A tener en cuenta en tus campañas en Social Media

Es importante que tengas en cuenta ciertos detalles a la hora de desarrollar una campaña en Social Media. He observado que incluso las grandes empresas no tienen todos estos puntos en cuenta.

A tener en cuenta en una campaña de Social Media

  • En primer lugar procura no gritar a los cuatro vientos que estás haciendo una campaña para promocionar tu marca o producto. Evita frases como: ¡Compra ahora!, ¡Reserva lo antes posible!, ¡Gran oferta! etc., porque en Redes Sociales no te van a ayudar. Lo que puedes hacer es disimular el mensaje que quieres transmitir captando la atención del cliente de una forma suave. No olvides que tus seguidores están en social media para su diversión y relax, no para obtener argumentos de venta.
  • Al mismo tiempo que ofreces ese mensaje debes mostrar tu emoción. Estás creando una campaña y parto de la idea de que uno de los objetivos es que tus seguidores se entusiasmen con lo que compartes, por lo que tú mismo debes empezar por mostrar ese entusiasmo. Responde en especie a aquellos seguidores que se toman el tiempo de contarte lo emocionados que están con tus contenidos, o las ganas que tienen de que llegue el momento de comenzar ese evento que estás promocionando.
  • Insisto y seguiré insistiendo en mis posts, que es muy importante responder a tus seguidores y fans. Si la campaña está resultando efectiva, es posible que te falte tiempo para hacer todo lo que tienes que hacer, pero nunca descuides a tus seguidores. Seguro que más de una vez has visto una página de Facebook de una empresa con 15 preguntas sin contestar…. No sigas ese ejemplo.
  • No pongas como condición obligatoria que compartan tus contenidos, o que den el mail de tres amigos, o algo parecido. Puedes pedir que compartan tus contenidos pero has de decirlo de forma indirecta, como ¡muchas gracias por compartir!. Muchos usuarios no lo hacen porque no quieren hacer spam, y finalmente abandonan tu promoción. Otros lo harán, pero es posible que sus propios seguidores piensen que es spam y por lo tanto lo asocien negativamente a tu marca.

Una vez que ha finalizado la campaña

  • Debes seguir creando engagement con tus fans. No es ni práctico ni útil actualizar tus redes sociales solo cuando llevas a cabo una campaña. Lo primero que van a pensar es que solo te diriges a ellos cuando los necesitas. Por el contrario, si sigues manteniendo conversaciones con tus fans, ofreciéndoles buenos contenidos, como consejos, noticias, es decir sin intenciones de venta directa, los resultados van a ser mejores. Si un usuario ha seguido tu marca es porque siente afinidad por tu empresa, por lo tanto si les ofreces un contenido de calidad y valioso para él, conseguirás mantener su interés por la marca.
  • Revisa las estadísticas de cada red social y evalúa el impacto. Analiza bien los horarios y días en los que más visitas has obtenido, así como los contenidos más comentados (videos, fotos, infografías o posts). De la mano de esta información crea un plan de acción más específico para la próxima campaña.

¿Podrías añadir algún consejo más? ¡Muchas gracias por vuestros aportes y por compartir.

¿Porqué hay muchas empresas que aún NO están en Redes Sociales?

Más de la mitad de las empresas españolas tienen presencia en redes sociales. Pero ¿qué pasa con el 45 % restante? Estas empresas no utilizan ningún tipo de red a nivel corporativo, según el estudio realizado por la fundación Banesto, tal y como lo indica Fátima Martinez en su este post de su blog.

Redes Sociales

Analicemos por tanto los motivos por los cuales estas empresas no dan el paso:

  • Miedo a perder a sus clientes no habituados a utilizar social media
  • No comprenden exactamente que estar en redes sociales significa humanizar la empresa
  • No saben cómo enfocar una estrategia en redes sociales
  • No están dispuestos a renunciar al modelo unidireccional, es decir que su objetivo es enviar mensajes al mercado pero sin intención de interactuar ni crear conversación.
  • Tienen miedo a lo que se pueda hablar de la empresa.
  • Quieren resultados inmediatos
  • No se atreven a contratar a un Community Manager porque no saben el trabajo que va a desempeñar.

Sin embargo, se ha demostrado repetidas veces que las redes sociales son un escaparate perfecto donde promocionar nuestros productos y servicios, y no solo eso, sino el lugar perfecto donde obtener esa información del cliente que no hemos obtenido por la via online: sus gustos, sus ideas, sus deseos etc. De las redes sociales obtenemos una mina de oro en información.

Estudios dicen que Facebook es una herramienta muy importante para el negocio, sobre todo en estos dos últimos años. Y en Twitter 1 de cada 3 empresas ha obtenido leads.

Debido a que la audiencia es infinitamente superior a la de un negocio local, las empresas deben poner mucho más interés en la comunicación online.

Pero, ¿Cómo integrar las redes sociales en tu estrategia CRM?

