Somos muchos los bloggers que trabajamos con la plataforma WordPress, y la verdad es que en mi caso estoy muy satisfecha por la sencillez de uso y eficacia del sistema. Sin embargo son muchos los errores tontos que cometemos, sobre todo cuando nos iniciamos en el mundo del blogger, por lo que me he permitido hacer una pequeña recopilación.
Uno de los errores más típicos es usar por defecto ‘admin’ (que es el que proporciona WordPress automáticamente al abrir por primera vez una cuenta) como nombre de usuario. Esta es una de las mejores formas de facilitar el trabajo a los hackers. Cambia YA el nombre que te ha generado WordPress por defecto y utiliza uno que además incluya símbolos especiales. Crea también una contraseña segura que combine cifras, letras y mayúsculas.
El segundo de los errores más cometidos es no realizar una copia de seguridad de la plataforma. Un backup puede prevenir muchos problemas. Una gran parte de los usuarios de WordPress no han hecho nunca una copia de seguridad. Podrías hacer una copia utilizando por ejemplo XCloner o BackUpFree.
Una de las cosas que más enfada a un usuario es el tiempo que tarda tu blog en descargar. Por ello debes tener en cuenta que el servidor de tu blog WordPress sea el adecuado y que cumpla con las demandas de WordPress. Por supuesto procura utilizar las medidas adecuadas en las imágenes y no tener la cabecera demasiado recargada.
Muchos usuarios no cambian el tagline que por defecto ofrece WordPress. El tagline es una frase corta que deja claro al usuario dónde está y con qué se puede encontrar en tu blog. Cámbiala en la pestaña configuración del dashboard (panel de trabajo) de tu WordPress. A la izquierda en la barra lateral, despliega el menú y haz clic en general. Ahí puedes cambiar el nombre de la página y el tagline.
Otro error muy común es no actualizar WordPress. Es cierto que hay cambios a menudo en WordPress puesto que actualizan con frecuencia para conseguir una mejor usabilidad y para mejorar la seguridad. Actualizar tu WordPress es muy sencillo y evita hackeos.
¿A que tienes más de un plugin desactivado en tu panel de trabajo? Te aconsejo que todo lo que no utilices lo borres. Aunque te parezca extraño los hackers pueden entrar en tu blog a través de los plugins desactivados.
No apruebes todos los comentarios. Hay personas que piensan que cuantos más comentarios aprueben mejor va a ser para el SEO. Los comentarios son efectivamente buenos para tu SEO, pero spam es siempre spam. Los comentarios spam tan solo van a devaluar tu blog.
Un error que se ve en muchos blogs, es que se configuran los posts para que puedan ser retuiteados por los usuarios en Twitter tal y como viene en WordPress, por lo que si los usuarios dan a retuitear aparece @wordpressdotcom, en lugar de tu propio Twitter. Si quieres que aparezca tu post vinculado a tu Twitter tan solo tienes que ir a Ajustes<Compartir<tuperfildeTwitter.
Y por último, tener demasiadas categorías, con lo cual puedes liar un poco al lector. Procura limitar las categorías y en su lugar utilizar palabras clave específicas para tus posts.
¿Cometes alguno de estos errores? ¿Se te ocurre alguno más que podríamos añadir a la lista para que otros también los tengan en cuenta? ¡Gracias por compartir!