Es importante que tengas en cuenta ciertos detalles a la hora de desarrollar una campaña en Social Media. He observado que incluso las grandes empresas no tienen todos estos puntos en cuenta.
- En primer lugar procura no gritar a los cuatro vientos que estás haciendo una campaña para promocionar tu marca o producto. Evita frases como: ¡Compra ahora!, ¡Reserva lo antes posible!, ¡Gran oferta! etc., porque en Redes Sociales no te van a ayudar. Lo que puedes hacer es disimular el mensaje que quieres transmitir captando la atención del cliente de una forma suave. No olvides que tus seguidores están en social media para su diversión y relax, no para obtener argumentos de venta.
- Al mismo tiempo que ofreces ese mensaje debes mostrar tu emoción. Estás creando una campaña y parto de la idea de que uno de los objetivos es que tus seguidores se entusiasmen con lo que compartes, por lo que tú mismo debes empezar por mostrar ese entusiasmo. Responde en especie a aquellos seguidores que se toman el tiempo de contarte lo emocionados que están con tus contenidos, o las ganas que tienen de que llegue el momento de comenzar ese evento que estás promocionando.
- Insisto y seguiré insistiendo en mis posts, que es muy importante responder a tus seguidores y fans. Si la campaña está resultando efectiva, es posible que te falte tiempo para hacer todo lo que tienes que hacer, pero nunca descuides a tus seguidores. Seguro que más de una vez has visto una página de Facebook de una empresa con 15 preguntas sin contestar…. No sigas ese ejemplo.
- No pongas como condición obligatoria que compartan tus contenidos, o que den el mail de tres amigos, o algo parecido. Puedes pedir que compartan tus contenidos pero has de decirlo de forma indirecta, como ¡muchas gracias por compartir!. Muchos usuarios no lo hacen porque no quieren hacer spam, y finalmente abandonan tu promoción. Otros lo harán, pero es posible que sus propios seguidores piensen que es spam y por lo tanto lo asocien negativamente a tu marca.
Una vez que ha finalizado la campaña
- Debes seguir creando engagement con tus fans. No es ni práctico ni útil actualizar tus redes sociales solo cuando llevas a cabo una campaña. Lo primero que van a pensar es que solo te diriges a ellos cuando los necesitas. Por el contrario, si sigues manteniendo conversaciones con tus fans, ofreciéndoles buenos contenidos, como consejos, noticias, es decir sin intenciones de venta directa, los resultados van a ser mejores. Si un usuario ha seguido tu marca es porque siente afinidad por tu empresa, por lo tanto si les ofreces un contenido de calidad y valioso para él, conseguirás mantener su interés por la marca.
- Revisa las estadísticas de cada red social y evalúa el impacto. Analiza bien los horarios y días en los que más visitas has obtenido, así como los contenidos más comentados (videos, fotos, infografías o posts). De la mano de esta información crea un plan de acción más específico para la próxima campaña.
¿Podrías añadir algún consejo más? ¡Muchas gracias por vuestros aportes y por compartir.