  • Haz un estudio sobre tus clientes: pregunta a tus clientes actuales el tipo de redes sociales que están utilizando. Sabiendo lo que ellos utilizan te dará una pista sobre donde debería estar tu empresa. Es bastante importante saber el tipo de redes sociales que utilizan tus clientes.
  • Conversa con tu personal: y con las personas interesadas en tu empresa y asegúrate de involucrarlos en tu plan de inclusión del social media en tu estrategia. Todo el mundo tiene que estar bien informado y preparado.
  • Abre tus cuentas: Ahora que sabes en qué redes sociales se mueven tus mejores clientes, crea cuentas en las tres más importantes. Crea páginas promocionales y perfiles adaptadas a la marca actual.
  • Invita a tus clientes actuales una vez que hayas creado tus cuentas, y ofrece premios por ejemplo al seguidor/amigo número 100, 500, 1000 etc.
  • Incluye tus campañas de marketing en las redes sociales. Algunas podrás automatizarlas desde tu software CRM.
  • Ajusta el volumen de trabajo creando normas y procedimientos y designa a una persona para que se ocupe de gestionar las redes sociales.
  • Mide los resultados: Recopila datos y analiza las estadísticas para comprobar si tu estrategia está siendo eficaz o debes optimizarla. Recuerda que la estrategia del social media es una estrategia de largo plazo, por lo que ponte metas mínimo a un año.
  • Sigue investigando: es importante investigar algún tema que pueda mejorar el rendimiento de tu empresa. Hay muchos E-books gratuitos que puedes ir leyendo poco a poco.

Las redes sociales aportan a medio-largo plazo un gran valor a una empresa, sobre todo en lo que se refiere a la creación marca (awareness).

¿Y tú, porqué crees que hay tantas empresas que aún no están aprovechando el potencial que ofrecen las redes sociales? ¡Gracias por la difusión de este post!

¿Porqué Instagram puede ser muy útil para tus campañas de marketing?

Instagram

Para aquellas empresas y personas que aún no sepan el potencial que tiene Instagram, paso a explicar brevemente de qué se trata exactamente y qué ventajas puede tener para una empresa.

Instagram es una red social, una de las aplicaciones de fotografía más utilizadas en este momento. Solo puede operarse desde un móvil lo cual ofrece un campo más amplio de respuesta debido a que los usuarios pueden interactuar más fácil y cómodamente, desde cualquier lugar y con mayor flexibilidad de horario.

El funcionamiento de esta aplicación es parecido al de Twitter, ya que podemos seguir a otros usuarios lo mismo que ellos a nosotros, y podemos ver las novedades en el Timeline. Igualmente puedes darle al ‘Me Gusta’ y compartir fotos de otros usuarios con los que nos siguen.

Los usuarios pueden subir cualquier tipo de fotografía y no solo eso, sino que además puede hacer uso de unos filtros automáticos que ofrecen la posibilidad de cambiar totalmente la estética de las fotografías. Asimismo ofrece la posibilidad de compartir directamente en otras redes sociales.

Esta herramienta puede ser muy útil para probar campañas de marketing, siempre y cuando se haya desarrollado una estrategia clara que responda al target y lograr que los usuarios se involucren con las fotografías y hablen de la empresa.

Campaña de #Marketing en Instagram

¿Porqué Instagram puede ser muy útil en tus campañas de marketing?

  1. Las fotos provocan emociones. Siempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras. En Instagram la protagonista es la foto.
  2. Las fotos ayudan a traspasar ese velo espeso de la intimidad y muestran el lado personal de la empresa. Instagram permite a tus clientes relacionarse con el mensaje de tu marca con imágenes, y sin invadir el correo electrónico.
  3. Instagram ofrece a tu empresa la oportunidad perfecta para invitar a los clientes de una forma divertida a través de contextos o de #hashtags.
  4. La comunidad de usuarios de Instagram es muy grande y sigue creciendo enormemente gracias a la incorporación de los usuarios de Android.
  5. Existen herramientas para el análisis de tu cuenta en Instagram, por ejemplo Statigram.

Herramienta analítica para Instagram

Pasos a seguir para conseguir una buena campaña:

  1. Antes de comenzar a poner fotos en Instagram crea un plan que te ayude a ganar ‘engagement’ sobre tu empresa. Hazte preguntas como: ¿Qué es lo que le gusta ver a mi target?, ¿Cómo puedo llamar su atención con las fotos de mis productos/empresa?. Es decir: determina qué va hacer que tus fans conecten con tu marca de una forma positiva.
  2. Ahora es el momento de poner las fotos: hay que ser original y poner fotos que solo se puedan encontrar en Instagram. Es importante la creatividad y originalidad. Asimismo la personalidad de una empresa es muy importante. A los usuarios les gusta sentir que forman parte… hazlos sentir así publicando fotos de tu personal trabajando
  3. Utiliza los hashtags en todos tus posts, funcionan como palabras clave y ofrecen la posibilidad de encontrar tus fotos en una búsqueda. Si utilizas hashtags aumentarás el número de seguidores y establecerás tu marca como un líder del sector. Implementa hashtags únicos y relacionados con tu marca/producto así como palabras claves populares del sector.
  4. Es el momento de adquirir ‘engagement’ o una relación más profunda con tus usuarios. Para ello debes enviar fotos de eventos realizados para clientes potenciales.
  5. Utiliza la geolocalización ofreciendo así otro punto de ‘engagement’ a tus seguidores.
  6. Sigue el concepto ‘gamification’, es decir, crea expectación entre tus seguidores mediante ‘juegos’ pidiendo que suban fotos relacionadas con tu marca ofreciendo puntuaciones, o haciéndoles resolver algún misterio relacionado con alguna foto.
  7. Hay que enviar posts regularmente.

Foto de Instagram #Turismo

¿Se te ocurre algo más relacionado con Instagram y las campañas de marketing? ¡Gracias por tus comentarios y por compartir!

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: