Genial post Ángeles,

    Es mejor tener pocos me gustas pero de calidad que muchos que no pintan, ni aportan nada.

    Un saludo a todos!

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: