A la hora de ofrecer un producto en cualquier sitio lo primero que se debe tener en cuenta es el contenido que lo va ha acompañar, es decir que tipo de información se le va a brindar a la persona interesada.
Es de suma importancia la aplicación del Marketing de Contenidos en cualquier estrategia que se realice. Esto es así ya que sin contenido no hay visitas, sin visitas no hay clientes y sin clientes no hay ventas, por ende no hay negocio.
El contenido atrae al cliente por ello es de suma importancia que sea entendible y fácil de comprender. Además debe brindar todos los datos que necesita la persona para que pueda finalizar el proceso de compra.
Contenido: el éxito de las empresas
Para producir un contenido de calidad se debe tener en cuenta y presente que el cliente debe poseer un entendimiento de la empresa o producto. A la hora de brindar ese contenido se debe tener en cuenta al cliente y sus necesidades.
Gracias al Marketing de Contenidos podrás acercarte a tu nicho de mercado para poder recolectar toda la información que necesites sobre ellos, como por ejemplo sus sueños, expectativas, motivos, entre otros datos. Con estos resultados podrás ofrecerles el contenido que ellos necesitan.
Es de vital importancia escuchar a los clientes de la empresa para saber todo lo que les sucede. De esta manera estarás ofreciendo un contenido que no sólo va a ser único sino que también compromete y motiva.
Acércate a tus consumidores y estarás un paso por delante de sus necesidades.
Beneficios de producir un contenido único y especializado
Valor: el contenido es el aporte de mayor valor que le puedes ofrecer a tus clientes o visitas. Es lo que te ayudará a diferenciarte del resto de las empresas. Debes brindarles la información que ellos buscan y que necesitan para resolver el problema o necesidad que se les presenta.
Hoy en día, gracias a los avances de la tecnología puedes ofrecer contenido de múltiples maneras. No hace falta que siempre implementes el método tradicional, puedes jugar y explotar tu imaginación con las nuevas herramientas digitales. Implementa videos, infografías, fotografías, presentaciones dinámicas, entre otros.
Está en tí elegir cómo expresar tus contenidos, ten siempre presente tus objetivos a la hora de optar por una herramienta digital.
Tráfico: el contenido debe poder generar un tráfico hacia tu sitio web. Implementa palabras claves en tus contenidos para beneficiarte y posicionarte en los buscadores, de esta manera muchas personas encontrarán tu contenido.
Ventas: el contenido debe ser atrayente y debe poder ayudar a los clientes a tomar la decisión final de comprar. El contenido ayudará a que tu empresa tenga credibilidad y tus posibles clientes confiarán en tus propuestas. Gracias al contenido podrás tener un abanico de oportunidades de ventas.
Consejos para aprovechar 100% al contenido
Para que el contenido de tu marca tenga el 100% de éxito se debe tener una idea, la cual además de ser original debe expresar creatividad y poder contar una historia.
- Anatomía del contenido: hay que elaborar contenido con una extensión de entre 1000 y 2500 palabras. Estos textos son los que más enlaces externos generan, por ende más visitas se tendrán. Por otra parte se destacan por la originalidad y creatividad en la redacción. Al ser tan extenso, se debe dividir la información por medio de titulares, los cuales deben ser atrayentes y deben impulsar al lector las ganas de leer el artículo. No hay que olvidarse de la implementación de las palabras claves ya que gracias ellas se obtendrá un mejor posicionamiento en los buscadores.
- Contenido compartible: para que tu idea alcance el éxito esperado es fundamental que se esparza por las diferentes redes sociales, con el objetivo de conseguir una masividad del contenido. Se debe tener siempre presente el formato en el que se va a presentar el contenido, no es lo mismo una imagen que un texto de mil palabras, si la idea es atrapar a tu nicho de mercado es considerable transmitir tu contenido por medio de herramientas que para ellos sean fáciles y simples de manejar. Un consejo: los formatos audiovisuales siempre son mejores recibidos por cualquier tipo de público ya que llaman la atención y prevalecen sobre los medios tradicionales.
- Aprovechar el potencial del contenido: escribir un texto no es tarea sencilla ya que implica transmitir detalles y se debe ser innovador en la forma de expresar el contenido. Siempre se debe investigar antes de escribir para poder tener la ventaja de organizar y pautas los datos. Se debe enfocar en contar una buena historia desde el principio, que sea atrapante y única. Las empresas deben poder acercarse a sus nichos de mercado por medio de la generación de un contenido que aporte valor, sea una material útil e interesante. Para atrapar a tu posible cliente es menester lograr que se sienta identificado con lo que se está escribiendo.
¿Hasta cuándo se debe producir contenido?
Siempre es necesario contar con un contenido fresco y atrapante. Está en cada estrategia establecer las pautas y cantidades de contenidos a producir, lo mejor es establecer un calendario editorial en donde queden marcados que tipos de contenidos se vana producir, por medio de qué canales se van a distribuir, entre otros. Es vital tener una organización sobre el contenido ya que es un elemento fundamental para todo negocio.
Cada contenido que se publique debe tener un propósito, una meta, una finalidad. Por ello es de vital importancia conocer al público objetivo, es decir aquellas personas que van a decodificar el contenido.
La era del contenido
Gracias a los avances de la tecnología los modelos y metodologías de comercio van mutando hacia nuevas mejoras, implementando herramientas online para llegar hasta su nicho de mercado.
Las empresas deben ser cada vez más conscientes sobre lo que quieren o les interesa a sus públicos y la mejor manera de lograrlo es implementando el Marketing de Contenidos. Un pilar de esta estrategia es la creación de contenido, el cual no sólo debe ser único, atrapante y eficaz sino que también debe brindar soluciones a las diversas situaciones que se le presenta a la audiencia.
Para que este contenido cumpla con los objetivos esperados se debe contar con personas capacitadas para ello, una buena solución a este dilema son las Agencias de Contenidos. Estas se encargan de preparar contenidos cargados de valor y especializados tanto en la materia como en el segmento del mercado.
Muchas gracias de nuevo a @Genwords por elaborar este post.
¿Estás convencido de que realmente estamos en la era del contenido? Gracias por compartir el post.