Cómo obtener éxito en Pinterest a través de un concurso

Pinterest es una red social en la que prima la calidad. Se ven imágenes buenísimas que atraen enormemente la atención. Si lo que buscas es aumentar el engagement de tu marca, haz la prueba con un concurso en esta red social, porque te van a satisfacer los resultados.

Concurso-Pinterest

Pinterest anima a las empresas a que organicen concursos cuyo objetivo sea la creación de nuevos pines o tableros juzgando la creatividad de los mismos y no que el objetivo sea darle al Me Gusta o Pinear pines ya existentes. El motivo es que los usuarios se van a esforzar más en crear contenidos originales sabiendo que van a ser juzgados por ello.

Ten en cuenta que Pinterest no permite lo siguiente:

  • No se puede pedir al usuario que pinee o repinee las bases del concurso
  • No puedes organizar un sorteo que se base en los pines, repines, me gusta o seguir
  • No debes alentar a que se haga spam, por ejemplo pidiendo a concursantes que comenten
  • Pedir una cantidad de pines. Se debe aportar tan solo un pin

Por supuesto tenemos que tener claro, como en cualquier estrategia en Social Media, cuáles son nuestros objetivos a la hora de crear este concurso y cómo vamos a medirlos.

Es el momento de redactar bien las normas de tu concurso de la forma más corta y clara posible:

  • Indica cuál va a ser el objetivo del usuario: pinea una foto (relacionada directa o indirectamente con el sector en el que se mueve tu marca); o crea un tablero con los pines que más te gustan relacionados con ese tema y comparte con tus seguidores el url pidiendo tu voto. El url que más votos haya obtenido recibirá (especifica claramente el premio, que puede ser un producto, un servicio etc).

Consejos para un buen concurso en Pinterest

  • Utiliza hasthags correctos
  • Haz que el concurso sea compatible con los dispositivos móviles
  • Vigila la calidad de las imágenes que han participado
  • Crea una landing page donde poner las bases que has creado que, dependiendo de los objetivos que hayas descrito podría estar dentro de tu blog o en tu página de Facebook.
  • Comparte el concurso en todas tus redes sociales
  • Comenta cada vez que alguien comparta una imagen para el concurso y da tu opinión directamente
  • Cuando haya finalizado el concurso debes notificar el ganador y compartirlo en las distintas redes sociales
  • Mide los resultados para saber qué puedes mejorar para tu próximo concurso

5 Herramientas para crear tu concurso en Pinterest

  • Octopin: nos permite gestionar y crear campañas además de de monitorizar lo que se dice de la marca. También puedes programar tus pines.
  • Wihspond: buena herramienta con la que puedes crear concursos en Pinterest.
  • Piqora: es una herramienta muy completa que además de crear concursos te permite gestionar cuentas y ofrece buenas analíticas.
  • Votigo: existe ya desde el año 2006 y ha trabajado con grandes cuentas como Ebay. Con esta herramienta puedes crear el pin del concurso y puedes utilizar su aplicación para los formularios de registro, entre otras cosas.
  • Woobox:  ofrece una pestaña Pinterest para tu página de Facebook de forma que puedes integrar las dos plataormas y puedes crear concursos.

Para terminar este articulo os dejo un enlace a un post de humor de Jessica Lima que me ha sacado una sonrisa y que espero que también os la saque a todos vosotros. ¡Pinterest nos mintió!.

¿Has realizado alguna vez un concurso en Pinterest? ¡Comparte este post si se ha gustado!

Ventajas para tu marca de un concurso en Twitter y cómo crearlo

Una forma de que una marca siga manteniendo el interés de sus seguidores a través de Twitter, es sin duda, organizando actividades con regularidad. Un ejemplo es la creación de concursos en Twitter con premios interesantes como un E-book con información relevante sobre el sector, producto determinado o consejos, es decir, algo realmente interesante para los usuarios para evitar que nos sigan tan solo durante el concurso.

Ventajas de un concurso en Twtter

A través de los concursos no solo mantienes el interés de los seguidores de tu marca, sino que también haces que tu número de seguidores aumente.

Normas en Twitter a tener en cuenta a la hora de crear un concurso

Twitter nos informa de cuáles son las normas  para que se tengan en cuenta a la hora de crear un concurso. Basándote en esas normas y en tus objetivos, debes crear un documento en el que establezcas las bases del concurso, indicando entre otras cosas que no está permitido concursar con más de una cuenta (tal y como lo establece Twitter en sus normas).

Muchos pensáis ¿y en qué puede consistir el concurso? El concurso puede organizarse por ejemplo haciendo que los usuarios tuiteen un mensaje de tu marca con un determinado hashtag, o la foto de un producto de tu marca, o una idea expresada en 140 caracteres incluyendo el hashtag…. entre otras muchas ideas.

Es posible que pienses en pedir a los usuarios que retuiteen una frase, por ejemplo, y ofrecer un premio al que más retuits haya hecho. ¡Error! Twitter filtra de las búsquedas a los usuarios que retuuiteen lo mismo varias veces. Yo lo indicaría también en las bases para que los usuarios lo tengan claro. No olvides indicar además en las bases la duración del concurso con fecha de inicio y fin del concurso.

Para mí las claves son: tener claro el objetivo que quieres conseguir con el concurso y crear una estrategia que contemple en lo que va a consistir el concurso, en qué medios le vas a dar salida y con qué frecuencia, el premio que se va a ofrecer, el hashtag que va a ir relacionado con el concurso y cómo se van a medir los resultados. Es importante definir un plan de comunicación para dar a conocer el concurso, a través de Facebook Ads y Twitter Ads, publicaciones en las distintas redes sociales, organizar acciones con otros bloggers

En lo que se refiere al hashtag, debe ser relevante y que se refiera directamente a la marca o al concurso para evitar infringir las reglas de Twitter (como verás que indican en sus normas).

Según Twitter la mejor forma de medir los resultados es a través de la mención de la organización del concurso. Es decir, pides a los concursantes que añadan la mención a tu marca, y puedes ver el seguimiento a través de Twitter, aunque indudablemente hay muchas herramientas muy útiles también para este fin.

¿Tienes experiencia creando concursos? ¿Algún consejo que añadir? ¡Gracias por compartir!

Crea engagement a través de un buen concurso en Instagram

Cada vez son más las marcas que apuestan por Instagram, ya que es una de las aplicaciones de fotografía más utilizada por los usuarios. Una de sus ventajas es que puede operarse solo desde el móvil, lo cual hace que el usuario pueda interactuar cómodamente desde cualquier lugar. Por supuesto hay muchas más ventajas por las que Instagram puede ser muy útil a la empresa.

Si ya has decidido que tu marca ha de estar en Instagram, una de las mejores formas de aumentar tu engagement y conseguir más seguidores es a través de los concursos.

Cita estimular en Instagram a tus seguidores

Todos sabemos que los concursos de fotografías ofrecen muchos beneficios, no solo que el usuario disfruta participando y enviando sus propias fotos, aportando así un gran valor a la marca, sino que además la marca puede aumentar considerablemente el número de seguidores. Sin embargo, hay que conseguir organizar un buen concurso para lo que es imprescindible hacer una buena planificación.

Partimos de la idea de que ya se han establecido unos objetivos y que el público target está definido. Pues una vez que ya sabemos el presupuesto con el que contamos vamos a organizar el premio que podríamos ofrecer así como el tipo de foto o video que vamos a pedir. Estas dos cosas tienen que estar en concordancia, no debemos pedir una foto difícil de hacer a cambio de algo sin valor alguno porque no va a participar nadie. Por ejemplo puedes ofrecer un E-book con contenido relevante y exclusivo para tu público target, a cambio de una foto divertida con un toque de humor relacionada o bien con tu marca o bien con el sector al que pertenece tu marca.

Es recomendable utilizar una herramienta para la organización del concurso. Os dejo el enlace al post del blog de El Rincón de Sergarlo, donde nos detalla algunas herramientas y explica cómo utilizarlas.

Es importante crear un hashtag para el concurso, el cual debe estar directamente relacionado con el nombre del concurso. Es mejor que dediques un poco más de tiempo a pensar en un hashtag que se refiera en una o dos palabras al concurso y que sea fácil de recordar. De esta forma los concursantes podrán ver en Instagram a través de ese hashtag todo aquello que se ha publicado en relación con el concurso.

Para conseguir un mayor alcance, deberás promocionar este concurso a través de las otras redes sociales en las que tu marca esté presente. Comparte las mejores fotos de Instagram en social media y no te olvides de comentar. Pero no te limites a escribir: ‘gracias por enviarnos tu foto’, dedica un poco de tiempo a comentar todas y cada una de las fotos pero con un comentario personal, qué te gusta de la foto, si te parece original, qué te ha llamado la atención o porqué te ha parecido divertida, etc.

También es conveniente escribir un post en el blog e incluso en otros blogs indicando las ventajas de participar en el concurso.

Por otro lado existen páginas en las que se publican los concursos, aprovéchalas para dar más difusión al concurso.

¿Has organizado algún concurso en Instagram? ¡Cuéntanos tu experiencia! Gracias por compartir.

Por qué los hashtags son imprescindibles en tu social media marketing

Todos sabemos lo que son los hashtags, pero ¿sabemos sacarles partido? Para los que os estáis iniciando en Social Media explico que un hashtag es una palabra o frase precedida de este signo #, y que se utiliza para identificar mensajes en Social Media de un determinado tema.

Hashtags Empresa SocialMedia

Tanto si te gustan los hashtags como si no, son una parte integral del Social Media. Miles de mensajes se emiten cada minuto a través de las diferentes plataformas y los hashtags ofrecen una  forma sencilla de buscar contenido específico.

No solo nos ayudan a identificar entre las miles de actualizaciones diarias que recibimos de amigos, compañeros y empresas,  sino también nos sirven para encontrar a otras personas con quienes interactuar  y nuevas conversaciones para seguir. Nos ofrecen la posibilidad de seguir conversaciones sobre nuestra marca o productos y nos ayudan a estar al día sobre lo que ocurre en nuestro sector.

Los principales motivos por lo que debemos utilizar los hashtags son:

  • Permiten monitorizar tu reputación. Al monitorizar hashtags relacionados con tus productos o marca, puedes obtener una idea de lo que la gente habla sobre ello. Si no monitorizas estos hashtags, las conversaciones van a tener lugar de todas formas… simplemente no te vas a enterar…
  • De la misma forma que puedes monitorizar tu reputación, puedes encontrar comentarios o quejas ofreciéndote la posibilidad de responderlas de forma rápida y eficiente, reforzando así el tan importante servicio de atención al cliente. 
  • Nos permiten dirigir nuestras actualizaciones a un determinado target. Por ejemplo si quieres dirigirte a personas del mundo de la música moderna podrías utilizar el hashtag #músicaactual. Las personas que buscan redes sociales para hablar sobre música actual tienen el potencial de encontrarte.
  • Además te permite estar al día de lo que se dice sobre tu competencia. Sigue los hashtags que incluyan el nombre de sus marcas o productos. Esto te ofrecerá información como la cantidad de quejas que reciben, cómo las responden por lo que podrás diferenciarte de ellos en lo que se refiere al servicio de atención al cliente.
  • Te permiten estar al tanto de lo que ocurre en tu sector.  Si te interesa un determinado tema, haces clic en el hashtag y te redirecciona a la página de la etiquetas donde aparecen todos los tuits que contienen este hashtag. Esto te ofrece la ventaja de conocer lo que hacen tus colegas de profesión y la oportunidad de participar en conversaciones.
  • Puedes promocionar eventos especiales, concursos o promociones. Crea un hashtag divertido y fácil de recordar relacionado con tu evento antes de lanzar la campaña. Como usuario, si quieres saber con qué hashtag se está promocionando un evento para poder unirte, puedes utilizar la herramienta HashtagBattle .
  • Te ayudan a encontrar chats relevantes en Twitter. Un chat en Twitter es una ‘reunión’ donde varias personas discuten sobre un tema.  Suele haber un moderador y algunas veces un guión de preguntas que ayudan a llevar a cabo el chat.  Si te interesa obtener engagement y mostrar a tu audiencia tu experiencia, utiliza hasthags para encontrar estos chats relevantes para tu nicho y participa. Por otro lado, aunque no participes activamente puedes obtener mucha información relevante.

Consejo: no abuséis de los hashtags, muchas marcas lo hacen y los resultados son la pérdida de credibilidad.

Si quieres saber la forma en la que debes utilizar los hashtags, lee este post.

¿Utilizas hashtags? ¿Alguna anécdota que contar? ¡Gracias por compartir!

¿Qué aplicación de concursos de Facebook deberías usar en Turismo?

Os invito a leer este post, esta vez de la mano de un nuevo invitado en este blog, nuestro compañero Emeric Ernoult de Agora Pulse, quien ha escrito este post  relacionado con los concursos de Facebook y el turismo. Nos presenta unas aplicaciones, que probablemente no conozcáis, muy útiles a la hora de crear los concursos en Facebook. ¡Estará encantado de contestar a vuestras preguntas!

Concurso Facebook

Facebook se ha convertido en la solución indiscutible para los destinos turísticos de todas las formas y tamaños (ya sean de tipo familiar, pensiones o cadenas hoteleras internacionales) por los mismos motivos que cualquier otro sector: los anuncios atraen a clientes, las relaciones atraen a clientes habituales y sus amigos. Cada aplicación de Facebook ofrece un abanico distinto de posibilidades. Sus características varían y, según la meta para la que estés trabajando, permiten: captar nuevos fans, recopilar correos electrónicos cualificados, fidelizar la base de fans existente o promover el reconocimiento de marca. ¿Cómo saber la que mejor se ajusta a tus objetivos?

1. Sorteos
Los sorteos en Facebook son muy sencillos de configurar (ventaja para el administrador) y muy sencillos de utilizar (ventaja para los usuarios). La experiencia del usuario suele ser bastante rápida, lo que te ayuda a convertir a un mayor porcentaje de participantes y conseguir más fans en el proceso. Aún así, no es tan divertida o memorable como tus otras opciones, de modo que la viralidad puede ser baja, y lo más probable es que no estés en la mente de tus participantes por mucho tiempo.

2. Premio Instantáneo
La aplicación Premio Instantáneo Facebook es igual de simple que el sorteo. La única diferencia es que funciona como una tragaperras y, por tanto, los usuarios saben inmediatamente si han ganado o perdido. La gratificación instantánea y el reto de una posible victoria alentarán a los usuarios a volver a probar suerte al día siguiente. Con esta aplicación conseguirás más fans y conversiones por la rápida experiencia del usuario, y, además, es un poco más divertida que el sorteo, siendo algo más memorable.

3. Concurso de Fotos
Tus fans suben sus fotos de tus instalaciones y te facilitan más personas para ganar un premio. Si estás buscando fidelizar tu base de fans y recompensarlos mientras aumentas las interacciones en tu página, no busques más: ¡necesitas un Concurso de Fotos Facebook¿Eres el lugar de moda o un maravilloso hotel? ¿Tus huéspedes no pueden esperar a enseñarte y sus amigos quieren mostrar lo mucho que les gustas? Todos sabemos que los clientes confían en otros clientes más que en los anuncios de las compañías, y para eso sirve precisamente la red social. Si estás preguntándote cómo hacerte con tus clientes y beneficiarte de su lealtad y confianza, esta es la respuesta. ¡El concurso de fotos tiene todo lo que necesitas!

4. Concurso de Votos
Incluye simplemente unas cuantas fotos buenas o, incluso mejor, vídeos de varios destinos y deja que tus fans elijan el que más les gusta. Un Concurso de Votos Facebook  es la aplicación «todos ganan» para fidelizar tu base de fans. Si ofreces varios destinos bajo la misma marca (cadenas hoteleras o centros vacacionales), sería interesante que pidieras a tus fans que voten por su destino favorito entre una selección. Si eres un operador turístico que no sabe qué hotel o complejo turístico debería añadir en su catálogo, ¿por qué no pedir a tus fans su valiosa opinión? Obtendrás observaciones útiles de tus clientes y también te divertirás con ellos. Para hacerlo más divertido, saca aleatoriamente uno o varios ganadores de entre tus participantes. (Imagen superior).
No lleva tanto tiempo como el Concurso de Fotos, pero implica las mismas opciones estupendas de viralidad (votos = acciones compartidas con los amigos de tus participantes).

5. Quiz
Hasta ahora, hemos hecho distinción entre fidelizar los fans actuales y captar nuevos. Un Quiz Facebook hace las dos cosas. Tanto los apreciados destinos populares como las pequeñas pensiones disfrutarán por igual de nuevos fans con un Quiz. E, independientemente del tamaño o importancia del negocio, seguro que ofreces una experiencia divertida a tus huéspedes (pasados, actuales y futuros), aunque los quiz no suelan atraer tanto como un Concurso de Fotos o Concurso de Votos. Para aumentar realmente el potencial, ofrece diversos premios a los participantes al azar y a aquellos que tengan la mayor puntuación.

6. Test de Personalidad
Un Test de Personalidad Facebook es básicamente un quiz, ya que funciona con la misma lógica que los quiz de destinos turísticos. Los fans pueden hacer el quiz y obtener un perfil de personalidad basado en sus respuestas. Esta es otra popular aplicación para fidelizar fans. Como a los amigos de los participantes les encanta descubrir los perfiles, con esta aplicación también podrás tener una viralidad alta. Al igual que ocurre en gran medida con el quiz, salvo que tengas tiempo para redactar perfiles creativos con imágenes y preguntas asociados a los mismos, olvídate de esta aplicación.

7. Cupones
Una buena aplicación Cupones Facebook te facilitará cupones personalizados (información detallada, marca atractiva, códigos QR,…) y datos de cualificación de tus participantes. Estas características son indispensables para hacer con éxito un descuento de viaje o un pequeño obsequio de una campaña de escapada.

¿Cuál es tu experiencia con los concursos y aplicaciones de Facebook? ¿Algún tipo de concurso o aplicación que te encante o detestes? ¡Gracias por compartirlo!

SEO y redes sociales… ¿Complementarios o separados?

Hoy tengo el honor de contar con la colaboración del blogger Eduardo Martínez, @MartinezFustero, quien ha  escrito este post especialmente para los lectores de Apasionada de las Redes Sociales.

Integración es la clave para conseguir tener éxito en Internet y las que antaño funcionaban como dos estrategias independientes hoy en día tienen que estar más unidas que nunca.

Y no es fácil: el experto en SEO y el profesional en redes sociales siempre han sido considerados dos perfiles diferenciados e incluso ahora las empresas los buscan por separado.

SEO Social Media

Pero el SEO cada día es más social. Las últimas actualizaciones de los algoritmos de búsqueda (Google Penguin en el caso de Google) cada vez dan más importancia a las señales sociales a la hora de posicionar un contenido: comentarios, votos, veces que se ha compartido etcétera. ¿El motivo? Los usuarios concedemos mucha importancia a las opiniones  y a los votos sociales de otras personas y un contenido muy votado y valorado se asocia siempre con la buena calidad.

¿Cómo podemos unir SEO  y redes sociales?

  1.  Crea tus propios perfiles y trabaja una comunidad en torno a tu marca
    Si queremos basar parte de nuestra estrategia SEO en el social link building (construcción de enlaces sociales) el primer paso consiste en crear y potenciar nuestros propios perfiles. De ese modo no solo potenciaremos nuestro posicionamiento web, es que además  crearemos una comunidad afín a nuestra marca predispuesta a interactuar con nuestro contenido.
  2.  El contenido sigue siendo el rey para la generación de enlaces sociales
     Si nos esforzamos en crear y difundir contenido de calidad dentro de nuestra estrategia de Content Marketing  además de atraer potenciales clientes conseguiremos que los usuarios compartan este contenido si les aporta valor.
  3.  Permite a los usuarios que compartan tu contenido
    En línea con el apartado anterior, si creamos un contenido muy atractivo pero el usuario no encuentra botones sociales para compartirlo  tendrá que meterse a su propio perfil para hacerlo. Este paso es muy tedioso y, por tanto, el volumen de interacciones será muy inferior. Por eso es conveniente introducir siempre botones  de las principales redes sociales bien visibles y ubicados en puntos calientes.
  4. Las palabras clave siguen siendo la clave
    Tu estrategia en social media debe potenciar la optimización de las keywords de tu campaña SEO. Si, por ejemplo, deseas posicionar un artículo sobre posicionamiento SEO promociónalo en tus perfiles sociales.
    Del mismo modo también puedes optimizar tus perfiles sociales para una determinada keyword incluyéndola en títulos, descripciones etcétera. Además, las principales redes sociales (a excepción de Linkedin) ya permiten el uso de hashtags. Seguramente esas palabras claves que deseas posicionar (por ejemplo “SEO” o “Social Media”) ya existan en modo de hashtags (#SEO y #SocialMedia) así que no te olvides de marcar siempre tu contenido con estas etiquetas.
  5. Localiza e involucra a los influencers de tu sector
    Los influencers son los perfiles sociales líderes de cada sector. Estos perfiles, además de mover  a un alto número de seguidores, tienen bastante más autoridad que el resto de usuarios por lo que sus interacciones sociales te ayudarán a posicionar tu contenidoS.
  6. Participa en los grupos y en las comunidades especializadas
    Los grupos de Linkedin o las comunidades de Google Plus no solo permiten amplificar la difusión de tu contenido, además son una fuente de nuevos enlaces sociales que ayudarán a posicionar tu página web.
  7. Organiza concursos  y sorteos para generar enlaces
    Bien organizados, tanto concursos como sorteos son esenciales para generar enlaces. Por ejemplo, la página webempresa2.0 organiza cada año un concurso para determinar cuáles son los 10 mejores blogs de marketing digital.  Durante el concurso, esta marca consigue involucrar a los usuarios en las redes sociales incentivándolos a compartir y votar las distintas plataformas.

Los finalistas son publicados en un post en el que se les anima a poner en su barra lateral un galardón como finalistas del concurso (enlazando al artículo). ¿Resultados del concurso para la edición 2013?

  • Más de 2200 enlaces procedentes de 18 dominios distintos (de momento).
  • 6 de los 10 finalistas han introducido el banner en su barra lateral (blogs temáticos de alta calidad).
  • Socialmente se han conseguido 369 tweets, 895 votos de Facebook y 85 +1 de Google Plus (de momento).
  • Página posicionada en el top ten para “marketing digital”.

En definitiva, SEO y redes sociales están hoy más unidos que nunca y aquellas empresas que consigan integrar con éxito ambas estrategias conseguirán mejorar su ventaja competitiva… ¿Está la tuya preparada para sumarse al cambio?

Participo en ‘La Blogoteca’: ¡Ahora necesito vuestra ayuda!

Hola a tod@s,

A finales de agosto comencé a recorrer el largo camino de blogger. Tengo que decir que me ha ido muy bien, estoy muy contenta con los resultados que he obtenido. Me habéis hecho comentarios de los que deduzco que la información que comparto es bastante útil. Como ya os había contado en un post anterior, he trabajado directamente con bloggers (organizando blogtrips, concursos para ellos y compartiendo todo lo relacionado con Holanda con ellos). Pero nunca había actuado como blogger. Debido a que me vi obligada a dejar mi trabajo, tras unos meses de pensar cómo enfocar mi futuro, decidí crear mi propio blog, ponerme en el lugar de los bloggers y transmitir todo aquello que he aprendido durante todos estos años sumado a los conocimientos que voy adquiriendo día tras día. ¡Y el resultado ha sido Apasionada de las Redes Sociales!

Ahora me he decidido a participar en los premios 20Blogs que organiza el periódico 20 minutos ¡y han aceptado mi blog, a pesar de que solo tiene 3 mesecitos! Esto me ha animado mucho y por ello me atrevo a pediros a todos aquellos que me leéis y que estáis contentos con lo que escribo a votarme. Tan solo hay que registrarse en 20.minutos y votar.

Me haríais un gran favor si dedicarais un minuto para votar por Apasionada de las Redes Sociales.  Tan solo hay que identificarse como usuario del periódico 20.minutos  para participar en la votación. GRACIAS desde lo más profundo de mi corazón :-).

Premios 20Blogs

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: